D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-27)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 282

VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 152

1.6.2.Elaboración de estudio: "Estudio sobre Seguridad basada en el comportamiento en
empresas de logística y transporte"
ƒ

Elaboración del contenido: Entidad preventiva especializada

ƒ

Contenidos principales:
Se realizará una prueba piloto, en una empresa del sector logístico y/o transporte,
sobre uno o dos departamentos para la puesta en práctica de la metodología
consistente en la seguridad basada en el comportamiento, con la finalidad de
conseguir cambios en el personal del departamento objeto de la prueba piloto,
encaminados a obtener comportamientos seguros para la realización de sus trabajos.
El diseño de la metodología “ad hoc” para la empresa sobre la que se realiza la prueba
piloto, su puesta en práctica y seguimiento permitirá analizar y valorar los resultados
para establecer un plan de acción que sirva de marco de referencia para el sector, en
general.
El documento contendrá, de forma orientativa:
-

Planteamiento de la metodología

-

Definición del/los departamento/s

-

Puesta en práctica

-

Seguimiento y control

-

Resultados y conclusiones

ƒ

Características principales: Formato PDF

ƒ

Tipo de formato: Estudio

ƒ

Número de páginas: Más de 49 páginas

ƒ

Número de ejemplares a editar: No se editará en formato papel, solo se editará en
formato digital.

ƒ

Tipo de edición: Nueva edición. Edición digital disponible en la página web

ƒ

Difusión/distribución: web de UNO, REDES SOCIALES y mailing a la BASE DE
DATOS.

1.7. Organización de jornadas
Consiste en el desarrollo de un evento con contenido preventivo, concentrado en un solo día
y compuesto a través de diversas ponencias, charlas, debates, etc. Las jornadas/seminarios/charlas
podrán realizarse con medios telemáticos.
Las jornadas se podrán realizar de forma presencial o de forma mixta incluyendo
retransmisión por streaming y asistentes de forma presencial. Los materiales de apoyo a destinar en
las jornadas, irán en función de los/las ponentes y sus necesidades.
Los perfiles de los ponentes se ajustarán a la jornada en concreto, pudiendo ser profesionales
con experiencia en los temas tratados, técnicos de prevención asignados al convenio, representantes
sindicales que puedan aportar su experiencia sobre el tema en cuestión y representantes de
instituciones de relevancia en temas de prevención de riesgos laborales como, por ejemplo, del

BOCM-20250627-27

14