D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-46)
Bien de interés cultural –  Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficinal del Español, por la que se incoa expediente de declaración como Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de monumento, de la iglesia parroquial de Santiago y San Juan Bautista en Madrid
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 152

VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

Pág. 395

E) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
La iglesia parroquial de Santiago y San Juan Bautista presenta en la actualidad, en general, un correcto estado de conservación. Sin embargo, las filtraciones de agua en puntos
muy localizados de la cubierta y la rotura de materiales de cubrición de cornisas, han afectado a la conservación y mantenimiento del templo, así como a los bienes muebles del interior. Debido a esto, los lienzos de las pinturas en la cúpula central, tanto en gallones como
en pechinas, se encuentran muy dañados. El conjunto de pinturas murales presenta un estado de conservación malo, determinado por las patologías sufridas en el edificio, por el uso
de la iglesia, por el paso del tiempo y las distintas intervenciones de restauración, así como
por los procesos de deterioro derivados del envejecimiento natural de los materiales, estando pendiente su restauración ya proyectada. En los años 2013 y 2014 se ejecutaron las obras
necesarias para la correcta impermeabilización en cubiertas y cornisas. Posteriormente, se
realizó un tratamiento hidrófugo a las fachadas y el abujardado del granito.
La fachada principal, en la parte inferior de sus esquinas, en su encuentro con el pavimento de granito de las rampas ejecutadas en 2024, presenta desprendimientos en los remates con mortero de cemento y es un posible punto de entrada de agua. En partes bajas de
muros de sacristía, así como en los de espacios anexos a la cripta en planta sótano, todos al
interior, se muestran problemas de humedad por capilaridad y filtraciones.
La ventana al patio situada en el vestíbulo de acceso a la sacristía presenta jamba de
granito estriado y cargadero de madera, habiéndose retirado el revestimiento en su encuentro con la fábrica de ladrillo.
Los criterios de intervención en actuaciones futuras irán orientados a preservar los valores que motivan la declaración del inmueble como Bien de Interés Cultural. En todo caso,
los criterios a seguir estarán inspirados en los principios de reversibilidad, diferenciación y
mínima intervención, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 45, 46 y 47 de la
Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
F) PLANO DE DELIMITACIÓN DEL BIEN

BOCM-20250627-46

Se adjunta plano.