D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250510-4)
Convenio –  Convenio de 23 de abril de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) e Intervento 2, S. L., para la realización de prácticas externas de los alumnos de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 111

SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025

Pág. 69

valoración.
-

Decidir y ejecutar los tratamientos de conservación y restauración de bienes
propios de la especialidad más adecuados a cada caso, poniendo en práctica los
conocimientos, los criterios, los procedimientos técnicos y las habilidades y
destrezas adquiridas.

- Redactar y participar en la dirección de proyectos de conservación y restauración
de los bienes que integran la especialidad y asesorar técnicamente en su
realización.
- Planificar, documentar y hacer el seguimiento del proceso de conservación y
restauración de bienes de la especialidad, aplicando la metodología de trabajo
pertinente.
- Establecer un diálogo interdisciplinar con otros profesionales relacionados con el
ámbito del patrimonio cultural, especialmente en lo concerniente al ámbito de la
especialidad.
- Asesorar técnicamente a organismos, instituciones, empresas y particulares
sobre el estado y las medidas de conservación relativas a bienes culturales
propios de la especialidad.
- Investigar el patrimonio cultural arqueológico, tanto en lo referido a la evolución,
constitución y causas de deterioro de dichos bienes culturales, como en lo
referido a la metodología de trabajo de la conservación-restauración de bienes
propios de la especialidad.
- Realizar un análisis crítico de la metodología, los tratamientos y los materiales
empleados y evaluar la eficacia de la intervención realizada.
- Diseñar protocolos de actuación para el mantenimiento in situ, almacenamiento,
exposición, manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales propios de
la especialidad, de forma que se garantice su integridad y adecuada
conservación.
- Utilizar los recursos que las nuevas tecnologías facilitan para el desarrollo del
ejercicio profesional.
x Actividades formativas relacionadas:
- Conocimiento de las distintas áreas relacionadas con la conservación de bienes
culturales propios de la especialidad, y de su funcionamiento.
- Participación de los trabajos de conservación preventiva y tratamientos de
conservación y restauración de bienes culturales propios de la especialidad,
desarrollados durante la estancia, dentro de las tareas que se determinen
oportunamente.
- Participación en la metodología de trabajo y de las técnicas aplicadas al estudio
de los bienes culturales y al diagnóstico de su estado de conservación.
- Conocimiento de las bases de datos de los bienes culturales u otro sistema para
control de los trabajos de conservación y restauración de bienes culturales.
Consulta de la documentación en la biblioteca y archivos.

BOCM-20250510-4

- Colaboración con los conservadores-restauradores de la institución en la
elaboración de informes del estado de conservación, documentación gráfica de las