D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250628-5)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 114

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 153

• Internet de las Cosas (IoT)
• Robótica Colaborativa
• Economía colaborativa
• Big Data
• Realidad virtual y realidad aumentada
• Drones y otros vehículos no tripulados

Por tanto, se trata de determinar los riesgos en 50 centros de trabajo que desarrollen
alguna actividad calificada como Industria 4.0, como la Impresión mediante Moldeado por
Deposición Fundida (FDM), siendo los más habituales: ABS: Acrilonitrilo – Butadieno – Estireno
PLA: Poliácido láctico / ácido poliláctico / Polilactida Otros: Poliamidas (nailon).

La incorporación del láser implica según la Directiva 2006/42/CE relativa a las máquinas
(Real Decreto 1644/2008) Anexo I - 1.5.12 Radiaciones láser. Si se utilizan equipos láser, se
deberán tener en cuenta las normas siguientes:

- Se deben diseñar y fabricar de forma que se evite toda radiación involuntaria.
- Dispondrán de protección de forma que no perjudiquen a la salud ni las radiaciones
útiles, ni la radiación producida por reflexión o difusión, ni la radiación secundaria.
- Los equipos ópticos para la observación o el reglaje de equipos láser de las máquinas
deben ser tales que no den lugar a riesgo alguno para la salud debido a las radiaciones láser.

Los denominados Smart EPI (Equipos de Protección Individual Inteligentes) Sistemas
inteligentes para el control activo de equipos de protección individual (EPI). Incluye una red de
sensores inalámbrica capaz de detectar y almacenar información sobre la adecuada posición y
uso de los EPI por parte de cada trabajador.

También la Robótica colaborativa: Comité Técnico de ISO dedicado a robótica: ISO/TC
299 Norma UNE-EN ISO 10218-1:2012 Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad
para robots industriales. Parte 1: Robots. Norma UNE-EN ISO 10218-2:2011 Robots y
dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad para robots industriales. Parte 2: Sistemas robot
e integración. Norma UNE-EN ISO 13482:2014 Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de
seguridad para robots no industriales. Robots de asistencia personal no médicos.

Se elaborará una check list que recoja la determinación de los principales riesgos
derivados de la Industria 4.0. Cada empresa participante recibirá un informe confidencial que
refleje la determinación de los riesgos referidos a las nuevas tecnologías, procesos y productos
en la Industria 4.0 en su centro de trabajo y las recomendaciones de mejora en los mismos.

Se indicará en el informe que tiene carácter de recomendación y que no constituye el

BOCM-20250628-5

10