D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250311-40)
Convenio –  Adenda de 5 de marzo de 2025, de modificación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad de Madrid para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia, correspondiente al Anexo III y nueva flexibilización
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 132

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE MARZO DE 2025

PROYECTO Nº:4

B.O.C.M. Núm. 59

NOMBRE DEL PROYECTO:

LÍNEA:

Experimentación de innovaciones en Servicios
Sociales

C22.I2

generados a la Administración por dicha intervención. Esta característica
los hace idóneos para financiar intervenciones sociales innovadoras y de
tipo preventivo para las cuales suele ser difícil encontrar recursos
públicos.
Se llevará a cabo, por tanto, una licitación pública a la que deban
concurrir entidades prestadoras de servicios sociales innovadores y
entidades financiadoras de inversiones de impacto, y en la que se realice
un pago por resultados que incluya la remuneración de los resultados
innovadores obtenidos, calculados a partir de las métricas específicas
que se determinen, y la rentabilidad del capital adelantado por las
entidades inversoras.
Proyecto piloto BARNAHUS (casa de los niños) para la atención a
niños y adolescentes que hayan sido o se tenga la sospecha de que
puedan haber estado involucrados en situaciones de abuso sexual y sus
familias. En la Comunidad de Madrid existen protocolos de identificación
y denuncia, así como recursos para atender a los menores que han
sufrido algún tipo de violencia sexual, sin embargo, lo que se pretende
con el proyecto Barnahus es disponer de profesionales especializados y
coordinados, y agrupar en un mismo espacio, todos los recursos que
intervienen en un caso de abuso sexual infantil, para disminuir así la
victimización secundaria de los niños víctimas y de sus familias. Con este
proyecto se pone a los niños y adolescentes en el centro de la
intervención, evitando que tengan que revivir el abuso sexual a través de
múltiples declaraciones ofreciendo a su vez un entorno amigable y
respetuoso con sus necesidades.
Durante los últimos años este modelo se ha ido extendiendo por varios
países europeos, lo que demuestra su viabilidad e impacto positivo. El
proyecto se plantea como un proyecto piloto a implementar en Madrid
capital.
Proyecto piloto acogimiento familiar profesionalizado. El servicio
objeto de esta actuación consiste en la implantación del Servicio de
acogimiento familiar especializado, que incluye el seguimiento, la
colaboración y el apoyo técnico al acogimiento familiar especializado,
conforme a lo establecido por el artículo 20 de la Ley Orgánica 1/1996,
de Protección Jurídica del menor.
Los objetivos por alcanzar son los siguientes:
Promover, sensibilizar e informar sobre el acogimiento familiar
especializado.
Colaborar en todos los ámbitos con las entidades encargadas de la
implantación al acogimiento especializado.
Apoyar e intervenir con las familias acogedoras durante el proceso de
acogimiento familiar.
Apoyar e intervenir con los menores acogidos para favorecer sus
competencias emocionales y personales.
El servicio de atención al acogimiento familiar especializado comprende
la realización de los siguientes programas:
Programa de Apoyo Técnico al acogimiento familiar de personas
menores de edad. Este programa tiene como finalidad la verificación de
que el acogimiento se lleva a cabo en términos satisfactorios para las
personas beneficiarias del mismo, garantizando un adecuado proceso de
adaptación e integración de la persona menor de edad con las personas
acogedoras familiares especializadas y del acogimiento constituido,
comprobando su adecuada atención durante todo el tiempo que dure el
acogimiento familiar, así como del apoyo y seguimiento a la familia de
origen del menor a acogida, estableciendo el régimen de visitas que
corresponda.
Programa de Planificación, Gestión, Coordinación y Evaluación.
Garantiza que las actividades a desarrollar se ejecutan con la calidad

BOCM-20250311-40

BOCM