D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250419-14)
Convenio – Convenio de colaboración de 26 de marzo de 2025, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid para la organización de conciertos de música y talleres de percusión en varios centros adscritos a la Agencia Madrileña de Atención Social
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 208
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 92
Cabe destacar que las personas con discapacidad intelectual refugiadas de Ucrania, en
total 105 personas, que se encuentran alojadas desde abril de 2022 en la residencia de mayores de Colmenar Viejo y en la residencia de mayores Gran Residencia podrán participar
en los conciertos de música y talleres de percusión. En la actualidad estas personas están integradas en programas y actividades desarrolladas en otros centros para personas con discapacidad intelectual de la AMAS. Su participación les reporta beneficios emocionales, físicos y sociales.
Cláusula tercera
Descripción de los trabajos
1. Descripción de las actividades.
Los conciertos de música consistirán en la interpretación musical que podría ser llevada a cabo por diferentes formaciones instrumentales o solistas.
En las residencias de mayores se realizarán cincuenta conciertos al año, dos por centro.
En los centros para personas con discapacidad intelectual se realizarán veinticuatro conciertos al año, ocho por centro, teniendo una duración aproximada de 45 minutos. El número
máximo de asistentes a estos conciertos serán de unas 80-150 personas aproximadamente,
pudiendo asistir usuarios de otros centros residenciales de la AMAS como ya se ha indicado anteriormente.
Los talleres de percusión como actividad grupal consistirán en la realización de una
rueda rítmica de presentación con percusión corporal, en juegos, batucada con objetos cotidianos, percusión corporal sobre música y cantar canciones acompañados con los ritmos
aprendidos. El número máximo de asistentes será de 30 personas. Los talleres tendrán una
duración aproximada de 90 minutos, llevándose a cabo una vez al mes en horario de tarde,
ya que es una actividad destinada a personas de residencia. Se realizarán un total de cuarenta talleres al año.
Las actividades programadas en los centros objeto del presente convenio tendrán en
consideración las preferencias, los deseos y las capacidades de las personas a las que van
dirigidos.
Como actividades complementarias a las anteriormente indicadas, se incluyen los
“Conciertos de Navidad” a los que asisten los usuarios y residentes de los centros para personas con discapacidad intelectual de la AMAS y los conciertos de inauguración de la “Exposición de arte y pintura Trazos” que se organiza todos los años y en la que se presentan
las obras más destacadas realizadas por las personas con discapacidad intelectual de los
centros de la AMAS.
2. Coordinación de las actividades.
La Fundación ORCAM designará a un coordinador de las actividades cuyas actuaciones se concertarán con la persona responsable del programa que designe la AMAS.
Antes del inicio de las actividades, ambas partes fijarán el horario y calendario con las
fechas en las que se realizarán las mismas, pudiendo ser objeto de modificación por necesidades específicas y cuestiones organizativas, en todo caso, justificadas y siempre con el
acuerdo de ambas partes.
Cláusula cuarta
La Fundación ORCAM y la Agencia Madrileña de Atención Social, para el cumplimento del objeto de este convenio, se comprometen a colaborar en el desarrollo del mismo,
asumiendo las siguientes obligaciones:
1. Obligaciones de la Fundación ORCAM, en coordinación con la Agencia:
— La programación, gestión y organización de la actividad objeto de este convenio,
en colaboración con la AMAS.
— El cumplimiento de todas sus obligaciones legales con los músicos, eximiendo expresamente al organismo de toda responsabilidad ante cualquier reclamación derivada del incumplimiento de dichas obligaciones.
— La comunicación y publicidad de los conciertos que se organicen, en colaboración
con la Agencia Madrileña de Atención Social.
— Los alquileres de instrumentos musicales, atriles y partituras.
BOCM-20250419-14
Compromisos de las partes
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 208
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 92
Cabe destacar que las personas con discapacidad intelectual refugiadas de Ucrania, en
total 105 personas, que se encuentran alojadas desde abril de 2022 en la residencia de mayores de Colmenar Viejo y en la residencia de mayores Gran Residencia podrán participar
en los conciertos de música y talleres de percusión. En la actualidad estas personas están integradas en programas y actividades desarrolladas en otros centros para personas con discapacidad intelectual de la AMAS. Su participación les reporta beneficios emocionales, físicos y sociales.
Cláusula tercera
Descripción de los trabajos
1. Descripción de las actividades.
Los conciertos de música consistirán en la interpretación musical que podría ser llevada a cabo por diferentes formaciones instrumentales o solistas.
En las residencias de mayores se realizarán cincuenta conciertos al año, dos por centro.
En los centros para personas con discapacidad intelectual se realizarán veinticuatro conciertos al año, ocho por centro, teniendo una duración aproximada de 45 minutos. El número
máximo de asistentes a estos conciertos serán de unas 80-150 personas aproximadamente,
pudiendo asistir usuarios de otros centros residenciales de la AMAS como ya se ha indicado anteriormente.
Los talleres de percusión como actividad grupal consistirán en la realización de una
rueda rítmica de presentación con percusión corporal, en juegos, batucada con objetos cotidianos, percusión corporal sobre música y cantar canciones acompañados con los ritmos
aprendidos. El número máximo de asistentes será de 30 personas. Los talleres tendrán una
duración aproximada de 90 minutos, llevándose a cabo una vez al mes en horario de tarde,
ya que es una actividad destinada a personas de residencia. Se realizarán un total de cuarenta talleres al año.
Las actividades programadas en los centros objeto del presente convenio tendrán en
consideración las preferencias, los deseos y las capacidades de las personas a las que van
dirigidos.
Como actividades complementarias a las anteriormente indicadas, se incluyen los
“Conciertos de Navidad” a los que asisten los usuarios y residentes de los centros para personas con discapacidad intelectual de la AMAS y los conciertos de inauguración de la “Exposición de arte y pintura Trazos” que se organiza todos los años y en la que se presentan
las obras más destacadas realizadas por las personas con discapacidad intelectual de los
centros de la AMAS.
2. Coordinación de las actividades.
La Fundación ORCAM designará a un coordinador de las actividades cuyas actuaciones se concertarán con la persona responsable del programa que designe la AMAS.
Antes del inicio de las actividades, ambas partes fijarán el horario y calendario con las
fechas en las que se realizarán las mismas, pudiendo ser objeto de modificación por necesidades específicas y cuestiones organizativas, en todo caso, justificadas y siempre con el
acuerdo de ambas partes.
Cláusula cuarta
La Fundación ORCAM y la Agencia Madrileña de Atención Social, para el cumplimento del objeto de este convenio, se comprometen a colaborar en el desarrollo del mismo,
asumiendo las siguientes obligaciones:
1. Obligaciones de la Fundación ORCAM, en coordinación con la Agencia:
— La programación, gestión y organización de la actividad objeto de este convenio,
en colaboración con la AMAS.
— El cumplimiento de todas sus obligaciones legales con los músicos, eximiendo expresamente al organismo de toda responsabilidad ante cualquier reclamación derivada del incumplimiento de dichas obligaciones.
— La comunicación y publicidad de los conciertos que se organicen, en colaboración
con la Agencia Madrileña de Atención Social.
— Los alquileres de instrumentos musicales, atriles y partituras.
BOCM-20250419-14
Compromisos de las partes