B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250514-1)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1083/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Ejecutiva u Operativa, Especialidad de Comunicaciones, Categoría de Operador, Grupo C, Subgrupo C1
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 114

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

Pág. 13

va vigente en materia de protección de datos de carácter personal y en condiciones adecuadas de ciberseguridad, según los estándares establecidos por el órgano competente en materia de Administración Digital de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con la legislación
vigente en cada momento.
7. Por parte del órgano de selección del presente proceso se velará, en todo momento, por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades a lo largo del
desarrollo del mismo.
8. La Dirección General competente en materia de Función Pública podrá encomendar la realización del proceso selectivo a la Comisión Permanente de Selección. El funcionamiento del citado órgano se regirá, en todo caso, por lo dispuesto en la Orden 481/2025,
de 17 de febrero.
Octava
1. El sistema de selección de las personas aspirantes será el de oposición. Una vez
finalizada la misma, se realizará un curso selectivo, de conformidad con lo determinado en
el Decreto Legislativo 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y
Salvamentos de la Comunidad de Madrid.
2. El desarrollo de la oposición se regirá por lo dispuesto en la base decimosegunda
de la Orden 290/2018, de 27 de junio, y por el programa que figura como Anexo I de la presente convocatoria.
3. La oposición estará integrada por los ejercicios que se detallan seguidamente, todos y cada uno de ellos de carácter eliminatorio:
3.1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el órgano de selección, compuesto por cien (100) preguntas, sobre el programa
de la oposición, de las cuales veinticinco (25) versarán sobre el contenido de los temas del
Bloque I de dicho programa, y las restantes setenta y cinco (75) sobre el contenido de los
temas del Bloque II del mismo.
El cuestionario incluirá cinco (5) preguntas adicionales de reserva, que sólo serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las cien (100) anteriores comprendidas en
aquél, estando referidas una (1) de ellas al citado Bloque I del programa y las cuatro (4) preguntas restantes al Bloque II de éste.
Para cada pregunta se propondrán cuatro (4) respuestas alternativas, siendo sólo una (1) de
ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no
contestada, es decir, que figuren las cuatro (4) letras en blanco, o con más de una (1) opción de
respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento cinco (105) minutos.
3.2. Segundo ejercicio: constará de dos (2) fases, a celebrar en la misma sesión:
3.2.1. Primera fase: Realización de un supuesto práctico de comunicaciones de
emergencias.
Consistirá en la realización de un texto en el ordenador sobre tres (3) comunicaciones
escuchadas a través de cascos o altavoz, utilizando la aplicación Word del paquete ofimático Microsoft Office, versión 2019. En concreto:
a) La primera comunicación tendrá una duración aproximada de un (1) minuto, donde un solicitante de auxilio llamará telefónicamente a CECOP para informar de un
siniestro. Un operador le hará preguntas y le dará indicaciones. La persona aspirante deberá transcribir o resumir de la forma más fiel posible a la realidad, la conversación mantenida con el solicitante como si la persona aspirante hubiera sido
el operador, indicando en el texto tanto la información recibida como las indicaciones que se le han transmitido al solicitante de auxilio, todo ello en primera persona. Después de la escucha de esta primera conversación, se dejarán cuarenta y
cinco (45) segundos para que la persona aspirante termine de escribir el texto relativo a la conversación y para que indique también por escrito la activación de recursos que corresponde a ese siniestro, de acuerdo al contenido del tema “PT.0137
Procedimiento CERO activación”.
b) La segunda comunicación tendrá una duración aproximada de treinta (30) segundos,
donde la locución consistirá en una comunicación por emisora del Jefe de Intervención en el siniestro a CECOP transmitiendo una información. Un operador le con-

BOCM-20250514-1

Sistema selectivo