B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250509-1)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1073/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Titulado Superior, Especialidad de Pedagogía (Grupo I, Nivel 9, Área D) de la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 110
17. Principios de organización administrativa. La competencia: naturaleza, criterios
de delimitación y técnicas de traslación. La jerarquía, la coordinación y el control.
18. Centralización y descentralización: Concepto, requisitos y clases. Concentración
y desconcentración. La tutela administrativa
19. Relaciones entre Administraciones Públicas: mecanismos de cooperación, coordinación y control entre el Estado, la Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Órganos de relación.
20. La 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. Especial referencia a la Comunidad de Madrid y a su Portal de Transparencia.
21. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento.
22. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo de la igualdad de género, la protección integral contra la violencia de género y no discriminación de las personas LGTBI. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
23. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
Temario específico
1. La intervención pedagógica: Concepto. Teorías. Situación actual en España. El
marco administrativo, legislativo y competencial de la intervención. Modelos de intervención en España y en la Unión Europea.
2. La intervención: Modelos y métodos de obtención de información en el ámbito
pedagógico. Técnicas para la recogida de información, valoración y toma de decisiones.
3. Los déficits sociales en la infancia, adolescencia, madurez y senectud: Su descripción desde la pedagogía. Posibilidades de intervención.
4. Las discapacidades físicas en la infancia, adolescencia, madurez y senectud: Su
descripción desde la pedagogía. Aspectos pedagógicos de la intervención. Principios de fisioterapia y rehabilitación. Posibilidades de intervención.
5. Las discapacidades psíquicas en la infancia, adolescencia, madurez y senectud: Su
descripción desde la pedagogía. Aspectos pedagógicos de la intervención. Posibilidades de
intervención.
6. Las discapacidades sensoriales en la infancia, adolescencia, madurez y senectud:
Su descripción desde la pedagogía. Aspectos pedagógicos de la intervención. Posibilidades
de intervención.
7. Reconocimiento del Grado de discapacidad en España. Normativa en vigor, procedimiento y sistema de control jurisdiccional.
8. Centros Base a Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid.
Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
9. Modelo de atención en los Centros Base. Áreas de Orientación Profesional de los
Centros Base. Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
10. Papel del pedagogo en la atención a personas con discapacidad. Derecho de las
personas con discapacidad y su inclusión educativa, social y laboral.
11. La Orientación Profesional de las personas con discapacidad. Referencia especial en la Comunidad de Madrid. Utilidades del Certificado de discapacidad en relación con
el empleo.
12. Subvenciones y ayudas a la inserción de las personas con discapacidad por cuenta ajena y por cuenta propia.
13. La discapacidad y la capacidad. Orientación profesional de personas con discapacidad: Capacidades para la formación y el empleo.
14. Metodología VOIL. Valoración Orientación e Inserción Laboral de personas con
discapacidad.
15. Diferencias entre invalidez y discapacidad. Reconocimiento y valoración de las
situaciones de incapacidad laboral y discapacidad y su incidencia en la empleabilidad en las
personas con discapacidad.
16. Sistema de apoyo a la empleabilidad de las personas con discapacidad. Servicios
de provisión de apoyos.
BOCM-20250509-1
Pág. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 110
17. Principios de organización administrativa. La competencia: naturaleza, criterios
de delimitación y técnicas de traslación. La jerarquía, la coordinación y el control.
18. Centralización y descentralización: Concepto, requisitos y clases. Concentración
y desconcentración. La tutela administrativa
19. Relaciones entre Administraciones Públicas: mecanismos de cooperación, coordinación y control entre el Estado, la Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Órganos de relación.
20. La 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. Especial referencia a la Comunidad de Madrid y a su Portal de Transparencia.
21. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento.
22. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo de la igualdad de género, la protección integral contra la violencia de género y no discriminación de las personas LGTBI. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
23. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
Temario específico
1. La intervención pedagógica: Concepto. Teorías. Situación actual en España. El
marco administrativo, legislativo y competencial de la intervención. Modelos de intervención en España y en la Unión Europea.
2. La intervención: Modelos y métodos de obtención de información en el ámbito
pedagógico. Técnicas para la recogida de información, valoración y toma de decisiones.
3. Los déficits sociales en la infancia, adolescencia, madurez y senectud: Su descripción desde la pedagogía. Posibilidades de intervención.
4. Las discapacidades físicas en la infancia, adolescencia, madurez y senectud: Su
descripción desde la pedagogía. Aspectos pedagógicos de la intervención. Principios de fisioterapia y rehabilitación. Posibilidades de intervención.
5. Las discapacidades psíquicas en la infancia, adolescencia, madurez y senectud: Su
descripción desde la pedagogía. Aspectos pedagógicos de la intervención. Posibilidades de
intervención.
6. Las discapacidades sensoriales en la infancia, adolescencia, madurez y senectud:
Su descripción desde la pedagogía. Aspectos pedagógicos de la intervención. Posibilidades
de intervención.
7. Reconocimiento del Grado de discapacidad en España. Normativa en vigor, procedimiento y sistema de control jurisdiccional.
8. Centros Base a Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid.
Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
9. Modelo de atención en los Centros Base. Áreas de Orientación Profesional de los
Centros Base. Funcionamiento. Estructura y Servicios que se prestan.
10. Papel del pedagogo en la atención a personas con discapacidad. Derecho de las
personas con discapacidad y su inclusión educativa, social y laboral.
11. La Orientación Profesional de las personas con discapacidad. Referencia especial en la Comunidad de Madrid. Utilidades del Certificado de discapacidad en relación con
el empleo.
12. Subvenciones y ayudas a la inserción de las personas con discapacidad por cuenta ajena y por cuenta propia.
13. La discapacidad y la capacidad. Orientación profesional de personas con discapacidad: Capacidades para la formación y el empleo.
14. Metodología VOIL. Valoración Orientación e Inserción Laboral de personas con
discapacidad.
15. Diferencias entre invalidez y discapacidad. Reconocimiento y valoración de las
situaciones de incapacidad laboral y discapacidad y su incidencia en la empleabilidad en las
personas con discapacidad.
16. Sistema de apoyo a la empleabilidad de las personas con discapacidad. Servicios
de provisión de apoyos.
BOCM-20250509-1
Pág. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID