Leganés (BOCM-20250325-62)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 71
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 25 DE MARZO DE 2025
— Máster o Diploma de especialización:
a) Por cada Máster en materias de similar contenido técnico y especialidad
del puesto de trabajo convocado: 1 punto.
b) Por cada diploma de especialización en materias de similar contenido
técnico y especialidad del puesto de trabajo convocado: 0,50 puntos.
b) Publicaciones, actividad docente: Hasta 2 puntos.
— Actividad docente en materias directamente relacionadas con el puesto de trabajo convocado: 0,20 puntos por cada crédito.
— Por cursos impartidos, en materias de similar contenido técnico y especialidad del puesto de trabajo convocado: 0,40 puntos por cada curso formación
de más de 20 horas lectivas.
— Ponencias, seminarios en materias de similar contenido técnico y especialidad
del puesto de trabajo convocado: 0,10 puntos por cada una.
— Por publicaciones realizadas en materias de similar contenido técnico y especialidad del puesto de trabajo convocado: Hasta 1,5 puntos.
— Por publicación de libros/manuales/guías, en materias directamente relacionadas con el puesto de trabajo:
• 1 punto por cada publicación única autoría con más de 500 páginas.
• 0,50 con menos de 500 páginas y un mínimo de 20 páginas.
• 0,25 por cada libro en colaboración con otros autores con un mínimo de 10
páginas.
— Por publicación de artículos en revistas especializadas: 0,20 puntos por artículo de más de 3 páginas.
c) Elaboración de Memoria: hasta un máximo de 6 puntos.
Cada candidato elaborará una memoria que consistirá en un análisis de las tareas del
puesto y de los requisitos, condiciones y medios necesarios para su desempeño, a juicio del
candidato, con base en la descripción contenida en la convocatoria.
Dicha memoria constará, como máximo de quince hojas. Se presentarán dos ejemplares en formato DIN-A4, por una sola cara y con letra tipo Arial 12. La portada, contraportada e índice no estarán sujetos a estas exigencias.
Esta memoria se adjuntará con la solicitud en sobre cerrado en el que figure la inscripción “Memoria”.
La comisión podrá citar a los candidatos para la defensa oral de la memoria presentada, pudiendo solicitar asimismo a los candidatos las aclaraciones que consideren necesarias
sobre la misma.
La valoración de la memoria deberá efectuarse mediante puntuación obtenida con la
media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros de la Comisión de Valoración, debiendo desecharse a estos efectos la máxima y la mínima concedidas o, en su caso,
una de las que aparezcan repetidas como tales. Las puntuaciones otorgadas, así como la valoración final, deberán reflejarse en el acta correspondiente.
Undécima. Calificación final y propuesta de adjudicación.—1. Una vez resueltas
las alegaciones, si las hubiere, la Comisión de Valoración propondrá que se adjudique el
puesto de trabajo al candidato que haya obtenido mayor puntuación, sumados los resultados de las dos fases, no pudiendo obtener puesto los concursantes que no alcancen la puntuación mínima exigida ni declararse desiertos puestos solicitados por aspirantes que hayan
superado dicha puntuación.
2. En caso de empate en la puntuación, se acudirá para dirimirlo a la otorgada en los
méritos específicos; de persistir el empate se atenderá a los méritos valorados en la primera fase, en el mismo orden de preferencia en que aparecen enumerados. Si persistiese la
igualdad se acudirá a la mayor puntuación obtenida en la memoria; en segundo lugar a la
puntuación obtenida en titulaciones académicas y en último lugar a la puntuación obtenida
en publicaciones, actividad docente; si aún así persistiese el empate, en la fecha de ingreso
como funcionario de carrera en el cuerpo o escala desde el que se concursa y a igualdad de
fecha, la de antigüedad reconocida en las administraciones públicas. Si esto no fuese suficiente, se seguirá el criterio de pertenecer al sexo infrarrepresentado en esta categoría profesional (I Plan de igualdad de oportunidades de empleadas y empleados del Ayuntamiento de Leganés). En último lugar, se resolverá por orden alfabético, de los apellidos y
nombre, teniendo en cuenta la letra resultante del sorteo realizado en la Secretaría de Estado de Función Pública relativa al orden de actuación de los aspirantes en las pruebas selec-
Pág. 237
BOCM-20250325-62
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 25 DE MARZO DE 2025
— Máster o Diploma de especialización:
a) Por cada Máster en materias de similar contenido técnico y especialidad
del puesto de trabajo convocado: 1 punto.
b) Por cada diploma de especialización en materias de similar contenido
técnico y especialidad del puesto de trabajo convocado: 0,50 puntos.
b) Publicaciones, actividad docente: Hasta 2 puntos.
— Actividad docente en materias directamente relacionadas con el puesto de trabajo convocado: 0,20 puntos por cada crédito.
— Por cursos impartidos, en materias de similar contenido técnico y especialidad del puesto de trabajo convocado: 0,40 puntos por cada curso formación
de más de 20 horas lectivas.
— Ponencias, seminarios en materias de similar contenido técnico y especialidad
del puesto de trabajo convocado: 0,10 puntos por cada una.
— Por publicaciones realizadas en materias de similar contenido técnico y especialidad del puesto de trabajo convocado: Hasta 1,5 puntos.
— Por publicación de libros/manuales/guías, en materias directamente relacionadas con el puesto de trabajo:
• 1 punto por cada publicación única autoría con más de 500 páginas.
• 0,50 con menos de 500 páginas y un mínimo de 20 páginas.
• 0,25 por cada libro en colaboración con otros autores con un mínimo de 10
páginas.
— Por publicación de artículos en revistas especializadas: 0,20 puntos por artículo de más de 3 páginas.
c) Elaboración de Memoria: hasta un máximo de 6 puntos.
Cada candidato elaborará una memoria que consistirá en un análisis de las tareas del
puesto y de los requisitos, condiciones y medios necesarios para su desempeño, a juicio del
candidato, con base en la descripción contenida en la convocatoria.
Dicha memoria constará, como máximo de quince hojas. Se presentarán dos ejemplares en formato DIN-A4, por una sola cara y con letra tipo Arial 12. La portada, contraportada e índice no estarán sujetos a estas exigencias.
Esta memoria se adjuntará con la solicitud en sobre cerrado en el que figure la inscripción “Memoria”.
La comisión podrá citar a los candidatos para la defensa oral de la memoria presentada, pudiendo solicitar asimismo a los candidatos las aclaraciones que consideren necesarias
sobre la misma.
La valoración de la memoria deberá efectuarse mediante puntuación obtenida con la
media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros de la Comisión de Valoración, debiendo desecharse a estos efectos la máxima y la mínima concedidas o, en su caso,
una de las que aparezcan repetidas como tales. Las puntuaciones otorgadas, así como la valoración final, deberán reflejarse en el acta correspondiente.
Undécima. Calificación final y propuesta de adjudicación.—1. Una vez resueltas
las alegaciones, si las hubiere, la Comisión de Valoración propondrá que se adjudique el
puesto de trabajo al candidato que haya obtenido mayor puntuación, sumados los resultados de las dos fases, no pudiendo obtener puesto los concursantes que no alcancen la puntuación mínima exigida ni declararse desiertos puestos solicitados por aspirantes que hayan
superado dicha puntuación.
2. En caso de empate en la puntuación, se acudirá para dirimirlo a la otorgada en los
méritos específicos; de persistir el empate se atenderá a los méritos valorados en la primera fase, en el mismo orden de preferencia en que aparecen enumerados. Si persistiese la
igualdad se acudirá a la mayor puntuación obtenida en la memoria; en segundo lugar a la
puntuación obtenida en titulaciones académicas y en último lugar a la puntuación obtenida
en publicaciones, actividad docente; si aún así persistiese el empate, en la fecha de ingreso
como funcionario de carrera en el cuerpo o escala desde el que se concursa y a igualdad de
fecha, la de antigüedad reconocida en las administraciones públicas. Si esto no fuese suficiente, se seguirá el criterio de pertenecer al sexo infrarrepresentado en esta categoría profesional (I Plan de igualdad de oportunidades de empleadas y empleados del Ayuntamiento de Leganés). En último lugar, se resolverá por orden alfabético, de los apellidos y
nombre, teniendo en cuenta la letra resultante del sorteo realizado en la Secretaría de Estado de Función Pública relativa al orden de actuación de los aspirantes en las pruebas selec-
Pág. 237
BOCM-20250325-62
BOCM