C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250513-19)
Plan de prevención de incendios forestales –  Orden 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 113

MARTES 13 DE MAYO DE 2025

Pág. 173

Además, participará y prestará apoyo en aquellas actividades planificadas de evaluación,
simulacros, formación y prácticas, prevención, mantenimiento y divulgación que así lo precisen.
Dependen del CECOP CBCM aquellos recursos móviles de apoyo al seguimiento, coordinación,
dirección, control y mando de emergencias, que permitan extender sus funciones al propio lugar
donde se desarrollan las mismas, así como auxiliar a la Jefatura de intervención en sus
funciones.
La gran mayoría de funciones y tareas de CECOP CBCM se llevan a cabo desde su Sala. Sin
embargo, las funciones del Centro de Coordinación de Bomberos se desarrollan e implementan
también en otras ubicaciones (tareas descentralizadas desde la sede de la ASEM 112, sobre el
terreno a través de los vehículos Puesto de control (PC) / Puesto de control ligero (PCL), o en
cualquier otra ubicación en la que corresponda implementar el centro de respaldo).
Desde el CECOP CBCM se desarrollan todas las tareas relacionadas con las siguientes
funciones:

x

Coordinación, planificación, análisis del riesgo, gestión de recursos y cobertura del
territorio.

x

Vigilancia de incendios forestales.

x

Solicitudes de intervención: atención, gestión y coordinación de las peticiones de
intervención.

x

Asignación y despacho de medios: Activación, movilización y gestión de los recursos
del Cuerpo de Bomberos; Solicitud de los recursos ajenos al Cuerpo de Bomberos que
sean necesarios.

x

Seguimiento de las intervenciones en curso: Coordinación, supervisión y seguimiento
de los servicios, recursos del Cuerpo de Bomberos. Seguimiento de solicitudes de
medios externos, obtención recopilación, registro y transmisión (si procede) de
información.

En CECOP CBCM, existen diariamente varias posiciones que realizan diversas funciones:
Jefatura de guardia (J1, ver epígrafe 5.1.2), coordinación de guardia (J2), Jefatura de Sala,
operadores de comunicaciones, técnico forestal de sala y técnicos forestales de guardia (F1 y
F2). A continuación, se explican las funciones genéricas de cada puesto.
Coordinación de guardia (J2): Es responsable del ámbito de coordinación de la misma,
sin perjuicio de las funciones y responsabilidades que correspondan a la Jefatura de
Guardia (J1) y/o Jefatura del Cuerpo de Bomberos (J0). Sus funciones son las
siguientes:

-

Asumir el mando del Centro de Coordinación de Bomberos y coordinar y
supervisar su actividad.

-

Asegurar el relevo y la continuidad del servicio de guardia de la Jefatura del
Cuerpo de Bomberos.

-

Realizar el análisis permanente de la situación general del riesgo.

-

Planificar los ajustes y desplazamientos necesarios para lograr la mejor cobertura
del territorio, comunicándolos a la Jefatura de Sala para su difusión.

-

Proponer a la Jefatura de Guardia, si procede, la activación de los recursos
humanos en situación de alerta, o libres de servicio, de acuerdo con las
instrucciones establecidas. Ordenar, en su caso, a la Jefatura de Sala, que
coordine el llamamiento.

-

Ordenar la activación los recursos de apoyo al Centro de Coordinación de
Bomberos, en las situaciones de emergencia que lo requieran, de acuerdo con la
instrucción que se establezca.

-

Proporcionar el apoyo a las actividades programadas de evaluación, simulacros,
formación y prácticas, prevención, mantenimiento y divulgación que así lo
precisen.

-

Coordinar la atención y gestión de las peticiones de intervención provenientes de
otros centros y organismos, así como las peticiones de recursos externos, si

BOCM-20250513-19

x