C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250524-1)
Convenio colectivo – Resolución de 10 de mayo de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (Código número 28001412011985)
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 123
SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025
Pág. 51
Anexo VII. Complemento Flexibilidad y Modernización Organizativa.
El complemento de Flexibilidad y Modernización Organizativa fijado en el actual convenio
colectivo, es un complemento que, además de absorber económicamente y mantener las
condiciones del acuerdo de fecha 23 de mayo de 2019, retribuye el ajuste de funciones y
condiciones de trabajo que permiten una mayor flexibilidad y capacidad organizativa en la
prestación de servicios que se enumeran en este documento, quedando reflejado su importe en
el Anexo I del convenio
La gestión de servicios de movilidad en general y de la actividad del transporte urbano en
particular, su carácter estratégico como instrumento de la movilidad sostenible y accesible a toda
la población, hace necesario revisar una serie de conceptos clave dentro de la compañía y de su
desarrollo futuro que deberá se realizado, mediante la modernización de procesos y funciones
de cada uno de los puestos de trabajo que componen el organigrama presente y futuro de la
EMTF.
Además, el presente acuerdo supone un análisis comparado del resultado de la negociación
colectiva en el sector del transporte en autobús, extrayendo datos de ajuste comparables de
calidad y condiciones laborales y sociales.
Área de Operaciones
Plantilla lineal o estable
La contratación de trabajadores temporales para cubrir el periodo de vacaciones anuales lleva
aparejado la incorporación en verano de una serie de efectivos que no siempre cuentan con la
formación y adiestramiento adecuado, repercutiendo negativamente en el servicio, atención al
cliente e índices de siniestralidad. Además, el tipo de contrato establecido, ha sido cuestionada
por la inspección de trabajo, recordando que las contrataciones que se hagan tanto para cubrir
bajas como para cubrir vacaciones deben ser indefinidas “puesto que el servicio de transporte
es regular”.
Se han estudiado las opciones de reestructuración de la plantilla buscando la estabilidad y la
calidad en el empleo. En este apartado, el acuerdo de dividir las vacaciones en dos periodos
anuales ofrece, sin duda, la ampliación de la plantilla estructural que permite una notable
disminución de la siniestralidad y una mejora en la experiencia del usuario.
En otro sentido, la alta rotación de personal genera un consumo muy alto de medios, tanto de
administración, al tener que estar constantemente gestionando contratos de corta duración, así
como en el de operaciones, que debe rehacer los cuadros de asignación de servicios para
adecuarse a la plantilla, siempre cambiante.
Además, como hemos indicado, en cuanto al impacto económico en la empresa, se lleva años
observando un aumento de la siniestralidad durante los meses de verano, asociado al aumento
de la contratación de trabajadores temporales, lo que conlleva un aumento de los gastos no sólo
en mantenimiento correctivo, sino también en inmovilización de vehículos, lo que supone
problemas para poder prestar el servicio.
BOCM-20250524-1
En conclusión, la estabilización de la plantilla pasa por poder distribuir las vacaciones a lo largo
de todo el año, cuestión que ha sido negociada con el Comité de Empresa y aparece en el nuevo
convenio colectivo, siguiendo el ejemplo del sistema de explotación de otras empresas del sector.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 123
SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025
Pág. 51
Anexo VII. Complemento Flexibilidad y Modernización Organizativa.
El complemento de Flexibilidad y Modernización Organizativa fijado en el actual convenio
colectivo, es un complemento que, además de absorber económicamente y mantener las
condiciones del acuerdo de fecha 23 de mayo de 2019, retribuye el ajuste de funciones y
condiciones de trabajo que permiten una mayor flexibilidad y capacidad organizativa en la
prestación de servicios que se enumeran en este documento, quedando reflejado su importe en
el Anexo I del convenio
La gestión de servicios de movilidad en general y de la actividad del transporte urbano en
particular, su carácter estratégico como instrumento de la movilidad sostenible y accesible a toda
la población, hace necesario revisar una serie de conceptos clave dentro de la compañía y de su
desarrollo futuro que deberá se realizado, mediante la modernización de procesos y funciones
de cada uno de los puestos de trabajo que componen el organigrama presente y futuro de la
EMTF.
Además, el presente acuerdo supone un análisis comparado del resultado de la negociación
colectiva en el sector del transporte en autobús, extrayendo datos de ajuste comparables de
calidad y condiciones laborales y sociales.
Área de Operaciones
Plantilla lineal o estable
La contratación de trabajadores temporales para cubrir el periodo de vacaciones anuales lleva
aparejado la incorporación en verano de una serie de efectivos que no siempre cuentan con la
formación y adiestramiento adecuado, repercutiendo negativamente en el servicio, atención al
cliente e índices de siniestralidad. Además, el tipo de contrato establecido, ha sido cuestionada
por la inspección de trabajo, recordando que las contrataciones que se hagan tanto para cubrir
bajas como para cubrir vacaciones deben ser indefinidas “puesto que el servicio de transporte
es regular”.
Se han estudiado las opciones de reestructuración de la plantilla buscando la estabilidad y la
calidad en el empleo. En este apartado, el acuerdo de dividir las vacaciones en dos periodos
anuales ofrece, sin duda, la ampliación de la plantilla estructural que permite una notable
disminución de la siniestralidad y una mejora en la experiencia del usuario.
En otro sentido, la alta rotación de personal genera un consumo muy alto de medios, tanto de
administración, al tener que estar constantemente gestionando contratos de corta duración, así
como en el de operaciones, que debe rehacer los cuadros de asignación de servicios para
adecuarse a la plantilla, siempre cambiante.
Además, como hemos indicado, en cuanto al impacto económico en la empresa, se lleva años
observando un aumento de la siniestralidad durante los meses de verano, asociado al aumento
de la contratación de trabajadores temporales, lo que conlleva un aumento de los gastos no sólo
en mantenimiento correctivo, sino también en inmovilización de vehículos, lo que supone
problemas para poder prestar el servicio.
BOCM-20250524-1
En conclusión, la estabilización de la plantilla pasa por poder distribuir las vacaciones a lo largo
de todo el año, cuestión que ha sido negociada con el Comité de Empresa y aparece en el nuevo
convenio colectivo, siguiendo el ejemplo del sistema de explotación de otras empresas del sector.