D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250628-5)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 153
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025
Pág. 113
conjunto de obligaciones establecidas para la empresa en la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales y la normativa que lo desarrolla, enviándose el mismo a la empresa mediante correo
electrónico, y en el supuesto de detectarse la necesidad de un estudio más exhaustivo en la materia,
la empresa podrá acudir a la modalidad preventiva elegida por la misma.
En cada visita se hará entrega del material mencionado en la actuación 1.9.2 y se hará
entrega, además, del material especificado en el punto 1.6.1. según la actividad de la empresa y el
criterio del Técnico. Este material se entregará preferentemente en la visita y, el material, que no
hubiese podido entregarse en la misma se enviará por correo o por mensajero a empresas del
sector acreditando el envío.
Trabajos posteriores a la acción de asesoramiento: Además de las visitas y de la entrega
de material, se elaborará un informe global de actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado
para los ítems considerados como más relevantes en la lista de chequeo.
x
Número total de asesoramientos: 200
x
Número de asesoramientos por centro: 3
x
Número mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 67
x
Contenido de la visita:
* Material de apoyo a emplear:
- Cartel informativo
- Material impreso (Guías aplicables)
* Porcentaje de asesoramientos destinados a autónomo sin personas trabajadoras: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos propios de AECIM.
x
Número de horas de participación de personal técnico propio por asesoramiento: 5h. (Este
tiempo incluye todas las tareas necesarias para efectuar dicho asesoramiento; tiempo en la
empresa asesorada, tiempo de desplazamiento y tiempo de trabajos de gabinete). Un total de
1.000 horas.
1.2.3.Asesoramiento técnico para la determinación de los riesgos derivados de las nuevas
tecnologías, procesos y productos en la industria 4.0.
Industria 4.0. es una nueva manera de organizar los medios de producción, dando paso
a una fabricación inteligente, en la que los medios de producción se integran y coordinan mediante
redes inteligentes, existe una mayor adaptabilidad a necesidades y procesos de producción por
lo que se desarrollan productos mejores y más personalizados, se asignan más eficaz los
recursos y se produce una reducción de los costes de fabricación.
En la denominada Industria 4.0 se incluye conceptos y tecnologías como:
• Fabricación aditiva o impresión 3D
BOCM-20250628-5
9
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 153
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025
Pág. 113
conjunto de obligaciones establecidas para la empresa en la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales y la normativa que lo desarrolla, enviándose el mismo a la empresa mediante correo
electrónico, y en el supuesto de detectarse la necesidad de un estudio más exhaustivo en la materia,
la empresa podrá acudir a la modalidad preventiva elegida por la misma.
En cada visita se hará entrega del material mencionado en la actuación 1.9.2 y se hará
entrega, además, del material especificado en el punto 1.6.1. según la actividad de la empresa y el
criterio del Técnico. Este material se entregará preferentemente en la visita y, el material, que no
hubiese podido entregarse en la misma se enviará por correo o por mensajero a empresas del
sector acreditando el envío.
Trabajos posteriores a la acción de asesoramiento: Además de las visitas y de la entrega
de material, se elaborará un informe global de actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado
para los ítems considerados como más relevantes en la lista de chequeo.
x
Número total de asesoramientos: 200
x
Número de asesoramientos por centro: 3
x
Número mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 67
x
Contenido de la visita:
* Material de apoyo a emplear:
- Cartel informativo
- Material impreso (Guías aplicables)
* Porcentaje de asesoramientos destinados a autónomo sin personas trabajadoras: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos propios de AECIM.
x
Número de horas de participación de personal técnico propio por asesoramiento: 5h. (Este
tiempo incluye todas las tareas necesarias para efectuar dicho asesoramiento; tiempo en la
empresa asesorada, tiempo de desplazamiento y tiempo de trabajos de gabinete). Un total de
1.000 horas.
1.2.3.Asesoramiento técnico para la determinación de los riesgos derivados de las nuevas
tecnologías, procesos y productos en la industria 4.0.
Industria 4.0. es una nueva manera de organizar los medios de producción, dando paso
a una fabricación inteligente, en la que los medios de producción se integran y coordinan mediante
redes inteligentes, existe una mayor adaptabilidad a necesidades y procesos de producción por
lo que se desarrollan productos mejores y más personalizados, se asignan más eficaz los
recursos y se produce una reducción de los costes de fabricación.
En la denominada Industria 4.0 se incluye conceptos y tecnologías como:
• Fabricación aditiva o impresión 3D
BOCM-20250628-5
9