C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250415-24)
Plan estratégico de subvenciones – Orden 90/2025, de 1 de abril, de la Consejería de Digitalización, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización para el año 2025
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 89
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 15 DE ABRIL DE 2025
B)
C)
D)
E)
F)
Pág. 257
ca de la Consejería de Digitalización establece en su artículo 6.1 las competencias
de la Dirección General de Estrategia Digital en materia de impulso de la economía digital y digitalización de la sociedad, en concreto, el impulso y apoyo a las
empresas, así como el desarrollo de programas para facilitar su transformación digital, en el uso de las tecnologías y en la promoción de la capacitación digital en
el tejido empresarial, sin perjuicio de las competencias de otras consejerías.
Esta subvención va dirigida a pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de
Madrid.
Objetivos y efectos perseguidos: El objetivo de esta línea de subvenciones es apoyar proyectos de aplicación de la Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad de Madrid, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la
oferta y la demanda de esta tecnología en la región, para lograr mejorar la competitividad de las empresas.
Plazo de consecución: Los objetivos de esta línea de subvenciones se plantean
para el año 2025.
Costes previsibles y fuente de financiación: El crédito propuesto será de
4.105.627,26 euros en la anualidad 2025, estimándose realizar el gasto en 2025.
La financiación se realizará con cargo al programa presupuestario 928M, subconcepto 77301 “A pequeñas y medianas empresas”, financiado en un 75 por 100 con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, al estar incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 16 R1 y el resto con fondos de la Comunidad de Madrid.
Plan de acción: Se trata de conseguir una mayor competitividad de las empresas de
la región mediante el empleo de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial.
Estas subvenciones se regirán por las bases reguladoras vigentes en el momento
de su convocatoria.
Esta línea de subvenciones se resolverá por orden de entrada de las solicitudes en
el registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente
esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El órgano concedente será la Consejería de Digitalización siendo el órgano instructor de los expedientes la Dirección General de Estrategia Digital.
La resolución de concesión o denegación de las ayudas solicitadas corresponde al
titular de la citada Consejería.
Seguimiento y evaluación: La evaluación del grado de cumplimiento de los objetivos que se persiguen con estas ayudas se realizará teniendo en cuenta los siguientes indicadores: grado de ejecución presupuestaria, número de empresas beneficiarias y número de casos de uso implantados.
II.1. Subvención dirigida a premiar las mejores soluciones digitales innovadoras
puestas en marcha por startups en las áreas de salud, greentech y aeroespacial dentro del
proyecto Redes de Emprendimiento Digital del programa de redes territoriales de especialización tecnológica, en el marco del componente 13, inversión 1 “impulso a la pyme”, con
cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A) Área competencial y sectores a los que se dirige: El Decreto 261/2023, de 29 de
noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, establece, entre las competencias de la Dirección General de Estrategia Digital en materia de transformación digital, gobernanza e impulso de las telecomunicaciones, la promoción de la transformación
digital a través de la articulación y tramitación de subvenciones.
Esta subvención va dirigida a startups de la Comunidad de Madrid.
B) Objetivos y efectos: El objetivo de esta línea de subvenciones, destinado a empresas emergentes (“startups”) es reconocer la actividad innovadora de las startups en
la Comunidad de Madrid y el impacto de proyectos de carácter digital que ofrezcan soluciones disruptivas en las áreas de Salud, Greentech y Aeroespacial (nodos
especializados de conocimiento asignados a la Comunidad de Madrid en el proyecto Redes de Emprendimiento Digital), así como apoyar económicamente la
consolidación de las entidades premiadas y la expansión de las soluciones desarrolladas por ellas.
BOCM-20250415-24
II. Líneas de subvención en régimen de concurrencia competitiva
B.O.C.M. Núm. 89
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 15 DE ABRIL DE 2025
B)
C)
D)
E)
F)
Pág. 257
ca de la Consejería de Digitalización establece en su artículo 6.1 las competencias
de la Dirección General de Estrategia Digital en materia de impulso de la economía digital y digitalización de la sociedad, en concreto, el impulso y apoyo a las
empresas, así como el desarrollo de programas para facilitar su transformación digital, en el uso de las tecnologías y en la promoción de la capacitación digital en
el tejido empresarial, sin perjuicio de las competencias de otras consejerías.
Esta subvención va dirigida a pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de
Madrid.
Objetivos y efectos perseguidos: El objetivo de esta línea de subvenciones es apoyar proyectos de aplicación de la Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad de Madrid, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la
oferta y la demanda de esta tecnología en la región, para lograr mejorar la competitividad de las empresas.
Plazo de consecución: Los objetivos de esta línea de subvenciones se plantean
para el año 2025.
Costes previsibles y fuente de financiación: El crédito propuesto será de
4.105.627,26 euros en la anualidad 2025, estimándose realizar el gasto en 2025.
La financiación se realizará con cargo al programa presupuestario 928M, subconcepto 77301 “A pequeñas y medianas empresas”, financiado en un 75 por 100 con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, al estar incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 16 R1 y el resto con fondos de la Comunidad de Madrid.
Plan de acción: Se trata de conseguir una mayor competitividad de las empresas de
la región mediante el empleo de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial.
Estas subvenciones se regirán por las bases reguladoras vigentes en el momento
de su convocatoria.
Esta línea de subvenciones se resolverá por orden de entrada de las solicitudes en
el registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente
esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El órgano concedente será la Consejería de Digitalización siendo el órgano instructor de los expedientes la Dirección General de Estrategia Digital.
La resolución de concesión o denegación de las ayudas solicitadas corresponde al
titular de la citada Consejería.
Seguimiento y evaluación: La evaluación del grado de cumplimiento de los objetivos que se persiguen con estas ayudas se realizará teniendo en cuenta los siguientes indicadores: grado de ejecución presupuestaria, número de empresas beneficiarias y número de casos de uso implantados.
II.1. Subvención dirigida a premiar las mejores soluciones digitales innovadoras
puestas en marcha por startups en las áreas de salud, greentech y aeroespacial dentro del
proyecto Redes de Emprendimiento Digital del programa de redes territoriales de especialización tecnológica, en el marco del componente 13, inversión 1 “impulso a la pyme”, con
cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A) Área competencial y sectores a los que se dirige: El Decreto 261/2023, de 29 de
noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, establece, entre las competencias de la Dirección General de Estrategia Digital en materia de transformación digital, gobernanza e impulso de las telecomunicaciones, la promoción de la transformación
digital a través de la articulación y tramitación de subvenciones.
Esta subvención va dirigida a startups de la Comunidad de Madrid.
B) Objetivos y efectos: El objetivo de esta línea de subvenciones, destinado a empresas emergentes (“startups”) es reconocer la actividad innovadora de las startups en
la Comunidad de Madrid y el impacto de proyectos de carácter digital que ofrezcan soluciones disruptivas en las áreas de Salud, Greentech y Aeroespacial (nodos
especializados de conocimiento asignados a la Comunidad de Madrid en el proyecto Redes de Emprendimiento Digital), así como apoyar económicamente la
consolidación de las entidades premiadas y la expansión de las soluciones desarrolladas por ellas.
BOCM-20250415-24
II. Líneas de subvención en régimen de concurrencia competitiva