Aranjuez (BOCM-20250618-38)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 144
tificados deberán estar dotados de código seguro de verificación, no siendo válido ningún
otro certificado.
4. Si el solicitante es perceptor de la Renta Mínima de Inserción (R. M. I.) o del Ingreso Mínimo Vital, deberá presentar certificación indicando que el padre y/o madre son
perceptores, junto con certificado de la renta del ejercicio 2023 expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de todos los miembros de la unidad familiar computables que hayan obtenido rentas.
5. En aquellos supuestos en los que no pueda acreditarse la renta del 2023:
a) Informe de vida laboral de la seguridad social acompañado de certificado de retenciones expedido por el empleador en el que se determine los ingresos del trabajador en el año 2024.
b) Documento expedido por los Servicios Sociales municipales, donde conste la intervención de dichos servicios municipales y la cantidad estimada de ingresos per
cápita anuales en el presente año 2025.
6. En aquellos casos en los que concurran circunstancias que hayan modificado las
condiciones socioeconómicas de la unidad familiar en relación a la renta de la unidad familiar de 2023, además de presentar el certificado de la renta del ejercicio 2023 expedido por
la Agencia Estatal de Administración Tributaria de todos los miembros de la unidad familiar computables que hayan obtenido rentas, se deberá documentar la situación actual de
toda la unidad familiar, aportando la documentación siguiente, según corresponda:
a) En caso de jubilación, los justificantes de pensión de los tres últimos meses, más
vida laboral de ambos cónyuges.
b) En caso de viudedad, Justificante de pensión de viudedad y de orfandad y certificado de vida laboral, acompañado de certificado de retenciones expedido por el empleador en el que se determine los ingresos del trabajador en el año 2024 y 2025 si
hubiera estado trabajando.
c) En caso de separación o divorcio, Convenio Regulador junto con Certificado de
vida laboral acompañado de certificado de retenciones expedido por el empleador
en el que se determine los ingresos del trabajador en el año 2024 y 2025.
d) En caso de desempleo, certificado de vida laboral junto con certificado de la Oficina de Empleo en el que se indiquen las prestaciones que se perciban actualmente
y los períodos correspondientes y/o certificado de haberes de los meses en que se
haya trabajado.
7. Certificado laboral (original firmado y sellado por la empresa) de ambos padres o
tutores cuyo horario laboral coincida con el horario de la actividad (opcional).
8. En el momento de presentar la solicitud se exhibirán todos los documentos originales. Estos originales se devolverán al interesado.
Séptima. Determinación de la renta y unidad familiar.—1. Se considera que conforman la unidad familiar:
a) Los padres, y en su caso, el tutor o persona encargada de la guarda y protección del
menor, no separados legalmente.
b) Los hijos menores de edad, con excepción de los emancipados.
c) Los hijos mayores de edad discapacitados.
d) Los ascendientes de los padres que hayan sido incluidos en la declaración del
Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2023.
2. Cuando no exista vínculo matrimonial: a) La unidad familiar se entenderá constituida por el padre, la madre y todos los hijos que convivan con ellos previstos en las letras b)
y c). En caso que se indique que es una familia monoparental, se deberá aportar documentación acreditativa de los miembros que componen la unidad familiar.
3. En el caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, se aportará certificado de
defunción.
4. En caso de separación o divorcio no se considerará miembro computable aquel
que no viva con el solicitante de la ayuda. No obstante tendrá la consideración de miembro
computable el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación cuyas rentas se incluirán en el cómputo de la renta familiar. La separación o divorcio se acreditará de la siguiente manera:
a) En la separación de hecho se deberá presentar documento notarial, justificante de
demanda de separación u otros documentos que avalen dicha situación.
BOCM-20250618-38
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 144
tificados deberán estar dotados de código seguro de verificación, no siendo válido ningún
otro certificado.
4. Si el solicitante es perceptor de la Renta Mínima de Inserción (R. M. I.) o del Ingreso Mínimo Vital, deberá presentar certificación indicando que el padre y/o madre son
perceptores, junto con certificado de la renta del ejercicio 2023 expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de todos los miembros de la unidad familiar computables que hayan obtenido rentas.
5. En aquellos supuestos en los que no pueda acreditarse la renta del 2023:
a) Informe de vida laboral de la seguridad social acompañado de certificado de retenciones expedido por el empleador en el que se determine los ingresos del trabajador en el año 2024.
b) Documento expedido por los Servicios Sociales municipales, donde conste la intervención de dichos servicios municipales y la cantidad estimada de ingresos per
cápita anuales en el presente año 2025.
6. En aquellos casos en los que concurran circunstancias que hayan modificado las
condiciones socioeconómicas de la unidad familiar en relación a la renta de la unidad familiar de 2023, además de presentar el certificado de la renta del ejercicio 2023 expedido por
la Agencia Estatal de Administración Tributaria de todos los miembros de la unidad familiar computables que hayan obtenido rentas, se deberá documentar la situación actual de
toda la unidad familiar, aportando la documentación siguiente, según corresponda:
a) En caso de jubilación, los justificantes de pensión de los tres últimos meses, más
vida laboral de ambos cónyuges.
b) En caso de viudedad, Justificante de pensión de viudedad y de orfandad y certificado de vida laboral, acompañado de certificado de retenciones expedido por el empleador en el que se determine los ingresos del trabajador en el año 2024 y 2025 si
hubiera estado trabajando.
c) En caso de separación o divorcio, Convenio Regulador junto con Certificado de
vida laboral acompañado de certificado de retenciones expedido por el empleador
en el que se determine los ingresos del trabajador en el año 2024 y 2025.
d) En caso de desempleo, certificado de vida laboral junto con certificado de la Oficina de Empleo en el que se indiquen las prestaciones que se perciban actualmente
y los períodos correspondientes y/o certificado de haberes de los meses en que se
haya trabajado.
7. Certificado laboral (original firmado y sellado por la empresa) de ambos padres o
tutores cuyo horario laboral coincida con el horario de la actividad (opcional).
8. En el momento de presentar la solicitud se exhibirán todos los documentos originales. Estos originales se devolverán al interesado.
Séptima. Determinación de la renta y unidad familiar.—1. Se considera que conforman la unidad familiar:
a) Los padres, y en su caso, el tutor o persona encargada de la guarda y protección del
menor, no separados legalmente.
b) Los hijos menores de edad, con excepción de los emancipados.
c) Los hijos mayores de edad discapacitados.
d) Los ascendientes de los padres que hayan sido incluidos en la declaración del
Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2023.
2. Cuando no exista vínculo matrimonial: a) La unidad familiar se entenderá constituida por el padre, la madre y todos los hijos que convivan con ellos previstos en las letras b)
y c). En caso que se indique que es una familia monoparental, se deberá aportar documentación acreditativa de los miembros que componen la unidad familiar.
3. En el caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, se aportará certificado de
defunción.
4. En caso de separación o divorcio no se considerará miembro computable aquel
que no viva con el solicitante de la ayuda. No obstante tendrá la consideración de miembro
computable el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación cuyas rentas se incluirán en el cómputo de la renta familiar. La separación o divorcio se acreditará de la siguiente manera:
a) En la separación de hecho se deberá presentar documento notarial, justificante de
demanda de separación u otros documentos que avalen dicha situación.
BOCM-20250618-38
BOCM