D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250423-54)
Bien de interés cultural –  Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, para la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural del patrimonio inmaterial de la Comunidad de Madrid, de la Feria del Libro de la Cuesta de Moyano
<< 6 << Página 6
Página 7 Pág. 7
-
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 310

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025

B.O.C.M. Núm. 96

B.2. Riesgos y medidas de salvaguarda

BOCM-20250423-54

La Feria de Libros de la Cuesta de Moyano, respecto a la actividad que desarrolla, se
enfrenta a los riesgos que suponen las nuevas formas de acceder a los libros y la oferta cultural: digitalización, venta online, experiencias inmersivas, globalización, etc. Todo ello
puede conllevar la falta de interés por la Cuesta y el riesgo de turistificación de la misma,
al disminuir el número de lectores interesados y aumentar el de curiosos.
En relación con su realidad tangible hay que tener en cuenta las complicaciones que
conlleva el desarrollo de esta actividad prácticamente al aire libre, además del deterioro de
las casetas, los problemas de suministros y los de los propios libros, expuestos a las condiciones climatológicas.
En cuanto a la actividad de compraventa de libro usado, la falta de relevo generacional de los libreros de viejo y la falta de una formación profesional adecuada son los riesgos
más acuciantes.
Para asegurar la salvaguardia de este bien del patrimonio cultural inmaterial sería necesario plantear las actuaciones a llevar a cabo con un enfoque integral y una gestión participativa en la que las políticas institucionales vayan de la mano de las propuestas y la participación de las comunidades portadoras. Todo ello para conseguir una promoción activa
de la feria, sin perder de vista su valor cultural y local.
En cuanto a los objetivos a cumplir, se deberían combinar la protección física del espacio, con políticas de difusión, educación y concienciación de su valor intangible, además
de crear programas de formación adecuados para el oficio de librero que aseguren la pervivencia de las librerías de viejo.
Por otro lado, sería conveniente apoyar la puesta en marcha de actuaciones dirigidas a
la conservación de la documentación histórica de la Feria y la toma de datos sobre su actividad, con una adecuada labor de archivo físico y digital.
En 2023 entró en vigor la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico; su Título II, dedicado al sector del libro, recoge nuevas medidas de
apoyo y promoción al sector, tales como líneas de ayuda, herramientas de análisis, renovación tecnológica, apoyo a las organizaciones profesionales y formación de los componentes de la cadena del libro. Además, la Comunidad de Madrid promueve diferentes tipos de
ayudas para el fomento del sector del libro en la región, mediante iniciativas de innovación
y reforma que tengan como fin el fortalecimiento y la presencia del sector del libro en todos los ámbitos posibles, dentro y fuera de la región.
El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha entre 2016 y 2017 el proyecto Territorio
Moyano, para dar visibilidad a La Feria. En este sentido, es de destacar la labor de la asociación Soy de la Cuesta en la puesta en marcha de actividades de visualización, preservación y revitalización de la Feria de Libros, labor que se realiza con un enfoque de gestión
participativa.
El pleno del Ayuntamiento de Madrid de 27 de febrero de 2025 decidió otorgar la Medalla de Madrid a la Feria de Libros de la Cuesta de Moyano. En el año 2025 se llevarán a
cabo numerosas actividades para conmemorar el centenario de “la calle más leída de Madrid”.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que la Feria de Libros de la Cuesta de Moyano reúne valores de interés relevante para su declaración como Bien de Interés Cultural del
Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo que se establece en
los artículos 12.2 y 17 de la Ley 8 / 2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
(03/5.817/25)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791