C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250524-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 10 de mayo de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (Código número 28001412011985)
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 123

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025

Pág. 69

dirección de la EMTF y los representantes de las personas trabajadoras. Una vez aprobadas las
modificaciones, se actualizará el plan y se informará a todo el personal de la empresa sobre los
cambios realizados, asegurando la transparencia y el compromiso con su implementación.
9.4.1 Comunicación de los Resultados
Es esencial mantener una comunicación abierta y transparente sobre el progreso, la
evaluación y las revisiones del plan.

ANEXOS I.
Protocolo de actuación ante acoso por razón de orientación sexual, identidad de género y
expresión de género.
La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada reafirma su compromiso con la igualdad,
la diversidad y el respeto en el entorno laboral. En este sentido, se ha acordado que cualquier
situación de acoso por razón de orientación sexual, identidad de género o expresión de género
será abordada siguiendo el Protocolo de Actuación Frente al Acoso Sexual, Acoso por
Razón de Sexo o Acoso Moral, ya establecido en colaboración con la parte social.
Este protocolo, que ya ha sido consensuado con los representantes de los trabajadores y
trabajadoras, contiene procedimientos claros y detallados para prevenir, identificar y actuar ante
situaciones de acoso, asegurando que se tomen las medidas necesarias para proteger a las
víctimas y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los empleados y empleadas.
El objetivo principal de este protocolo es evitar cualquier forma de acoso en el ámbito laboral y
ofrecer un espacio inclusivo y libre de discriminación, donde se respete la diversidad y se
promueva la igualdad de trato. Se insta a todos los trabajadores y trabajadoras a seguir las
pautas establecidas y a colaborar activamente para crear una cultura de respeto y tolerancia.

BOCM-20250524-1

Este documento garantiza un proceso justo, confidencial y efectivo para cualquier persona que
experimente o sea testigo de conductas inapropiadas, reforzando nuestro compromiso con los
derechos fundamentales de todos nuestros trabajadores, usuarios y proveedores.