C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250513-19)
Plan de prevención de incendios forestales –  Orden 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 182

MARTES 13 DE MAYO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 113

actividad prioritaria será la realización de actuaciones de prevención de incendios
forestales, aunque se mantendrá en todo momento parte de la capacidad operativa
para el apoyo a la extinción.
Durante el modo prevención y el período de transición, se tienen las siguientes unidades en
disponibilidad y localización:

-

Disponibilidad grado 1 (D1). Diariamente hay un técnico UFA, cuatro retenes y un retén
de apoyo logístico con un tiempo máximo de incorporación de 90 minutos.

-

Disponibilidad grado 2 (D2). Diariamente hay cuatro retenes adicionales con un tiempo
máximo de incorporación de 4 horas.

Durante el modo campaña todos los medios operativos (ver tabla) se encuentran en
disponibilidad grado 1 (D1). Se entiende que estas disponibilidades se refieren al tiempo de
incorporación fuera de la jornada laboral, ya que, durante ésta, la disponibilidad es inmediata.
Unidades según situación operativa.
NÚMERO DE UNIDADES OPERATIVAS
MODO
PREVENCIÓN

PERÍODO DE
TRANSICIÓN

MODO
CAMPAÑA

RBFL (+ BUS)

25

25

0

RBFP (+ BUS)

0

0

17

RBFP+BNP

0

0

8

BRIFH

0

(*)

4 (*)

PBFL diurna

0

0

6

PBFL nocturna

0

0

6

RAL

4

4

5

UFM

4

4

2

UFA

12

12

6

(*) – Número variable dependiendo de las necesidades según cada período en
función de las condiciones y riesgo existentes

El número aproximado de efectivos (en el periodo de transición la incorporación y desmovilización
es escalonada) debe ser el que se da en la siguiente tabla:
PERIODO DE TRANSICIÓN (2 meses)

MODO CAMPAÑA (4 meses)

UDS.

TOTAL
SERVICIO

Retén BFL

25

250

Retén BFL

25

250

250

Retén BFL

0

0

0

Encargado

1

25

Encargado

1

25

25

Encargado

1

0

0

Conductor

2

50

Conductor

2

50

50

Conductor

2

0

0

Especialista

6

150

Especialista

6

150

150

Especialista

6

0

0

Peón

1

25

Peón

1

25

25

Peón

1

0

0

Retén BFP (BUS/BNL)

0

0

Retén BFP (BUS/BNL)

0

0

0

Retén BFP (BUS/BNL)

25

175

350

Encargado

1

0

Encargado

1

0

0

Encargado

1

25

50

Conductor

2

0

Conductor

2

0

0

Conductor

2

50

100

Especialista

3

0

Especialista

3

0

0

Especialista

3

75

150

Peón

1

0

Peón

1

0

0

Peón

1

25

50

Helitransportada

0

0

Helitransportada

2

22

44

Helitransportada

4

44

88

Técnico

1

0

Técnico

1

2

4

Técnico

1

4

8

Encargado

1

0

Encargado

1

2

4

Encargado

1

4

8

Especialista

8

0

Especialista

8

16

32

Especialista

8

32

64

Emisorista

1

0

Emisorista

1

2

4

Emisorista

1

4

8

Patrulla diurna

0

0

Patrulla diurna

2

4

4

Patrulla diurna

6

12

24

Encargado

1

0

Encargado

1

2

2

Encargado

1

6

12

Conductor

1

0

Conductor

1

2

2

Conductor

1

6

12

Patrulla nocturna

0

0

Patrulla nocturna

0

0

0

Patrulla nocturna

6

12

24

Encargado

1

0

Encargado

1

0

0

Encargado

1

6

12

Conductor

1

0

Conductor

1

0

0

Conductor

1

6

12

MEDIO

MEDIO

TOTAL TOTAL
UDS.
TURNO SERVICIO

MEDIO

UDS.

TOTAL TOTAL
TURNO SERVICIO

BOCM-20250513-19

MODO PREVENCIÓN (6 meses)