C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250709-37)
Bases subvenciones –  Orden 1999/2025, de 2 de julio, por la que se modifica la Orden 2177/2024, de 1 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de proyectos sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por ciento del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 162

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025

el apoyo a mujeres con discapacidad, especialmente si tienen cargas familiares o
viven en el medio rural.
b) Programas que fomenten el apoyo al envejecimiento activo de las personas con
discapacidad.
c) Programas culturales, deportivos y de participación en general, en los que se favorezca la presencia conjunta de personas con y sin discapacidad.
d) Proyectos de transporte y movilidad puerta a puerta para fomento de la autonomía.
e) Programas que promuevan la autonomía personal facilitando la comunicación, la
movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad.
f) Programas de atención integral para facilitar la autonomía personal a través de la
utilización de tecnologías, productos o servicios relacionados con la información
y la comunicación.
g) Programas que combinen actividades de distinta naturaleza: información, orientación y asesoramiento, habilidades sociales y técnicas de comunicación, formación, práctica laboral e itinerario personalizado de acompañamiento, seguimiento
en el proceso de inserción laboral y atención al alumnado en situación o riesgo de
exclusión social que finaliza el programa de tránsito a la vida adulta y laboral en
los centros de educación especial.
h) Programas que posibiliten la inserción laboral de las personas con discapacidad de
acceso al empleo a través del conocimiento de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
i) Programas que faciliten el establecimiento por cuenta propia de personas con
discapacidad.
j) Programas de información de las condiciones, obligaciones y beneficios de la
contratación de personas con discapacidad a pequeñas y medianas empresas.
Sublínea 2. Apoyo y descanso para familiares y cuidadores:
Descripción: programas dirigidos al apoyo y descanso para las familias cuidadoras que
tienen a su cargo a personas con discapacidad, favoreciendo su permanencia en el domicilio familiar.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación, favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones:
a) Programas para desarrollar en las familias y cuidadores, las habilidades y competencias adecuadas para realizar el cuidado, apoyo, atención y educación de las personas con discapacidad.
b) Programas que promuevan servicios transitorios de alojamiento de familias desplazadas por motivos médicos y en períodos de convalecencia.
c) Programas que promuevan servicios de respiro, tales como acompañamiento circunstancial diurno, nocturno, actividades de ocio en tiempo libre, en fines de semana, en períodos vacacionales, descansos postoperatorios y otros servicios transitorios análogos.
d) Programas dirigidos a familias monoparentales, a mujeres con discapacidad, a familias cuyo progenitor sea persona con discapacidad y a las familias en el medio
rural, que tienen a su cargo personas con discapacidad.
E. Personas mayores.
Dentro de esta línea se podrán subvencionar las sublíneas siguientes:
Sublínea 1. Atención integral a las personas mayores a través de servicios que faciliten su permanencia en el domicilio, en su entorno social y familiar y atiendan situaciones
de soledad no deseada tales como proyectos de viviendas compartidas, acompañamiento y
apoyo emocional, así como los dirigidos al apoyo de sus familias.
Descripción: programas dirigidos a personas mayores, que requieran de atención socio sanitario y cuyas necesidades no estén siendo atendidas en esos momentos por otros recursos públicos, y comprenden: Ayudas técnicas y cuidados a través de las nuevas tecnologías, que permitan un mayor grado de autonomía. Atención personal de carácter temporal,
en postoperatorio o rehabilitación. Apoyo y formación sanitaria a personas cuidadoras.
Servicios de apoyo a la participación social que afronten situaciones de soledad no deseada y de acompañamiento para la realización de visitas médicas y otras actividades relevantes. Atención y cuidado personal en el domicilio y asistencia doméstica, incluidos suministros externos de comida y lavandería. Atención socio sanitaria en centros de día y centros

Pág. 213

BOCM-20250709-37

BOCM