D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250626-31)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de CC. OO. (USMR-CC. OO.), para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 151
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
Pág. 143
y las delegadas de prevención en los centros de trabajo para proteger la salud de las personas
trabajadoras de los efectos adversos que impone el cambio climático.
x
Características principales: Formato 19x23 y un número mínimo de 49 páginas en DIN-A-4
con letra arial tamaño 11 y 1,5 de interlineado.
x
Tipo de formato: Guía.
x
N.º de páginas aproximado: 50 páginas.
x
Número de ejemplares a editar: 400
x
Tipo de edición: Edición.
x
Horas estimadas: 170
x
Personal de elaboración: Recursos propios
x
Contenidos aproximados:
x
x
Repaso de conceptos básicos, riesgos ambientales y efectos en salud
x
La integración preventiva de los Planes de acción climática
x
Herramientas y recursos
x
Participación y acción climática que protege la salud laboral
Distribución: se realizará, fundamentalmente, a través de los responsables de salud laboral
de todas las federaciones y de todas las comarcas de CCOO de Madrid. En dichos locales,
estará a disposición de toda persona interesada en la materia, pudiéndose colocar en
stands fijos o bien entregar en mano; o igualmente, podrá ser repartido en cursos de salud
laboral, jornadas, visitas de asesoramiento o en cualquiera de las otras actuaciones del
presente convenio. Siendo los destinatarios personas trabajadoras, delegados y delegadas
de prevención, personal técnico preventivo y cualquier persona que tenga interés en la
materia.
2.7. Organización de jornadas.
Consiste en el desarrollo de un evento con contenido preventivo, concentrado en un solo día
y compuesto a través de diversas ponencias, charlas, debates, etc. Las jornadas/seminarios/charlas
podrán realizarse con medios telemáticos.
Las jornadas se podrán realizar de forma presencial o de forma mixta incluyendo
retransmisión por streaming y asistentes de forma presencial. Los materiales de apoyo a destinar en
las jornadas irán en función de los/las ponentes y sus necesidades.
USMR-CCOO organizará, 8 jornadas sobre Prevención de Riesgos Laborales con una
duración aproximada de 4 horas cada una de ellas, que estarán dirigidas principalmente a personas
trabajadoras, delegadas y delegados de prevención, responsables sindicales de salud laboral y
BOCM-20250626-31
42
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 151
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
Pág. 143
y las delegadas de prevención en los centros de trabajo para proteger la salud de las personas
trabajadoras de los efectos adversos que impone el cambio climático.
x
Características principales: Formato 19x23 y un número mínimo de 49 páginas en DIN-A-4
con letra arial tamaño 11 y 1,5 de interlineado.
x
Tipo de formato: Guía.
x
N.º de páginas aproximado: 50 páginas.
x
Número de ejemplares a editar: 400
x
Tipo de edición: Edición.
x
Horas estimadas: 170
x
Personal de elaboración: Recursos propios
x
Contenidos aproximados:
x
x
Repaso de conceptos básicos, riesgos ambientales y efectos en salud
x
La integración preventiva de los Planes de acción climática
x
Herramientas y recursos
x
Participación y acción climática que protege la salud laboral
Distribución: se realizará, fundamentalmente, a través de los responsables de salud laboral
de todas las federaciones y de todas las comarcas de CCOO de Madrid. En dichos locales,
estará a disposición de toda persona interesada en la materia, pudiéndose colocar en
stands fijos o bien entregar en mano; o igualmente, podrá ser repartido en cursos de salud
laboral, jornadas, visitas de asesoramiento o en cualquiera de las otras actuaciones del
presente convenio. Siendo los destinatarios personas trabajadoras, delegados y delegadas
de prevención, personal técnico preventivo y cualquier persona que tenga interés en la
materia.
2.7. Organización de jornadas.
Consiste en el desarrollo de un evento con contenido preventivo, concentrado en un solo día
y compuesto a través de diversas ponencias, charlas, debates, etc. Las jornadas/seminarios/charlas
podrán realizarse con medios telemáticos.
Las jornadas se podrán realizar de forma presencial o de forma mixta incluyendo
retransmisión por streaming y asistentes de forma presencial. Los materiales de apoyo a destinar en
las jornadas irán en función de los/las ponentes y sus necesidades.
USMR-CCOO organizará, 8 jornadas sobre Prevención de Riesgos Laborales con una
duración aproximada de 4 horas cada una de ellas, que estarán dirigidas principalmente a personas
trabajadoras, delegadas y delegados de prevención, responsables sindicales de salud laboral y
BOCM-20250626-31
42