San Sebastián de los Reyes (BOCM-20250403-66)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 79
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025
Pág. 297
los/as funcionarios/as en prácticas establezca la normativa vigente. En caso de no incorporarse en la fecha indicada, se les considerará decaídos en su derecho, pudiendo ser llamado
por orden de puntuación el siguiente candidato/a que hubiera superado la fase de concursooposición para su nombramiento como funcionario/a en prácticas.
En todo caso, el funcionario o funcionaria en prácticas a que se refiere este apartado
deberá reincorporarse, una vez finalizado el período de prácticas, a su puesto de trabajo de
origen hasta su toma de posesión como funcionario/a de carrera en la nueva escala, sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional quinta del Real Decreto 364/1995, de 10
de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio
de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción
Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
15. Curso selectivo de formación
1. Los/as aspirantes deberán superar, en una única convocatoria, un curso selectivo
en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de
Madrid, cuya carga lectiva será de 300 horas o su equivalente en ECTS.
2. La calificación del curso selectivo de formación será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada una de las asignaturas a superar. La nota final será la media aritmética correspondiente al conjunto de las mismas, siendo la calificación otorgada por el centro docente vinculante para el Tribunal Calificador.
3. Si algún/a aspirante no pudiera realizar el Curso Selectivo de Formación, siempre
que se deba a causas de fuerza mayor o derivadas de embarazo o maternidad, debidamente
justificadas y apreciadas por el Instituto Formación Integral de Seguridad y Emergencias
de la Comunidad de Madrid, tendrán opción, por una sola vez, a realizarlo en la siguiente
convocatoria del curso que efectúe dicho centro.
En estos casos, para la calificación definitiva del proceso selectivo se mantendrá la
calificación final obtenida en las pruebas de oposición y en el concurso, computándose la
obtenida en el curso selectivo de formación.
16. Calificación final del proceso de selección
La calificación final del proceso de selección vendrá dada por la suma de la calificación de la fase de concurso-oposición y la correspondiente al Curso Selectivo de
Formación, estableciéndose en tal suma la siguiente ponderación:
Calificación final = [(COP × 0,40) + (CS × 0,60)]/100.
17. Nombramiento como funcionario/a de carrera y toma de posesión
17.1. Relación de personas aprobadas y Nombramiento como funcionario/a de carrera.
Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal publicará en la web municipal del Ayuntamiento, la relación de personas aprobadas por orden de puntuación y elevará dicha relación al órgano municipal competente la formulación del correspondiente nombramiento
como funcionario/a de carrera. Su número no podrá exceder en ningún caso del número de
plazas convocadas.
BOCM-20250403-66
Donde COP es la calificación obtenida en la fase de concurso-oposición y CS es la calificación obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
Para resolver los empates en las calificaciones definitivas y determinar un orden de
preferencia entre los/as aspirantes, se tendrán en cuenta los criterios y en el orden que a continuación se relaciona:
1. Mayor puntuación obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
2. Mayor puntuación obtenida en la Fase de Oposición.
3. Mayor puntuación obtenida en la prueba de conocimiento del temario.
4. Mayor puntuación obtenida en la Fase de Concurso.
5. Mayor puntuación obtenida en el apartado de carrera profesional de la Fase de
Concurso.
6. Sexo infrarrepresentado en la categoría a la que se accede.
7. Por orden alfabético del primer apellido de las personas aspirantes empatadas,
conforme a la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría General de la Función Pública a que se refiere el artículo 17 del RGI, publicada en el
“BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID” y vigente en el momento de
dirimir el desempate.
B.O.C.M. Núm. 79
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025
Pág. 297
los/as funcionarios/as en prácticas establezca la normativa vigente. En caso de no incorporarse en la fecha indicada, se les considerará decaídos en su derecho, pudiendo ser llamado
por orden de puntuación el siguiente candidato/a que hubiera superado la fase de concursooposición para su nombramiento como funcionario/a en prácticas.
En todo caso, el funcionario o funcionaria en prácticas a que se refiere este apartado
deberá reincorporarse, una vez finalizado el período de prácticas, a su puesto de trabajo de
origen hasta su toma de posesión como funcionario/a de carrera en la nueva escala, sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional quinta del Real Decreto 364/1995, de 10
de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio
de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción
Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
15. Curso selectivo de formación
1. Los/as aspirantes deberán superar, en una única convocatoria, un curso selectivo
en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de
Madrid, cuya carga lectiva será de 300 horas o su equivalente en ECTS.
2. La calificación del curso selectivo de formación será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada una de las asignaturas a superar. La nota final será la media aritmética correspondiente al conjunto de las mismas, siendo la calificación otorgada por el centro docente vinculante para el Tribunal Calificador.
3. Si algún/a aspirante no pudiera realizar el Curso Selectivo de Formación, siempre
que se deba a causas de fuerza mayor o derivadas de embarazo o maternidad, debidamente
justificadas y apreciadas por el Instituto Formación Integral de Seguridad y Emergencias
de la Comunidad de Madrid, tendrán opción, por una sola vez, a realizarlo en la siguiente
convocatoria del curso que efectúe dicho centro.
En estos casos, para la calificación definitiva del proceso selectivo se mantendrá la
calificación final obtenida en las pruebas de oposición y en el concurso, computándose la
obtenida en el curso selectivo de formación.
16. Calificación final del proceso de selección
La calificación final del proceso de selección vendrá dada por la suma de la calificación de la fase de concurso-oposición y la correspondiente al Curso Selectivo de
Formación, estableciéndose en tal suma la siguiente ponderación:
Calificación final = [(COP × 0,40) + (CS × 0,60)]/100.
17. Nombramiento como funcionario/a de carrera y toma de posesión
17.1. Relación de personas aprobadas y Nombramiento como funcionario/a de carrera.
Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal publicará en la web municipal del Ayuntamiento, la relación de personas aprobadas por orden de puntuación y elevará dicha relación al órgano municipal competente la formulación del correspondiente nombramiento
como funcionario/a de carrera. Su número no podrá exceder en ningún caso del número de
plazas convocadas.
BOCM-20250403-66
Donde COP es la calificación obtenida en la fase de concurso-oposición y CS es la calificación obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
Para resolver los empates en las calificaciones definitivas y determinar un orden de
preferencia entre los/as aspirantes, se tendrán en cuenta los criterios y en el orden que a continuación se relaciona:
1. Mayor puntuación obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
2. Mayor puntuación obtenida en la Fase de Oposición.
3. Mayor puntuación obtenida en la prueba de conocimiento del temario.
4. Mayor puntuación obtenida en la Fase de Concurso.
5. Mayor puntuación obtenida en el apartado de carrera profesional de la Fase de
Concurso.
6. Sexo infrarrepresentado en la categoría a la que se accede.
7. Por orden alfabético del primer apellido de las personas aspirantes empatadas,
conforme a la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría General de la Función Pública a que se refiere el artículo 17 del RGI, publicada en el
“BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID” y vigente en el momento de
dirimir el desempate.