D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-27)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 152

VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025



Pág. 277

Contenido de la visita:
Para la realización de esta actuación, se realizará un cuestionario de toma de datos
tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos:
- Documentación: marcado CE, manual de uso y libro de mantenimiento,
declaración de conformidad, evaluación de riesgos, responsabilidades del
propietario, titular o “usuario”.
- Utilización
- Motorización
- Elementos mecánicos: hojas de la puerta, marco, sistema de equilibrado, elemento
de suspensión etc.



Trabajos posteriores a la acción de asesoramiento:
Con los datos recogidos en los cuestionarios, se elaborará un informe específico
para cada empresa que será enviado a las mismas vía correo electrónico.



Porcentaje o cantidad de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%.



Personal para la realización de la actividad: Personal de UNO



Horas imputadas de técnico PRL UNO: 200 horas

1.2.3.Asistencia técnica para el mantenimiento preventivo de las instalaciones del sector
del transporte y logística

Dentro de los planes de mantenimiento de cualquier instalación, existen varios destinados
a funciones específicas que contribuyan a que este sistema trabaje correctamente. Y uno de ellos
es el preventivo, que, como su propio nombre indica, está diseñado para evitar fallos en el sistema
que puedan derivar en cese de su funcionamiento, y, por ende, represente un mal mayor.
A diferencia del mantenimiento correctivo, que trabaja cuando ya existe un cese del
funcionamiento, el plan preventivo está destinado a la conservación de instalaciones. Mediante la
revisión periódica de los mismos a través de un plan programado de fechas, se realiza la inspección
y reparación, si procede, de aquellos puntos del sistema que garantizan su funcionamiento y su
fiabilidad.
A su vez, dentro del mantenimiento preventivo se puede actuar según varios criterios que
se materializan en:
-

El de tipo programado,

-

El de tipo predictivo.

-

El mantenimiento preventivo de oportunidad.

De forma general, se establecen los siguientes límites:


Número total de asesoramientos: 35



Número de asesoramientos por centro: 1



Nº mínimo de empresas/centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 35



Se trata de visitas iniciales.

BOCM-20250627-27

9