B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20250416-1)
Puestos funcionarios habilitación nacional – Resolución de 8 de abril de 2025, de la Dirección General de Reequilibrio Territorial, por la que se convoca el proceso para la constitución de una relación de candidatos autonómica para la provisión, con carácter interino, de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional en las Entidades Locales
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
Pág. 13
2. El Tribunal calificador adoptará las medidas precisas para establecer las adaptaciones y ajustes razonables, de tiempos y medios, a las necesidades de las personas con discapacidad que se presente al proceso para la constitución de la relación de candidatos. En
este sentido, deberá seguir los criterios de adaptación establecidos en el ordenamiento jurídico y, en concreto, en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula
el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, en la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen los criterios
generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
3. La aportación de la documentación acreditativa correspondiente podrá hacerse
durante el plazo de presentación de solicitudes, conforme lo previsto en la Base cuarta apartados 1 y 2.A estos efectos, se indicará en la Resolución por la que se aprueben las listas
provisionales de admitidos y excluidos aquellos casos en los que la solicitud de adaptación
no reúne los requisitos exigidos en las bases.
Cuarta
Solicitudes
a) Copia del NIF/ NIE.
b) Copia de la titulación académica exigida o certificación académica que acredite
haber realizado todos los estudios necesarios para la obtención del título.
c) Declaración jurada o promesa de poseer la capacidad funcional para el desempeño
de las tareas. Asimismo, las personas participantes que tengan la condición de persona con discapacidad deberán presentar certificación de los órganos competentes, que acredite su compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones del
puesto de trabajo correspondiente. Dicho certificado deberá expresar la tipología
y porcentaje de la discapacidad.
d) Cuando sea necesaria la adaptación de tiempo y/o medios en las pruebas, el dictamen técnico facultativo o documento equivalente que acredite las características
de la limitación.
e) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas
o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas,
ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos
por resolución judicial, para el acceso a la escala de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
BOCM-20250416-1
1. Las solicitudes, la aportación de documentos y cualquier otro trámite que se determine en la presente convocatoria para todos los aspirantes, se efectuarán telemáticamente a
través de la Sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad de Madrid, de
acuerdo con el Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de Madrid del personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos,
para lo que es necesario que las personas solicitantes, estén en posesión, de un certificado
electrónico para identificarse al inicio del trámite y firmar electrónicamente su solicitud al
final del proceso, y alta en el sistema de notificaciones electrónicas de la Comunidad de
Madrid.
Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de
uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de
firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere valido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
2. Las solicitudes de participación se encuentran disponibles en la sede Electrónica de
la Comunidad de Madrid, en https://sede.comunidad.madrid/oferta-empleo/lista-interinoshabilitados-nacionales , debiendo cumplimentar el formulario correspondiente al procedimiento número 3814.
3. Las personas aspirantes podrán presentarse a cuantas subescalas han sido convocadas, siempre que reúnan los requisitos específicos exigidos para cada una de ellas.
4. La documentación a presentar junto con la solicitud para participar en el proceso
es la siguiente:
B.O.C.M. Núm. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
Pág. 13
2. El Tribunal calificador adoptará las medidas precisas para establecer las adaptaciones y ajustes razonables, de tiempos y medios, a las necesidades de las personas con discapacidad que se presente al proceso para la constitución de la relación de candidatos. En
este sentido, deberá seguir los criterios de adaptación establecidos en el ordenamiento jurídico y, en concreto, en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula
el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, en la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen los criterios
generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
3. La aportación de la documentación acreditativa correspondiente podrá hacerse
durante el plazo de presentación de solicitudes, conforme lo previsto en la Base cuarta apartados 1 y 2.A estos efectos, se indicará en la Resolución por la que se aprueben las listas
provisionales de admitidos y excluidos aquellos casos en los que la solicitud de adaptación
no reúne los requisitos exigidos en las bases.
Cuarta
Solicitudes
a) Copia del NIF/ NIE.
b) Copia de la titulación académica exigida o certificación académica que acredite
haber realizado todos los estudios necesarios para la obtención del título.
c) Declaración jurada o promesa de poseer la capacidad funcional para el desempeño
de las tareas. Asimismo, las personas participantes que tengan la condición de persona con discapacidad deberán presentar certificación de los órganos competentes, que acredite su compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones del
puesto de trabajo correspondiente. Dicho certificado deberá expresar la tipología
y porcentaje de la discapacidad.
d) Cuando sea necesaria la adaptación de tiempo y/o medios en las pruebas, el dictamen técnico facultativo o documento equivalente que acredite las características
de la limitación.
e) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas
o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas,
ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos
por resolución judicial, para el acceso a la escala de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
BOCM-20250416-1
1. Las solicitudes, la aportación de documentos y cualquier otro trámite que se determine en la presente convocatoria para todos los aspirantes, se efectuarán telemáticamente a
través de la Sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad de Madrid, de
acuerdo con el Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de Madrid del personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos,
para lo que es necesario que las personas solicitantes, estén en posesión, de un certificado
electrónico para identificarse al inicio del trámite y firmar electrónicamente su solicitud al
final del proceso, y alta en el sistema de notificaciones electrónicas de la Comunidad de
Madrid.
Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de
uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de
firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere valido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
2. Las solicitudes de participación se encuentran disponibles en la sede Electrónica de
la Comunidad de Madrid, en https://sede.comunidad.madrid/oferta-empleo/lista-interinoshabilitados-nacionales , debiendo cumplimentar el formulario correspondiente al procedimiento número 3814.
3. Las personas aspirantes podrán presentarse a cuantas subescalas han sido convocadas, siempre que reúnan los requisitos específicos exigidos para cada una de ellas.
4. La documentación a presentar junto con la solicitud para participar en el proceso
es la siguiente: