C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250423-28)
Bases subvenciones – Orden 873/2025, de 4 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de aceleración de empresas culturales en la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
Pág. 181
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos), así como en
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales, y demás normativa que resulte de aplicación.
Dichos datos serán incorporados a la actividad de tratamiento “Subvenciones”, cuya finalidad es la gestión de las convocatorias de ayudas a proyectos y actividades culturales, siendo
necesario su tratamiento para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en
el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, y todo ello conforme a la legitimación conferida por la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Cultura e Industrias
Creativas, ante la que los interesados podrán ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación de tratamiento y a no ser objeto de
decisiones individuales automatizadas, presentando su solicitud por registro electrónico
( https://gestiona7.madrid.org/ereg_virtual_presenta/run/j/InicioDistribuidor.icm ), registro
presencial ( https://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-ciudadano/red-oficinasatencion-ciudadano ) o en cualquiera de los lugares y formas previstos en el artículo 16.4
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, utilizando, preferentemente, el formulario “Ejercicio de derechos en
materia de protección de datos personales”
La información relativa a los destinatarios de los datos personales, el plazo de conservación de los mismos, las medidas de seguridad, así como cualquier otra información relativa a la protección de los datos personales pueden consultarse en la página web de la Comunidad de Madrid www.comunidad.madrid/protecciondedatos
Artículo 22
Control de las ayudas
DISPOSICIONES FINALES
Primera
Aplicación, interpretación y habilitación
Se faculta al titular de la Dirección General que tenga atribuidas las competencias en
materia de promoción cultural e industrias culturales y creativas para la aplicación e interpretación de lo dispuesto en la presente orden, así como para dictar los actos e instruccio-
BOCM-20250423-28
1. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, aplicará de forma estricta la normativa (europea, estatal y autonómica) referente a los conflictos de intereses. En particular, el
artículo 53 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público relativo a los Principios
Éticos, los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del
Sector Público, que regulan la obligación de abstención, así como la posibilidad de ser recusados por los interesados por esas mismas causas, y, entre otras, la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
2. Los beneficiarios deberán someterse a las actuaciones de comprobación del destino y aplicación de las ayudas concedidas a efectuar por la Dirección General de Economía
Circular, así como a las de fiscalización y control financiero a cargo de la Intervención General de la Comunidad de Madrid, Intervención General de la Administración del Estado,
Cámara de Cuentas y Tribunal de Cuentas.
3. La Comunidad de Madrid pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de comunicación para informar de sospechas de fraude en la gestión y otorgamiento
de ayudas:
a) Canal público de la IGAE para comunicar denuncias de comportamientos:
https://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/esES/snca/Paginas/ComunicacionSNCA.aspx
b) Portal de transparencia de la Comunidad de Madrid:
www.comunidad.madrid/transparencia/
c) Buzón de consultas:
www.gestiona3.madrid.org/suqe_inter/run/j/QuejaAlta.icm
B.O.C.M. Núm. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
Pág. 181
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos), así como en
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales, y demás normativa que resulte de aplicación.
Dichos datos serán incorporados a la actividad de tratamiento “Subvenciones”, cuya finalidad es la gestión de las convocatorias de ayudas a proyectos y actividades culturales, siendo
necesario su tratamiento para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en
el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, y todo ello conforme a la legitimación conferida por la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Cultura e Industrias
Creativas, ante la que los interesados podrán ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación de tratamiento y a no ser objeto de
decisiones individuales automatizadas, presentando su solicitud por registro electrónico
( https://gestiona7.madrid.org/ereg_virtual_presenta/run/j/InicioDistribuidor.icm ), registro
presencial ( https://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-ciudadano/red-oficinasatencion-ciudadano ) o en cualquiera de los lugares y formas previstos en el artículo 16.4
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, utilizando, preferentemente, el formulario “Ejercicio de derechos en
materia de protección de datos personales”
La información relativa a los destinatarios de los datos personales, el plazo de conservación de los mismos, las medidas de seguridad, así como cualquier otra información relativa a la protección de los datos personales pueden consultarse en la página web de la Comunidad de Madrid www.comunidad.madrid/protecciondedatos
Artículo 22
Control de las ayudas
DISPOSICIONES FINALES
Primera
Aplicación, interpretación y habilitación
Se faculta al titular de la Dirección General que tenga atribuidas las competencias en
materia de promoción cultural e industrias culturales y creativas para la aplicación e interpretación de lo dispuesto en la presente orden, así como para dictar los actos e instruccio-
BOCM-20250423-28
1. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, aplicará de forma estricta la normativa (europea, estatal y autonómica) referente a los conflictos de intereses. En particular, el
artículo 53 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público relativo a los Principios
Éticos, los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del
Sector Público, que regulan la obligación de abstención, así como la posibilidad de ser recusados por los interesados por esas mismas causas, y, entre otras, la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
2. Los beneficiarios deberán someterse a las actuaciones de comprobación del destino y aplicación de las ayudas concedidas a efectuar por la Dirección General de Economía
Circular, así como a las de fiscalización y control financiero a cargo de la Intervención General de la Comunidad de Madrid, Intervención General de la Administración del Estado,
Cámara de Cuentas y Tribunal de Cuentas.
3. La Comunidad de Madrid pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de comunicación para informar de sospechas de fraude en la gestión y otorgamiento
de ayudas:
a) Canal público de la IGAE para comunicar denuncias de comportamientos:
https://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/esES/snca/Paginas/ComunicacionSNCA.aspx
b) Portal de transparencia de la Comunidad de Madrid:
www.comunidad.madrid/transparencia/
c) Buzón de consultas:
www.gestiona3.madrid.org/suqe_inter/run/j/QuejaAlta.icm