D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250626-31)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de CC. OO. (USMR-CC. OO.), para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 151

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025

Pág. 123

pero una vez in situ se adapta al grupo en cuestión (nivel de conocimiento, grado de atención,
participación…). Toda la sesión está totalmente abierta al debate y otras cuestiones.
ƒ

Perfil de los docentes: Técnicos medios y superiores de prevención de riesgos laborales
asignados al convenio.

ƒ

Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 6 (Los talleres a los que se
acude no pueden garantizar a priori un número superior de alumnos).

ƒ

Número de horas lectivas: 1 h.

ƒ

Número de ediciones de la acción formativa: 37

ƒ

Número de horas de participación de personal técnico propio adscrito al convenio:
Personal propio adscrito al convenio. 15 horas por taller. (15h x 37 = 555h)

ƒ

Otros aspectos de interés: (p.ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): Se hace entrega
de material didáctico diverso como pueden ser blocs de notas, cuadernos de campo, carpetas
portado documentos y/o bolígrafos serigrafiados, igualmente se lleva, si el perfil es acorde
con lo que tenemos, alguna documentación técnica (guías, folletos, etc.).

1.9. Actuaciones de divulgación y difusión
Consisten en la elaboración, edición y distribución de material utilizado para llevar a cabo
actuaciones de sensibilización en materia preventiva. Se considera dentro de este apartado tanto el
material elaborado (folletos, dípticos, trípticos, poster, carteles, anuncios, etc.) como la propia
actuaciónde difusión (campañas, puntos de información, stand, etc.).

Entre las actividades a realizar, se encuentran las de edición o actualización de, al menos, el
siguiente material de sensibilización e información en materia de prevención de riesgos laborales:

1.9.1.Elaboración de díptico sobre la celebración de la jornada sobre el 28 de abril, Día
Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
x

Tipo de formato: Díptico. Formato 21x30.

x

Tipo de edición: Edición. Papel

x

Número de ejemplares a editar: 1.000

x

Número de horas de participación de personal técnico propio: 45 horas

x

Destinatarios: personas trabajadoras y delegados y delegadas de prevención,
fundamentalmente, pero pueden destinarse a cualquier entidad, institución o persona
interesada en el tema.

x

Distribución del material: se realizará a través de los responsables de salud laboral de todas
las federaciones y de todas las comarcas de CCOO de Madrid.

1.9.2. Elaboración de dípticos sobre el Programa de las jornadas a realizar por USMRCCOO.

BOCM-20250626-31

22