San Sebastián de los Reyes (BOCM-20250620-84)
Urbanismo. Proyecto reparcelación
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 146

Determinaciones de ordenación que contempla el Proyecto de Reparcelación
Las determinaciones, en cuanto a superficie, edificabilidad máxima y aprovechamientos urbanísticos coinciden con las señaladas en el Plan Parcial.
Superficies, edificabilidad máxima y aprovechamiento.
La superficie del Sector 1 consignada en el apartado 10.1 de la Memoria del Plan Parcial
es de 864.351,86 m2, siendo su superficie con derecho a aprovechamiento de 810.661,343 m2
una vez excluida las superficies de 45.380,435 m2 calificada como red supramunicipal de
vías pecuarias ya obtenida que se corresponde con 3.087,46 m2 de la Colada del Abrevadero del Arroyo de Viñuelas y a una parte de 42.292,18 m2 del Cordel de la Dehesa del Arroyo de Viñuelas en la zona norte; de 5.091,07 m2 correspondiente al dominio público hidráulico; y de 3.219,012 m2 correspondiente a suelos destinados a camino público municipal.
De la citada superficie de 864.351,86 m2, 602.854,80 m2 son interiores al Sector y los
restantes 261.497,06 m2 son sistemas generales exteriores adscritos.
La superficie edificable máxima es de 307.238 m2c y el aprovechamiento total homogeneizado de 200.504,66 m2c de Vivienda Libre.
Usos lucrativos, superficie edificable y aprovechamiento.
El uso global predominante es el Vivienda Libre colectiva / agrupada vertical.
Los usos pormenorizados de carácter lucrativo, sus superficies edificables y sus aprovechamientos urbanísticos son los siguientes:
A. Superficie edificable: 307.238 m2c.
a) VPPB: 38.672 m2c.
b) VPPL: 114.584 m2c.
c) VL colectiva / agrupada vertical: 90.275 m2c.
d) VL colectiva / agrupada horizontal: 32.983 m2c.
e) Terciario: 30.724 m2c.
B. Coeficientes de homogeneización.
a) VPPB: 0,1954.
b) VPPL: 0,4071.
c) VL colectiva / agrupada vertical: 1.
d) VL colectiva / agrupada horizontal: 1.
e) Terciario: 0,75.
C. Aprovechamiento: 200.504,66 uas.
a) VPPB: 7.556,51 uas.
b) VPPL: 46.647,15 uas.
c) VL colectiva / agrupada vertical: 90.275 uas.
d) VL colectiva / agrupada horizontal: 32.983 uas.
e) Terciario: 23.043 uas.
La superficie total de redes públicas, uso no lucrativo, prevista en el planeamiento es
de 511.715,172 m2.
Zonificación.
El Sector 1 se encuentra dividido en Zonas de Ordenación referidas a una o varias Unidades Básicas con sujeción a lo dispuesto en el apartado 3 y concordantes de las Normas
Urbanísticas del Plan Parcial.
El Plano de ordenación y calificación de usos pormenorizados correspondiente al Plan
Parcial del Sector 1 forma parte del Capítulo XXII de Planos de este Proyecto de Reparcelación como Plano PR.05 (Volumen IV).
No se delimitan unidades de ejecución en el interior del Sector 1 al no existir pluralidad de ámbitos de gestión autónomos en su interior.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Documentos que integra el proyecto y se someten a información pública.—El
proyecto de reparcelación presentado integra los documentos que preceptivamente debe
contener según lo dispuesto en el artículo 82 del Reglamento de Gestión Urbanística:
a) Memoria, Volumen I del proyecto de reparcelación.

BOCM-20250620-84

Pág. 336

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID