D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-26)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT-Madrid) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
145 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 152
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 171
general.
x
N.º de gafas: dos tipos de gafas con contenidos diferentes. Una sobre técnicas de extinción de
incendios y otra sobre caídas en altura.
x
Número de actuaciones: Un total de 41 días, por dos tipos de gafas. Se utilizarán en los 24
puntos móviles que tenemos por la CM y en los 17 stands, un total de 41 días.
x
Número de horas de personal propio: 100h x 2 actuaciones = total 200h.
El personal propio contactará, coordinará y elaborará con la empresa subcontratada los
contenidos del simulador. Asímismo se desplazará para la recogida y entrega de las gafas y
estará presente los 41 días durante su utilización.
1.10.6.
Realización de un mediometraje. “Treinta años de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales en la Comunidad de Madrid”. Reflexiones.
x
Tipo de actuación: Mediometraje
x
Duración: Entre 15 y 20 minutos
x
Temática: Treinta años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Video sobre 30 años de
la Ley de Prevención de riesgos laborales en la Comunidad de Madrid, de entre 15 a 20 minutos,
de corte institucional que hablará sobre la PRL en la Comunidad de Madrid, sobre accidentes
laborales y enfermedades profesionales, con la visión de personas trabajadoras que hayan
podido sufrir un accidente, delegados y delegadas y la parte empresarial y de instituciones ”
x
Número de Ejemplares: 1
x
Destinatarios: El video será destinado a personas trabajadoras y ciudadanía de la comunidad
de Madrid. Será utilizado en jornadas o actividades de prevención y servirá como material de
divulgación para reducir la siniestralidad laboral de nuestra comunidad.”
x
Distribución: En la página web de UGT-Madrid, de las redes sociales (X y Facebook), canal
youtube, además en jornadas, cursos de formación, actividades de difusión y sensibilización a
los representantes de las personas trabajadoras. Y a todos los organismos que componen UGTMadrid a través de circulares informativas.
x
Número de horas de participación del personal técnico propio: 330h
x
El personal técnico asignado al convenio elaborará los contenidos y realizará una labor de
supervisión y seguimiento de la edición del mediometraje, tras contar con las aportaciones
del IRSST. La realización correrá a cargo de una empresa externa especializa que realizará
la grabación y emisión del mediometraje, realizando un seguimiento de todo el proceso,
guionización, grabación, emisión y contacto con el IRSST.
x
Otros aspectos de interés: Considerando la duración del video se requerirá cierta diversidad de
contenido previamente elaborado junto con los técnicos del convenio junto con desglose de los
mensajes deseados.
Anualidad 2026
BOCM-20250627-26
8
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 152
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 171
general.
x
N.º de gafas: dos tipos de gafas con contenidos diferentes. Una sobre técnicas de extinción de
incendios y otra sobre caídas en altura.
x
Número de actuaciones: Un total de 41 días, por dos tipos de gafas. Se utilizarán en los 24
puntos móviles que tenemos por la CM y en los 17 stands, un total de 41 días.
x
Número de horas de personal propio: 100h x 2 actuaciones = total 200h.
El personal propio contactará, coordinará y elaborará con la empresa subcontratada los
contenidos del simulador. Asímismo se desplazará para la recogida y entrega de las gafas y
estará presente los 41 días durante su utilización.
1.10.6.
Realización de un mediometraje. “Treinta años de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales en la Comunidad de Madrid”. Reflexiones.
x
Tipo de actuación: Mediometraje
x
Duración: Entre 15 y 20 minutos
x
Temática: Treinta años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Video sobre 30 años de
la Ley de Prevención de riesgos laborales en la Comunidad de Madrid, de entre 15 a 20 minutos,
de corte institucional que hablará sobre la PRL en la Comunidad de Madrid, sobre accidentes
laborales y enfermedades profesionales, con la visión de personas trabajadoras que hayan
podido sufrir un accidente, delegados y delegadas y la parte empresarial y de instituciones ”
x
Número de Ejemplares: 1
x
Destinatarios: El video será destinado a personas trabajadoras y ciudadanía de la comunidad
de Madrid. Será utilizado en jornadas o actividades de prevención y servirá como material de
divulgación para reducir la siniestralidad laboral de nuestra comunidad.”
x
Distribución: En la página web de UGT-Madrid, de las redes sociales (X y Facebook), canal
youtube, además en jornadas, cursos de formación, actividades de difusión y sensibilización a
los representantes de las personas trabajadoras. Y a todos los organismos que componen UGTMadrid a través de circulares informativas.
x
Número de horas de participación del personal técnico propio: 330h
x
El personal técnico asignado al convenio elaborará los contenidos y realizará una labor de
supervisión y seguimiento de la edición del mediometraje, tras contar con las aportaciones
del IRSST. La realización correrá a cargo de una empresa externa especializa que realizará
la grabación y emisión del mediometraje, realizando un seguimiento de todo el proceso,
guionización, grabación, emisión y contacto con el IRSST.
x
Otros aspectos de interés: Considerando la duración del video se requerirá cierta diversidad de
contenido previamente elaborado junto con los técnicos del convenio junto con desglose de los
mensajes deseados.
Anualidad 2026
BOCM-20250627-26
8