C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250709-37)
Bases subvenciones – Orden 1999/2025, de 2 de julio, por la que se modifica la Orden 2177/2024, de 1 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de proyectos sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por ciento del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 184
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 162
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
ORDEN 1999/2025, de 2 de julio, por la que se modifica la Orden 2177/2024,
de 1 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la
que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de
proyectos sociales destinadas a la realización de programas de interés general
considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la
Comunidad de Madrid, al 0,7 por ciento del rendimiento de los impuestos sobre
la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en
el ámbito de la Comunidad de Madrid.
La presente Orden se dicta en base a la Memoria de Análisis de Impacto Normativo
del Director General de Servicios Sociales e Integración de fecha 2 de julio de 2025.
Por Orden 2177/2024, de 1 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos
Sociales, se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de proyectos sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por
ciento del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Una vez tramitada la convocatoria del año 2024 se han puesto de manifiesto aspectos
mejorables en las bases reguladoras, que hacen necesario realizar ciertas modificaciones en
su texto, lo que se ha llevado a efecto, mediante una nueva redacción de algunos de sus artículos con la finalidad de añadir precisiones y matizaciones que favorezcan la claridad del
texto, y también mediante la incorporación de mejoras para la consecución de un reparto
equitativo de estas subvenciones. Entre ellas, cabe destacar, la reorganización del anexo referido a los programas subvencionables, procediéndose a la adaptación de las líneas y sublíneas a la situación social actual de nuestra comunidad autónoma, de forma que estas ayudas
lleguen a toda la población vulnerable y/o en riesgo de exclusión social de nuestra región.
Para ello, se reduce a tres sublíneas la línea B, referidas a urgencia e inclusión social,
creándose una nueva sublínea que aglutina los programas que tienen como objetivo principal la atención de las personas sin hogar en situación de vulnerabilidad o especial vulnerabilidad y manteniéndose la sublínea referida a alimentos y comedores sociales.
En cuanto a la línea C se incorpora una tercera sublínea dirigida a proyectos para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La línea E se reduce a dos sublíneas; la línea G pasa a denominarse “Integración Social
de Colectivos Vulnerables” reduciéndose a cuatro sublíneas dirigidas a los colectivos de inmigrantes, asilados y población desplazada en el marco de las acciones y políticas estatales, personas con problemas de adicciones y personas con VIH-SIDA, pueblo gitano y población de territorios de Cañada Real y asentamientos en entornos chabolistas.
Se mantiene la línea H Plan Corresponsables con novedades tales como que se puede
autorizar la participación de personas con discapacidad o diversidad funcional hasta 21
años, pudiéndose financiar con cargo al Plan la contratación del personal especializado y la
adquisición de recursos materiales para la atención a las necesidades educativas, un nuevo
perfil profesional “Atención a personas no dependientes con necesidades de cuidados en su
entorno cotidiano” establecido en el Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que
se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, y nuevos programas
para la sensibilización en materia de corresponsabilidad, masculinidades igualitarias, cuidados y usos del tiempo, se incluye una mayor concreción de los gastos subvencionables
por parte de los fondos del Plan Corresponsables y para la realización de estudios y trabajos técnicos en el ámbito de las masculinidades corresponsables, corresponsabilidad, cuidados y usos del tiempo.
BOCM-20250709-37
37
Pág. 184
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 162
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
ORDEN 1999/2025, de 2 de julio, por la que se modifica la Orden 2177/2024,
de 1 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la
que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de
proyectos sociales destinadas a la realización de programas de interés general
considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la
Comunidad de Madrid, al 0,7 por ciento del rendimiento de los impuestos sobre
la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en
el ámbito de la Comunidad de Madrid.
La presente Orden se dicta en base a la Memoria de Análisis de Impacto Normativo
del Director General de Servicios Sociales e Integración de fecha 2 de julio de 2025.
Por Orden 2177/2024, de 1 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos
Sociales, se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de proyectos sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por
ciento del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Una vez tramitada la convocatoria del año 2024 se han puesto de manifiesto aspectos
mejorables en las bases reguladoras, que hacen necesario realizar ciertas modificaciones en
su texto, lo que se ha llevado a efecto, mediante una nueva redacción de algunos de sus artículos con la finalidad de añadir precisiones y matizaciones que favorezcan la claridad del
texto, y también mediante la incorporación de mejoras para la consecución de un reparto
equitativo de estas subvenciones. Entre ellas, cabe destacar, la reorganización del anexo referido a los programas subvencionables, procediéndose a la adaptación de las líneas y sublíneas a la situación social actual de nuestra comunidad autónoma, de forma que estas ayudas
lleguen a toda la población vulnerable y/o en riesgo de exclusión social de nuestra región.
Para ello, se reduce a tres sublíneas la línea B, referidas a urgencia e inclusión social,
creándose una nueva sublínea que aglutina los programas que tienen como objetivo principal la atención de las personas sin hogar en situación de vulnerabilidad o especial vulnerabilidad y manteniéndose la sublínea referida a alimentos y comedores sociales.
En cuanto a la línea C se incorpora una tercera sublínea dirigida a proyectos para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La línea E se reduce a dos sublíneas; la línea G pasa a denominarse “Integración Social
de Colectivos Vulnerables” reduciéndose a cuatro sublíneas dirigidas a los colectivos de inmigrantes, asilados y población desplazada en el marco de las acciones y políticas estatales, personas con problemas de adicciones y personas con VIH-SIDA, pueblo gitano y población de territorios de Cañada Real y asentamientos en entornos chabolistas.
Se mantiene la línea H Plan Corresponsables con novedades tales como que se puede
autorizar la participación de personas con discapacidad o diversidad funcional hasta 21
años, pudiéndose financiar con cargo al Plan la contratación del personal especializado y la
adquisición de recursos materiales para la atención a las necesidades educativas, un nuevo
perfil profesional “Atención a personas no dependientes con necesidades de cuidados en su
entorno cotidiano” establecido en el Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que
se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, y nuevos programas
para la sensibilización en materia de corresponsabilidad, masculinidades igualitarias, cuidados y usos del tiempo, se incluye una mayor concreción de los gastos subvencionables
por parte de los fondos del Plan Corresponsables y para la realización de estudios y trabajos técnicos en el ámbito de las masculinidades corresponsables, corresponsabilidad, cuidados y usos del tiempo.
BOCM-20250709-37
37