C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250510-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 13 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa BP Energía España, S. A. U. (Código número 28103301012022)
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 111

personas, garantizando el desarrollo de la carrera profesional de las personas LGTBI en igualdad de
condiciones.
Formación, sensibilización y lenguaje
En las formaciones en materia de diversidad e igualdad que realice bp (y, concretamente, en las
realizadas en virtud del plan de igualdad de género) se incluirán apartados específicos relativos al
colectivo LGTBI, con el fin de formar y sensibilizar de forma concreta en esta materia a toda la
plantilla.
Se acuerda garantizar que el lenguaje y las imágenes utilizados por la compañía en sus
comunicaciones se adapta al lenguaje inclusivo, específicamente también en relación con el
colectivo LGTBI.
Entorno laboral diverso, seguro e inclusivo
En bp se trabaja desde hace muchos años para asegurar un entorno laboral diverso e inclusivo,
donde todas las personas trabajadoras puedan ser ellas mismas sin temor a un trato desfavorable o
represalias, y donde se asegure una igualdad de trato con independencia de cualquier circunstancia
personal. Además de las acciones de sensibilización y formación promovidas directamente por la
empresa, esto forma parte de la esencia de nuestra cultura y nuestro código de conducta, y la
dirección de la empresa contribuye a visibilizar esta realidad.
Además, existen grupos de personas trabajadoras que, de forma voluntaria y esponsorizados por
miembros de la dirección de la empresa, llevan a cabo iniciativas concretas en diferentes ámbitos
de la diversidad e inclusión (género, edad, discapacidad, etc.), todos ellos agrupados bajo el marco
denominado BePart. Uno de estos grupos es el dedicado específicamente a trabajar y promover la
inclusión y seguridad de las personas LGTBI (bp Pride). Algunas de las medidas que ya se vienen
promoviendo y que se seguirán fomentando al amparo del presente plan son las siguientes:
Colaboraciones con asociaciones que contribuyen a la integración en el mercado laboral de
personas LGTBI. Un ejemplo de ello es REDI, organización con la que se vienen realizando acciones
de concienciación y formación para la plantilla, así como la fundación 26D.
Acciones de sensibilización en la oficina, como talleres o charlas para visibilizar los retos y
necesidades de este colectivo.
Creación y formación de un grupo extenso de personas trabajadoras en condición de aliados
comprometidos con la causa, que hacen visible el compromiso con la inclusión y no discriminación
de las personas LGTBI e intervienen, en caso necesario, para corregir cualquier conducta (incluso
inconsciente) que pueda suponer un sesgo o ser inapropiada.
Celebración del día del orgullo, esponsorizada por la empresa.
Acciones para visibilizar el compromiso de bp mediante la participación en foros y charlas externas,
y a través de la comunicación corporativas en redes sociales.
Programa bp Transform, cuyo objetivo principal es hacer frente a las necesidades específicas del
colectivo LGTBI en el marco de la orientación sociolaboral y la inserción de sus miembros en el
mercado laboral. Como resultado de dicho programa, hasta hoy se han contratado en bp España un
total de 11 personas trans, 9 en nuestra red de estaciones de servicio y 2 en nuestras oficinas.
Además, se recuerda constantemente a nuestra plantilla que bp tiene tolerancia cero con conductas
o comportamientos que puedan afectar a este entorno diverso y seguro de forma negativa, para lo
cual existen canales de denuncia internos con todas las garantías.
Permisos y beneficios sociales
Se acuerda mantener actualizadas todas las previsiones del convenio colectivo para asegurar que
el mismo garantiza la igualdad de trato en cuanto se refiere al acceso a permisos y beneficios
sociales, sin que la condición LGTBI suponga ningún tipo de trato diferente en esta materia.
Igualmente, se asegurará que dichos permisos no contienen ningún elemento en su regulación que
pueda suponer un trato diferente o discriminación a las familias diversas.

BOCM-20250510-1

Pág. 40

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID