B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN - AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM-20250712-1)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución 497/2025, de 10 de julio, de la Consejera-Delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para la selección de personal laboral ordinario indefinido (laboral fijo) con carácter urgente, de funciones profesionales del área de actividad funcional Informática y Técnica
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 165
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 12 DE JULIO DE 2025
Pág. 15
ANEXO 3
ÁREAS DE CONOCIMIENTO OBJETO DE LA FASE 1 DE OPOSICION
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Introducción a la ciberseguridad: Conceptos básicos, importancia y evolución de la ciberseguridad.
Protección de datos personales. Reglamento (UE) 2016/679 y Ley 03/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de
Derechos Digitales.
Gobierno y cumplimiento de la Seguridad de la información en el sector público. Autoridades de Control. Normativa
aplicable en el ámbito europeo, estatal y autonómico.
Análisis de riesgos de seguridad. Metodologías y herramientas predominantes en el sector público.
Protección de Infraestructuras Críticas. Operadores esenciales. Normativa aplicable en el ámbito europeo, estatal y
autonómico.
Seguridad informática y criptografía: Cifrado, hash, firmas digitales y otros mecanismos de protección.
Seguridad de redes: Firewalls, sistemas de detección de intrusiones, seguridad en redes inalámbricas, protocolos de red
seguros.
Seguridad en la nube: Modelos de seguridad en la nube (IaaS, PaaS, SaaS), seguridad de datos en la nube. Herramientas de
control aplicables.
Seguridad de sistemas: Sistemas Operativos, Base de Datos, Servidores WEB y Servidores de aplicaciones.
Seguridad de endpoints: Protección de dispositivos. Análisis de malware (Identificación, clasificación y mitigación de
malware). Tipologías de malware.
Herramientas y sistemas de prevención, monitorización, detección y respuesta. (Sistemas de detección de vulnerabilidades
SIEM, SOAR, NDR, XDR,…).
Hacking ético. Test de intrusión. Metodologías aplicables.
Políticas de Igualdad de Género, como la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres
y Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
BOCM-20250712-1
1.
2.
La autenticidad de este documento se puede comprobar en
P01: INGENIERO DE SISTEMAS EN EL AREA DE CIBERSEGURIDAD
B.O.C.M. Núm. 165
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 12 DE JULIO DE 2025
Pág. 15
ANEXO 3
ÁREAS DE CONOCIMIENTO OBJETO DE LA FASE 1 DE OPOSICION
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Introducción a la ciberseguridad: Conceptos básicos, importancia y evolución de la ciberseguridad.
Protección de datos personales. Reglamento (UE) 2016/679 y Ley 03/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de
Derechos Digitales.
Gobierno y cumplimiento de la Seguridad de la información en el sector público. Autoridades de Control. Normativa
aplicable en el ámbito europeo, estatal y autonómico.
Análisis de riesgos de seguridad. Metodologías y herramientas predominantes en el sector público.
Protección de Infraestructuras Críticas. Operadores esenciales. Normativa aplicable en el ámbito europeo, estatal y
autonómico.
Seguridad informática y criptografía: Cifrado, hash, firmas digitales y otros mecanismos de protección.
Seguridad de redes: Firewalls, sistemas de detección de intrusiones, seguridad en redes inalámbricas, protocolos de red
seguros.
Seguridad en la nube: Modelos de seguridad en la nube (IaaS, PaaS, SaaS), seguridad de datos en la nube. Herramientas de
control aplicables.
Seguridad de sistemas: Sistemas Operativos, Base de Datos, Servidores WEB y Servidores de aplicaciones.
Seguridad de endpoints: Protección de dispositivos. Análisis de malware (Identificación, clasificación y mitigación de
malware). Tipologías de malware.
Herramientas y sistemas de prevención, monitorización, detección y respuesta. (Sistemas de detección de vulnerabilidades
SIEM, SOAR, NDR, XDR,…).
Hacking ético. Test de intrusión. Metodologías aplicables.
Políticas de Igualdad de Género, como la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres
y Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
BOCM-20250712-1
1.
2.
La autenticidad de este documento se puede comprobar en
P01: INGENIERO DE SISTEMAS EN EL AREA DE CIBERSEGURIDAD