D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250419-14)
Convenio – Convenio de colaboración de 26 de marzo de 2025, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid para la organización de conciertos de música y talleres de percusión en varios centros adscritos a la Agencia Madrileña de Atención Social
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 206
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 92
plantar programas y acciones integrales de mejora de la atención directa de los usuarios, sus
aspectos asistenciales, sociales y lúdicos, garantizando una atención personalizada, así
como la mejora de la calidad de los servicios”.
De acuerdo con la Ley 12/2022 de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, en su artículo 1, establece que el objeto de la ley es el de: “promover y garantizar el ejercicio de los derechos subjetivos en esta materia, regulando el marco en el que
estos se hacen efectivos en condiciones de igualdad, conformado por la actuación de un sistema público de carácter universal, orientado a la promoción de la autonomía personal, la
convivencia familiar, la inclusión social, el desarrollo comunitario y la calidad de la vida
de las personas en todas sus etapas… así como “desarrollar los instrumentos y medidas
orientados al logro de una prestación de servicios sociales en condiciones de calidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos, a la prevención, la detección precoz, la atención,
la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se realiza”.
Que la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (en adelante Fundación ORCAM), es una entidad sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica desde la inscripción de la escritura pública de su constitución en el registro de fundaciones de la Comunidad de Madrid y que tiene afectado su patrimonio de modo duradero al fomento e
impulso de la música. En concreto, según viene establecido en el artículo 5 de sus estatutos, sus fines son:
a) Difundir la música a través de la orquesta y coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), de la joven orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y cualquier
otra formación musical que se constituya en el seno de la Fundación.
b) Potenciar el prestigio y buen nombre de la Comunidad de Madrid en su labor musical.
c) Difundir la obra de los diversos compositores, poniendo especial interés en el fomento de la actividad de los nuevos valores musicales.
d) La difusión del patrimonio musical de la Comunidad de Madrid.
e) Enriquecer el patrimonio fonográfico de la Comunidad de Madrid.
f) La formación y educación musical en especial entre los niños, jóvenes y colectivos en especial vulnerabilidad.
g) La promoción social de colectivos vulnerables a través de la música.
h) Promover y coadyuvar al servicio público cultural de excelencia.
i) Cualesquiera otros fines no mencionados y que cooperen a la consecución del objeto fundacional.
Asimismo, el artículo 6 de sus estatutos establece que:
Para la consecución de sus fines, la Fundación ORCAM realizará las siguientes actividades:
a) La gestión de la orquesta y coro de la Comunidad de Madrid, la joven orquesta de
la Comunidad de Madrid y cualquier otra formación musical que se constituya en
el seno de la fundación.
b) La realización de conciertos didácticos, sinfónicos y de música escénica (ópera y
zarzuela).
c) La creación de otros conjuntos de cámara, de cuerda, de viento, vocales y otros
grupos semejantes, complementarios a la orquesta y coro de la Comunidad de
Madrid.
d) Programación de talleres, conferencias, exposiciones y actividades públicas que
contribuyan a la difusión de la actividad musical de la fundación y que refuercen
el fin social de la misma.
e) Sin perjuicio de realizar cualesquiera otras actividades que el patronato considere
oportunas para el cumplimiento de los fines.
Que la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, cuenta con más de
tres décadas de historia, siendo una referencia de la vida musical española. Actualmente
está compuesta por nueve agrupaciones: la orquesta y coro de la Comunidad de Madrid
(ORCAM), la joven orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), el coro abierto, el
grupo de percusión a tu ritmo, la joven camerata de la ORCAM, las jóvenes cantoras de la
ORCAM, los pequeños cantores de la ORCAM y el coro infantil.
Que el texto de este convenio da cumplimiento a lo establecido en la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público dedica, el capítulo VI del título
preliminar, a los convenios de colaboración, y siendo éste un convenio entre un organismo público y un sujeto de derecho privado, conforme a lo dispuesto en el art. 47.2.c) de la
citada ley, le es de aplicación lo dispuesto en los artículos 47 a 53 de la referida ley, así
BOCM-20250419-14
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 92
plantar programas y acciones integrales de mejora de la atención directa de los usuarios, sus
aspectos asistenciales, sociales y lúdicos, garantizando una atención personalizada, así
como la mejora de la calidad de los servicios”.
De acuerdo con la Ley 12/2022 de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, en su artículo 1, establece que el objeto de la ley es el de: “promover y garantizar el ejercicio de los derechos subjetivos en esta materia, regulando el marco en el que
estos se hacen efectivos en condiciones de igualdad, conformado por la actuación de un sistema público de carácter universal, orientado a la promoción de la autonomía personal, la
convivencia familiar, la inclusión social, el desarrollo comunitario y la calidad de la vida
de las personas en todas sus etapas… así como “desarrollar los instrumentos y medidas
orientados al logro de una prestación de servicios sociales en condiciones de calidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos, a la prevención, la detección precoz, la atención,
la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se realiza”.
Que la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (en adelante Fundación ORCAM), es una entidad sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica desde la inscripción de la escritura pública de su constitución en el registro de fundaciones de la Comunidad de Madrid y que tiene afectado su patrimonio de modo duradero al fomento e
impulso de la música. En concreto, según viene establecido en el artículo 5 de sus estatutos, sus fines son:
a) Difundir la música a través de la orquesta y coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), de la joven orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y cualquier
otra formación musical que se constituya en el seno de la Fundación.
b) Potenciar el prestigio y buen nombre de la Comunidad de Madrid en su labor musical.
c) Difundir la obra de los diversos compositores, poniendo especial interés en el fomento de la actividad de los nuevos valores musicales.
d) La difusión del patrimonio musical de la Comunidad de Madrid.
e) Enriquecer el patrimonio fonográfico de la Comunidad de Madrid.
f) La formación y educación musical en especial entre los niños, jóvenes y colectivos en especial vulnerabilidad.
g) La promoción social de colectivos vulnerables a través de la música.
h) Promover y coadyuvar al servicio público cultural de excelencia.
i) Cualesquiera otros fines no mencionados y que cooperen a la consecución del objeto fundacional.
Asimismo, el artículo 6 de sus estatutos establece que:
Para la consecución de sus fines, la Fundación ORCAM realizará las siguientes actividades:
a) La gestión de la orquesta y coro de la Comunidad de Madrid, la joven orquesta de
la Comunidad de Madrid y cualquier otra formación musical que se constituya en
el seno de la fundación.
b) La realización de conciertos didácticos, sinfónicos y de música escénica (ópera y
zarzuela).
c) La creación de otros conjuntos de cámara, de cuerda, de viento, vocales y otros
grupos semejantes, complementarios a la orquesta y coro de la Comunidad de
Madrid.
d) Programación de talleres, conferencias, exposiciones y actividades públicas que
contribuyan a la difusión de la actividad musical de la fundación y que refuercen
el fin social de la misma.
e) Sin perjuicio de realizar cualesquiera otras actividades que el patronato considere
oportunas para el cumplimiento de los fines.
Que la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, cuenta con más de
tres décadas de historia, siendo una referencia de la vida musical española. Actualmente
está compuesta por nueve agrupaciones: la orquesta y coro de la Comunidad de Madrid
(ORCAM), la joven orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), el coro abierto, el
grupo de percusión a tu ritmo, la joven camerata de la ORCAM, las jóvenes cantoras de la
ORCAM, los pequeños cantores de la ORCAM y el coro infantil.
Que el texto de este convenio da cumplimiento a lo establecido en la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público dedica, el capítulo VI del título
preliminar, a los convenios de colaboración, y siendo éste un convenio entre un organismo público y un sujeto de derecho privado, conforme a lo dispuesto en el art. 47.2.c) de la
citada ley, le es de aplicación lo dispuesto en los artículos 47 a 53 de la referida ley, así
BOCM-20250419-14
BOCM