Madrid (BOCM-20250424-65)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Estrategia gestión residuos
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 232
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025
4.
B.O.C.M. Núm. 97
Las medidas adoptadas para el seguimiento de los
efectos en el medio ambiente de la aplicación de la
Estrategia Municipal de Residuos.
En el capítulo 10.2 del del Estudio Ambiental Estratégico se incluye el seguimiento de los efectos
ambientales de la Estrategia, cuyo literal se recoge a continuación:
Con el objeto de evaluar la efectividad de las medidas propuestas en la Estrategia en relación con
la prevención y minimización de efectos negativos sobre el medio, se proponen distintos
indicadores ambientales que faciliten la recogida y seguimiento de información. Para que el sistema
de indicadores sea útil, es necesario elegir aquellos sobre los que se pueda recopilar información
en fuentes oficiales. Por otro lado, no se trata de un seguimiento estático, si no que se trata de una
herramienta que tiene como cometido señalar cambios de tendencia para, que, de este modo, se
pueda actuar en consecuencia y modificar las medidas definidas previamente o diseñar otras
nuevas.
El sistema de indicadores, adaptado a los objetivos y acciones de la Estrategia, deben cumplir en
líneas generales con los siguientes criterios: validez científica, disponibilidad y fiabilidad de los
datos, representatividad, sensibilidad, sencillez, relevancia y utilidad, comparabilidad y/o
pertinencia.
A continuación, se muestran los indicadores propuestos, descripción, periodicidad de seguimiento
y fuente:
BOCM-20250424-65
1. Emisiones GEI generados en el sistema de tratamiento de residuos de Madrid (PTV) (emisiones
GEI generadas en el PTV (CO2eq) – Periodicidad dependiente del Ayuntamiento de Madrid –
Fuente Ayuntamiento de Madrid.
2. Emisiones GEI generadas por la recogida y el transporte de residuos (emisiones de GEI (CO2eq)
derivadas del sistema de recogida) – Periodicidad de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de
Madrid.
3. Consumo de energía de las instalaciones (consumo anual de energía eléctrica) – Periodicidad
de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de Madrid.
4. Estado de las aguas superficiales (estado de calidad de las aguas superficiales) – Periodicidad
de seguimiento semestral - Fuente Ayuntamiento de Madrid.
5. Estado de las aguas subterráneas
(estado de calidad de las aguas subterráneas) –
Periodicidad de seguimiento semestral - Fuente Ayuntamiento de Madrid.
6. Superficie de suelos contaminados (superficie de suelo que se encuentra contaminada) –
Periodicidad de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de Madrid.
7. Número de árboles afectados (árboles afectados por las obras de las instalaciones propuestas)
– Periodicidad de seguimiento: durante las obras y al finalizar estas- Fuente Ayuntamiento de
Madrid.
8. Número de contenedores suprimidos de las calles (reducción del número de contenedores en
las calles) – Periodicidad de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de Madrid.
Pág. 232
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025
4.
B.O.C.M. Núm. 97
Las medidas adoptadas para el seguimiento de los
efectos en el medio ambiente de la aplicación de la
Estrategia Municipal de Residuos.
En el capítulo 10.2 del del Estudio Ambiental Estratégico se incluye el seguimiento de los efectos
ambientales de la Estrategia, cuyo literal se recoge a continuación:
Con el objeto de evaluar la efectividad de las medidas propuestas en la Estrategia en relación con
la prevención y minimización de efectos negativos sobre el medio, se proponen distintos
indicadores ambientales que faciliten la recogida y seguimiento de información. Para que el sistema
de indicadores sea útil, es necesario elegir aquellos sobre los que se pueda recopilar información
en fuentes oficiales. Por otro lado, no se trata de un seguimiento estático, si no que se trata de una
herramienta que tiene como cometido señalar cambios de tendencia para, que, de este modo, se
pueda actuar en consecuencia y modificar las medidas definidas previamente o diseñar otras
nuevas.
El sistema de indicadores, adaptado a los objetivos y acciones de la Estrategia, deben cumplir en
líneas generales con los siguientes criterios: validez científica, disponibilidad y fiabilidad de los
datos, representatividad, sensibilidad, sencillez, relevancia y utilidad, comparabilidad y/o
pertinencia.
A continuación, se muestran los indicadores propuestos, descripción, periodicidad de seguimiento
y fuente:
BOCM-20250424-65
1. Emisiones GEI generados en el sistema de tratamiento de residuos de Madrid (PTV) (emisiones
GEI generadas en el PTV (CO2eq) – Periodicidad dependiente del Ayuntamiento de Madrid –
Fuente Ayuntamiento de Madrid.
2. Emisiones GEI generadas por la recogida y el transporte de residuos (emisiones de GEI (CO2eq)
derivadas del sistema de recogida) – Periodicidad de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de
Madrid.
3. Consumo de energía de las instalaciones (consumo anual de energía eléctrica) – Periodicidad
de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de Madrid.
4. Estado de las aguas superficiales (estado de calidad de las aguas superficiales) – Periodicidad
de seguimiento semestral - Fuente Ayuntamiento de Madrid.
5. Estado de las aguas subterráneas
(estado de calidad de las aguas subterráneas) –
Periodicidad de seguimiento semestral - Fuente Ayuntamiento de Madrid.
6. Superficie de suelos contaminados (superficie de suelo que se encuentra contaminada) –
Periodicidad de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de Madrid.
7. Número de árboles afectados (árboles afectados por las obras de las instalaciones propuestas)
– Periodicidad de seguimiento: durante las obras y al finalizar estas- Fuente Ayuntamiento de
Madrid.
8. Número de contenedores suprimidos de las calles (reducción del número de contenedores en
las calles) – Periodicidad de seguimiento anual- Fuente Ayuntamiento de Madrid.