C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250620-26)
Bases subvenciones –  Orden 145/2025, de 2 de junio, de la Consejería de Digitalización, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de inteligencia artificial – 2025, dentro del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica en el marco del componente 16 reforma 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 146

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

Pág. 203

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Digitalización
ORDEN 145/2025, de 2 de junio, de la Consejería de Digitalización, por la que
se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de inteligencia artificial – 2025, dentro del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica en el
marco del componente 16 reforma 1 del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR, es el instrumento fundamental para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU. En el desarrollo de dicho Plan, la Agenda España Digital 2026 se constituye
como marco para impulsar la transformación digital de España, mediante la conectividad
digital, impulso tecnología del 5G, el refuerzo de la ciberseguridad, la digitalización de la
Administración y de las empresas, el impulso de la producción audiovisual, la garantía de
los derechos digitales de la ciudadanía y el desarrollo de la economía del dato y la Inteligencia Artificial.
Para que la transformación digital sea una realidad en todo el territorio, se puso en marcha una iniciativa integral de impulso a proyectos territoriales de digitalización orientados
a la transformación y especialización digital, asegurando la coordinación, la colaboración y
la complementariedad entre las distintas Administraciones territoriales.
Con fecha 3 de agosto de 2022 la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia
Artificial publicó en su sede electrónica la “Invitación pública en el impulso de redes territoriales de especialización tecnológica”, dirigida a que todas las Comunidades y Ciudades
Autónomas pudieran presentar propuestas de proyectos en coordinación, con un mínimo de
dos de ellas en cada proyecto, para financiar iniciativas emblemáticas de especialización territorial tecnológica dentro de sus competencias.
La Comunidad de Madrid contestó a la invitación presentando, en colaboración con la
Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Autónoma de Galicia, el proyecto
“Cadena de Valor en Inteligencia Artificial” centrado en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito industrial, para ello se aportó a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial una oferta vinculante, en la que se comprometían a cumplir
con las condiciones establecidas en la invitación mencionada.
Tal y como se determinó en la invitación, el presupuesto de los proyectos procederá de
distintas fuentes. Por un lado, el importe proveniente de los fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, que supondrá una aportación máxima del 75 % del presupuesto total del proyecto, se entregará desde la Secretaría de Estado de Digitalización e
Inteligencia Artificial a través de una transferencia, en aplicación del artículo 86 de la
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Por otro, las Comunidades Autónomas deberán aportar un mínimo del 25 % del presupuesto total de cada proyecto.
Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se le concedió a la Comunidad de Madrid la participación en el proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial”, que se encuentra enmarcado dentro de los componentes 12 y 16
del PRTR, contribuyendo a la consecución del objetivo 180 y a los hitos 251 y 253. En la resolución se ordenan una transferencia de crédito a la Comunidad de Madrid de 2.137.500 euros
para las actuaciones relacionadas con el Componente 12 y una transferencia de crédito
de 11.779.167 euros para las actuaciones relacionadas con el Componente 16.
El objetivo esencial del proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial” es impulsar el desarrollo y la adopción de la tecnología del dato y la Inteligencia Artificial, en adelante IA, en el tejido empresarial industrial, como medio para favorecer su sostenibilidad,
crecimiento y rentabilidad. Para lograr dicho objetivo se diseñó un programa de subvenciones, enmarcado en el eje de acción “Integración de la IA en las cadenas de valor” del Componente 16, procediendo a su ejecución mediante la aprobación de la Orden 104/2024, de 16
de agosto, de la Consejería de Digitalización, por la que se establecen las bases reguladoras
y se aprueba la convocatoria de subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de in-

BOCM-20250620-26

26