D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250315-1)
Convenio – Convenio de 24 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Universidad Complutense de Madrid, para la colaboración en el Curso de Experto en “Nuevas habilidades profesionales claves en la gestión de la salud laboral”
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 4
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 63
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1
CONVENIO de 24 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto
Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Universidad Complutense de
Madrid, para la colaboración en el Curso de Experto en “Nuevas habilidades
profesionales claves en la gestión de la salud laboral”.
De una parte, la Excma. Sra. doña Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía,
Hacienda y Empleo, nombrada por Decreto 40/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la
Comunidad de Madrid, en su calidad de Presidenta del Consejo de Administración del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (en adelante IRSST), según lo dispuesto en el artículo 1.3 del Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo, que asigna al titular de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con carácter nato, dicha presidencia, y de acuerdo a las competencias de este puesto, recogidas en el
artículo 8.1.a) de la Ley 23/1997, de 19 de noviembre, de creación del IRSST.
Y de otra parte, doña María Concepción García Gómez, Vicerrectora de Formación
Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, en representación de la Universidad Complutense de Madrid (en lo sucesivo UCM), nombrada por Decreto Rectoral 37/2023, de 28 de
junio, y actuando por delegación del Rector según Decreto Rectoral 28/2023, de 28 de junio, de establecimiento de los Vicerrectorados de la Universidad Complutense de Madrid,
de delegación de competencias y de diversas cuestiones de índole organizativa, publicado
en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 10 de julio de 2023.
Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el
presente convenio, y a tal efecto,
I. El artículo 3 de los Estatutos de la UCM, aprobados por Decreto 32/2017, de 21
de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID de 24 de marzo de 2017), establece entre sus funciones la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, la difusión,
la valorización y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de
vida y del desarrollo económico, la difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación continuada, así como favorecer el intercambio científico, la movilidad académica y la cooperación para el desarrollo de los pueblos, que podrán
articularse mediante el establecimiento de relaciones con otras entidades para la promoción
y desarrollo de sus fines institucionales.
II. La Normativa de Estudios de Formación Permanente de la UCM, aprobada por
acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2022, “Boletín Oficial de la Universidad Complutense” de 7 de julio, que regula las enseñanzas de formación permanente, establece en sus artículos 28 y 29, la necesidad de suscribir un convenio de enseñanzas de Formación Permanente.
III. Por su parte el IRSST, de conformidad con los artículos 2 y 4.8 de la Ley 23/1997,
de 19 de noviembre de la creación del citado Instituto, es el órgano gestor de la política de
prevención de riesgos laborales, cuya finalidad radica en la promoción de la mejora de las
condiciones de trabajo y la elevación del nivel de protección de la seguridad y la salud de
los trabajadores, mediante la potenciación de labores de divulgación, asesoramiento y apoyo a empresarios y trabajadores, de cara a canalizar y poner en marcha las medidas preventivas consideradas óptimas en cada caso.
IV. Así pues, de acuerdo con lo expuesto, tanto la Comunidad de Madrid, a través
del IRSST, como la UCM, están de acuerdo en colaborar en los campos relacionados con
BOCM-20250315-1
EXPONEN
Pág. 4
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 63
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1
CONVENIO de 24 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto
Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Universidad Complutense de
Madrid, para la colaboración en el Curso de Experto en “Nuevas habilidades
profesionales claves en la gestión de la salud laboral”.
De una parte, la Excma. Sra. doña Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía,
Hacienda y Empleo, nombrada por Decreto 40/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la
Comunidad de Madrid, en su calidad de Presidenta del Consejo de Administración del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (en adelante IRSST), según lo dispuesto en el artículo 1.3 del Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo, que asigna al titular de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con carácter nato, dicha presidencia, y de acuerdo a las competencias de este puesto, recogidas en el
artículo 8.1.a) de la Ley 23/1997, de 19 de noviembre, de creación del IRSST.
Y de otra parte, doña María Concepción García Gómez, Vicerrectora de Formación
Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, en representación de la Universidad Complutense de Madrid (en lo sucesivo UCM), nombrada por Decreto Rectoral 37/2023, de 28 de
junio, y actuando por delegación del Rector según Decreto Rectoral 28/2023, de 28 de junio, de establecimiento de los Vicerrectorados de la Universidad Complutense de Madrid,
de delegación de competencias y de diversas cuestiones de índole organizativa, publicado
en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 10 de julio de 2023.
Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el
presente convenio, y a tal efecto,
I. El artículo 3 de los Estatutos de la UCM, aprobados por Decreto 32/2017, de 21
de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID de 24 de marzo de 2017), establece entre sus funciones la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, la difusión,
la valorización y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de
vida y del desarrollo económico, la difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación continuada, así como favorecer el intercambio científico, la movilidad académica y la cooperación para el desarrollo de los pueblos, que podrán
articularse mediante el establecimiento de relaciones con otras entidades para la promoción
y desarrollo de sus fines institucionales.
II. La Normativa de Estudios de Formación Permanente de la UCM, aprobada por
acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2022, “Boletín Oficial de la Universidad Complutense” de 7 de julio, que regula las enseñanzas de formación permanente, establece en sus artículos 28 y 29, la necesidad de suscribir un convenio de enseñanzas de Formación Permanente.
III. Por su parte el IRSST, de conformidad con los artículos 2 y 4.8 de la Ley 23/1997,
de 19 de noviembre de la creación del citado Instituto, es el órgano gestor de la política de
prevención de riesgos laborales, cuya finalidad radica en la promoción de la mejora de las
condiciones de trabajo y la elevación del nivel de protección de la seguridad y la salud de
los trabajadores, mediante la potenciación de labores de divulgación, asesoramiento y apoyo a empresarios y trabajadores, de cara a canalizar y poner en marcha las medidas preventivas consideradas óptimas en cada caso.
IV. Así pues, de acuerdo con lo expuesto, tanto la Comunidad de Madrid, a través
del IRSST, como la UCM, están de acuerdo en colaborar en los campos relacionados con
BOCM-20250315-1
EXPONEN