C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250513-19)
Plan de prevención de incendios forestales – Orden 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 176
MARTES 13 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 113
-
Activar, movilizar, gestionar y realizar el seguimiento de los recursos del Cuerpo
de Bomberos que sean necesarios para dar respuesta a las situaciones de
emergencia que se produzcan, adecuando la respuesta, si procede, a los
protocolos de actuación y planes de emergencia en vigor.
-
Cursar la solicitud de los recursos ajenos al Cuerpo de Bomberos que sean
necesarios para complementar la respuesta operativa ante situaciones de
emergencia que lo requieran, de acuerdo con los correspondientes convenios,
protocolos, planes de emergencia, o instrucciones de la Coordinación de guardia,
y realizar el posterior seguimiento de esa solicitud.
-
Realizar el seguimiento permanente de la totalidad de los servicios en situaciones
de emergencia.
-
Obtener, recopilar, registrar y, si procede, transmitir la información relativa al
desarrollo de los servicios necesaria para garantizar la coordinación de los
recursos disponibles en la resolución de las emergencias.
-
Registrar adecuadamente las acciones de su ámbito de competencia que así lo
precisen.
-
Comprobar la cumplimentación de los Partes de Prestación de Servicio por parte
de los mandos intervinientes. De no haberse realizado, requerir la
cumplimentación a los mismos.
-
Llevar el control de disponibilidad de medios humanos y materiales existentes.
-
Elaborar y difundir los documentos de distribución y disponibilidad de recursos de
la guardia.
-
Informar de cualquier incidencia operativa.
-
Transmitir las órdenes de la Jefatura y coordinación de guardia a las unidades o
grupos de intervención.
-
Realizar tareas de gestión administrativa y emisión de informes que se le
requieran.
El personal de CECOP CBCM en campaña es de 10 operadores + 1 jefe de sala diarios (de un
total de 54 operadores y 5 jefes de sala), a los que se añaden en campaña 2-3 Técnicos
especialistas, personal laboral fijo discontinuo (de un total de 12) en horario diurno, principalmente
con funciones de monitoreo del operativo de la red de vigilancia de incendios forestales,
comunicación con vigilantes y encargados, y trasmisión de instrucciones de cobertura de la red de
vigilancia para monitorear el operativo de vigilancia de incendios forestales.
Técnicos forestales de sala: Asesoramiento técnico y apoyo a la Jefatura y
coordinación de guardia en lo relativo a prevención y extinción de incendios forestales.
Sus funciones son las siguientes:
-
Proporcionar el apoyo técnico en el ámbito de prevención y extinción forestal en el
Centro de Coordinación de Bomberos.
-
Analizar la evolución de la intervención, y elaborar el pronóstico de la posible
evolución de la misma, trasladando los resultados a la Coordinación de guardia y
al puesto de mando in situ.
-
Proponer la corrección, y corregir en su caso en la correspondiente aplicación
informática de gestión de emergencias, las tipificaciones en incendios de
vegetación, a la vista de la información recibida.
-
Proponer la actualización, y corregir en su caso en la correspondiente aplicación
informática de gestión de emergencias, la ubicación del siniestro en incendios de
vegetación, introduciendo si es posible las coordenadas del mismo.
-
Reflejar en la correspondiente aplicación informática de gestión de emergencias
las informaciones que reciban por diversos medios, o las acciones de su ámbito
de competencia.
BOCM-20250513-19
x
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 176
MARTES 13 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 113
-
Activar, movilizar, gestionar y realizar el seguimiento de los recursos del Cuerpo
de Bomberos que sean necesarios para dar respuesta a las situaciones de
emergencia que se produzcan, adecuando la respuesta, si procede, a los
protocolos de actuación y planes de emergencia en vigor.
-
Cursar la solicitud de los recursos ajenos al Cuerpo de Bomberos que sean
necesarios para complementar la respuesta operativa ante situaciones de
emergencia que lo requieran, de acuerdo con los correspondientes convenios,
protocolos, planes de emergencia, o instrucciones de la Coordinación de guardia,
y realizar el posterior seguimiento de esa solicitud.
-
Realizar el seguimiento permanente de la totalidad de los servicios en situaciones
de emergencia.
-
Obtener, recopilar, registrar y, si procede, transmitir la información relativa al
desarrollo de los servicios necesaria para garantizar la coordinación de los
recursos disponibles en la resolución de las emergencias.
-
Registrar adecuadamente las acciones de su ámbito de competencia que así lo
precisen.
-
Comprobar la cumplimentación de los Partes de Prestación de Servicio por parte
de los mandos intervinientes. De no haberse realizado, requerir la
cumplimentación a los mismos.
-
Llevar el control de disponibilidad de medios humanos y materiales existentes.
-
Elaborar y difundir los documentos de distribución y disponibilidad de recursos de
la guardia.
-
Informar de cualquier incidencia operativa.
-
Transmitir las órdenes de la Jefatura y coordinación de guardia a las unidades o
grupos de intervención.
-
Realizar tareas de gestión administrativa y emisión de informes que se le
requieran.
El personal de CECOP CBCM en campaña es de 10 operadores + 1 jefe de sala diarios (de un
total de 54 operadores y 5 jefes de sala), a los que se añaden en campaña 2-3 Técnicos
especialistas, personal laboral fijo discontinuo (de un total de 12) en horario diurno, principalmente
con funciones de monitoreo del operativo de la red de vigilancia de incendios forestales,
comunicación con vigilantes y encargados, y trasmisión de instrucciones de cobertura de la red de
vigilancia para monitorear el operativo de vigilancia de incendios forestales.
Técnicos forestales de sala: Asesoramiento técnico y apoyo a la Jefatura y
coordinación de guardia en lo relativo a prevención y extinción de incendios forestales.
Sus funciones son las siguientes:
-
Proporcionar el apoyo técnico en el ámbito de prevención y extinción forestal en el
Centro de Coordinación de Bomberos.
-
Analizar la evolución de la intervención, y elaborar el pronóstico de la posible
evolución de la misma, trasladando los resultados a la Coordinación de guardia y
al puesto de mando in situ.
-
Proponer la corrección, y corregir en su caso en la correspondiente aplicación
informática de gestión de emergencias, las tipificaciones en incendios de
vegetación, a la vista de la información recibida.
-
Proponer la actualización, y corregir en su caso en la correspondiente aplicación
informática de gestión de emergencias, la ubicación del siniestro en incendios de
vegetación, introduciendo si es posible las coordenadas del mismo.
-
Reflejar en la correspondiente aplicación informática de gestión de emergencias
las informaciones que reciban por diversos medios, o las acciones de su ámbito
de competencia.
BOCM-20250513-19
x