D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250315-13)
Convenio – Convenio de 27 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación de Escuelas de Español de Madrid (FEDELE Comunidad de Madrid), para el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como destino turístico del aprendizaje del español en 2025
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 63
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
Pág. 139
2. Realización de 4 fam trips con agentes del sector educativo y la enseñanza del español en España:
— Mayo Fam Trip Madrid (post-ICEF Madrid Mayo) agentes de turismo idiomático: 10 agentes.
— Septiembre Fam Trip Madrid (post-Alphe Londres, que se celebra del 29 de agosto al 31 de agosto) profesores y agentes internacionales de español como lengua
extranjera: 15 agentes y profesores.
— Octubre Fam Trip Madrid (post-IV Semana del Español Logroño que se celebra
del 2 al 4 de octubre) agentes de turismo idiomático: 10 agentes.
— Noviembre Fam Trip Madrid (post-ICEF Berlín- que se celebra en noviembre
agentes de turismo idiomático: 20 agentes.
Estas acciones permitirán ofrecer una imagen real y específica de la oferta turística de
la región y de la enseñanza del español en la Comunidad de Madrid, generando impactos
en prensa internacional y artículos especializados.
3. Acudir al gran evento IV Semana del Español 2025 que se celebrará en Logroño
en octubre 2025, con efecto multiplicador para promocionar la Comunidad de Madrid como
destino turístico idiomático contando con la asistencia de profesores de español, agencias
de idiomas, empresas y equipos directivos de importantes escuelas del español.
4. Celebrar el “II Congreso Visados de Estudios con Fedele Madrid”, contando con
la participación de todas las partes implicadas: Escuelas, Agentes, Ministerio, Embajadas.
Estará orientado especialmente a mercados emergentes, y que se realizará dentro de la
agenda ICEF Madrid.
Tercera
Obligaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
de la Comunidad de Madrid
Cuarta
Aportación económica
La Comunidad de Madrid, por el impacto que supone para la región la realización
de las acciones previstas abonara a FEDELE un importe máximo de 170.000 euros IVA
incluido, en función de los gastos realmente justificados con cargo al Programa 432 A
subconcepto 22802 del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid del año 2025
BOCM-20250315-13
En virtud de este acuerdo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad
de Madrid se compromete a lo siguiente:
1. Aportar la cantidad máxima de 170.000 euros IVA incluido en función del gasto
realmente justificado.
2. Promover e incentivar la difusión y promoción de la Comunidad de Madrid como
destino turístico idiomático del español a través de la difusión de:
a) El material promocional que sea elaborado por FEDELE Comunidad de Madrid
en la red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid, de la
red Madrid About Info y a través de Infored.
b) Los diferentes eventos y materiales que se realicen en la página web visitmadrid.es y
los medios digitales de la Consejería de Cultura y Turismo y Deporte y cualquier
otro soporte publicitario que se acuerde por la Comisión de Seguimiento.
3. Permitir el uso por parte de FEDELE Comunidad de Madrid del logo de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de las acciones recogidas en la estipulación segunda del
presente convenio. Igualmente, cederá a FEDELE Comunidad de Madrid el uso de imágenes y/o material audiovisual de la Comunidad de Madrid para su utilización en el proyecto
y sus elementos gráficos y promocionales en la promoción de la Comunidad de Madrid
como destino turístico idiomático del español.
4. Participar en los eventos indicados en la estipulación segunda de este convenio,
con la adecuada representación institucional y participación de las principales instituciones
que patrocinen o colaboren en los mismos.
5. Asesorar en la definición de las rutas y enclaves turísticos que deban ofrecerse en
la realización de los fam trip previstos en la cláusula segunda del presente convenio y preparar y entregar un “welcome pack” a los asistentes a los mismos.
B.O.C.M. Núm. 63
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
Pág. 139
2. Realización de 4 fam trips con agentes del sector educativo y la enseñanza del español en España:
— Mayo Fam Trip Madrid (post-ICEF Madrid Mayo) agentes de turismo idiomático: 10 agentes.
— Septiembre Fam Trip Madrid (post-Alphe Londres, que se celebra del 29 de agosto al 31 de agosto) profesores y agentes internacionales de español como lengua
extranjera: 15 agentes y profesores.
— Octubre Fam Trip Madrid (post-IV Semana del Español Logroño que se celebra
del 2 al 4 de octubre) agentes de turismo idiomático: 10 agentes.
— Noviembre Fam Trip Madrid (post-ICEF Berlín- que se celebra en noviembre
agentes de turismo idiomático: 20 agentes.
Estas acciones permitirán ofrecer una imagen real y específica de la oferta turística de
la región y de la enseñanza del español en la Comunidad de Madrid, generando impactos
en prensa internacional y artículos especializados.
3. Acudir al gran evento IV Semana del Español 2025 que se celebrará en Logroño
en octubre 2025, con efecto multiplicador para promocionar la Comunidad de Madrid como
destino turístico idiomático contando con la asistencia de profesores de español, agencias
de idiomas, empresas y equipos directivos de importantes escuelas del español.
4. Celebrar el “II Congreso Visados de Estudios con Fedele Madrid”, contando con
la participación de todas las partes implicadas: Escuelas, Agentes, Ministerio, Embajadas.
Estará orientado especialmente a mercados emergentes, y que se realizará dentro de la
agenda ICEF Madrid.
Tercera
Obligaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
de la Comunidad de Madrid
Cuarta
Aportación económica
La Comunidad de Madrid, por el impacto que supone para la región la realización
de las acciones previstas abonara a FEDELE un importe máximo de 170.000 euros IVA
incluido, en función de los gastos realmente justificados con cargo al Programa 432 A
subconcepto 22802 del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid del año 2025
BOCM-20250315-13
En virtud de este acuerdo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad
de Madrid se compromete a lo siguiente:
1. Aportar la cantidad máxima de 170.000 euros IVA incluido en función del gasto
realmente justificado.
2. Promover e incentivar la difusión y promoción de la Comunidad de Madrid como
destino turístico idiomático del español a través de la difusión de:
a) El material promocional que sea elaborado por FEDELE Comunidad de Madrid
en la red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid, de la
red Madrid About Info y a través de Infored.
b) Los diferentes eventos y materiales que se realicen en la página web visitmadrid.es y
los medios digitales de la Consejería de Cultura y Turismo y Deporte y cualquier
otro soporte publicitario que se acuerde por la Comisión de Seguimiento.
3. Permitir el uso por parte de FEDELE Comunidad de Madrid del logo de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de las acciones recogidas en la estipulación segunda del
presente convenio. Igualmente, cederá a FEDELE Comunidad de Madrid el uso de imágenes y/o material audiovisual de la Comunidad de Madrid para su utilización en el proyecto
y sus elementos gráficos y promocionales en la promoción de la Comunidad de Madrid
como destino turístico idiomático del español.
4. Participar en los eventos indicados en la estipulación segunda de este convenio,
con la adecuada representación institucional y participación de las principales instituciones
que patrocinen o colaboren en los mismos.
5. Asesorar en la definición de las rutas y enclaves turísticos que deban ofrecerse en
la realización de los fam trip previstos en la cláusula segunda del presente convenio y preparar y entregar un “welcome pack” a los asistentes a los mismos.