D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-27)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 152
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 281
No obstante, cuando se realicen distribuciones de material editado en ferias, stands,puntos
móviles informativos y otros actos similares realizados por la beneficiaria, se justificará la entrega a
las personas destinatarias finales mediante documento firmado por un representante de la entidad
beneficiaria indicando el número y tipo de los ejemplares distribuidos.
La documentación técnica para elaborar por la adjudicataria consistirá en:
1.6.1.Elaboración de estudio: "Estudio sobre condiciones de seguridad en zonas de carga
de baterías"
Elaboración del contenido: Personal propio de UNO
Contenidos principales:
Se realizará una recopilación de los datos de interés recogidos en los asesoramientos
realizados, en la presente anualidad, así como en anualidades anteriores
correspondientes, para analizar y valorar los resultados obtenidos sobre las
condiciones de seguridad en las que se encuentran las zonas de carga de las baterías
de las empresas. Estos datos se tratarán estadísticamente para presentar resultados,
conclusiones y propuestas de mejora que servirán para reforzar las condiciones de
seguridad en las zonas y puntos de carga de baterías existentes en el sector logístico
y de transporte.
El documento contendrá de forma orientativa:
Introducción
Objetivos
Método
Marco normativo
Resultados del estudio
Conclusiones
Propuestas de mejora
Características principales: Formato PDF
Tipo de formato: Estudio
Número de páginas: Más de 49 páginas
Número de ejemplares a editar: No se editará en formato papel, solo se editará en
Tipo de edición: Nueva edición. Edición digital disponible en la página web
formato digital.
Horas estimadas elaboración del personal propio: 360 horas
Difusión/distribución: web de UNO, REDES SOCIALES y mailing a la BASE DE
DATOS.
BOCM-20250627-27
13
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 152
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 281
No obstante, cuando se realicen distribuciones de material editado en ferias, stands,puntos
móviles informativos y otros actos similares realizados por la beneficiaria, se justificará la entrega a
las personas destinatarias finales mediante documento firmado por un representante de la entidad
beneficiaria indicando el número y tipo de los ejemplares distribuidos.
La documentación técnica para elaborar por la adjudicataria consistirá en:
1.6.1.Elaboración de estudio: "Estudio sobre condiciones de seguridad en zonas de carga
de baterías"
Elaboración del contenido: Personal propio de UNO
Contenidos principales:
Se realizará una recopilación de los datos de interés recogidos en los asesoramientos
realizados, en la presente anualidad, así como en anualidades anteriores
correspondientes, para analizar y valorar los resultados obtenidos sobre las
condiciones de seguridad en las que se encuentran las zonas de carga de las baterías
de las empresas. Estos datos se tratarán estadísticamente para presentar resultados,
conclusiones y propuestas de mejora que servirán para reforzar las condiciones de
seguridad en las zonas y puntos de carga de baterías existentes en el sector logístico
y de transporte.
El documento contendrá de forma orientativa:
Introducción
Objetivos
Método
Marco normativo
Resultados del estudio
Conclusiones
Propuestas de mejora
Características principales: Formato PDF
Tipo de formato: Estudio
Número de páginas: Más de 49 páginas
Número de ejemplares a editar: No se editará en formato papel, solo se editará en
Tipo de edición: Nueva edición. Edición digital disponible en la página web
formato digital.
Horas estimadas elaboración del personal propio: 360 horas
Difusión/distribución: web de UNO, REDES SOCIALES y mailing a la BASE DE
DATOS.
BOCM-20250627-27
13