D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250303-45)
Convenio – Convenio de colaboración de 14 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, para la autorización gratuita de uso del inmueble ubicado en la calle Comunidad de La Rioja, número 2, de Las Rozas de Madrid, para la prestación de servicios de un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF)
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 190
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 52
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
45
CONVENIO de colaboración de 14 de febrero de 2025, entre la Comunidad de
Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y el Ayuntamiento de
Las Rozas de Madrid, para la autorización gratuita de uso del inmueble ubicado
en la calle Comunidad de la Rioja, número 2, de Las Rozas de Madrid, para la
prestación de servicios de un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF).
En Madrid, a 14 de febrero de 2025.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. Dña. Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejera de la
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nombrada
mediante Decreto 46/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13
de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y el artículo 3.2.a)
del Decreto 48/2019, de 10 de junio, por la que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
De otra parte, el Excmo. Sr. D. José de la Uz Pardos, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en virtud de su cargo y de las facultades que le confiere el artículo
124 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y 30.1.a) de la
Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de la Comunidad de Madrid.
Ambos intervienen en nombre y representación de las instituciones señaladas, reconociéndose capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio, y
MANIFIESTAN
De conformidad con las competencias de la Consejería en la materia objeto del convenio reguladas en el Decreto 241/2023, de 20 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por
el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos
Sociales, en su artículo 8 se refiere a las competencias de la Dirección General de Infancia,
Familia y Fomento de la Natalidad y atribuye, entre otras competencias, el impulso de políticas de protección a la infancia y a la familia desde criterios de igualdad, solidaridad y defensa del interés superior del menor así como la promoción de recursos y actuaciones dirigidos a la consecución del bienestar social de la infancia, la adolescencia y la familia.
De otra parte, la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid establece en su artículo 26.1.g), l), m) y n) como prestaciones de servicios
garantizadas los puntos de encuentro familiar, la mediación familiar y comunitaria, la atención e intervención familiar o de la unidad de convivencia, el apoyo psicosocial y la atención psicoeducativa de la infancia y la familia.
La Comunidad de Madrid, en cumplimiento de sus competencias de apoyar a las familias en el ejercicio de una parentalidad positiva, creó los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar (en adelante, CAEF), con el fin de ayudar a las familias para mejorar en la comunicación o el diálogo, así como en los conflictos que pueden surgir en el día a día, ofreciendo una
atención confidencial y personalizada a cargo de profesionales cualificados. En este sentido,
los CAEF nacen con una vocación de apertura y coordinación con los restantes servicios públicos y sociales de apoyo a la familia, existentes en la Comunidad de Madrid.
De este modo, para la consecución de sus fines, la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad promoverá la colaboración en materia de familia con las entidades locales, que se ejerce bajo los principios generales de coordinación y cooperación
que han de informar la actuación administrativa, según lo previsto con carácter general en la
BOCM-20250303-45
Primero
Pág. 190
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE MARZO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 52
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
45
CONVENIO de colaboración de 14 de febrero de 2025, entre la Comunidad de
Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y el Ayuntamiento de
Las Rozas de Madrid, para la autorización gratuita de uso del inmueble ubicado
en la calle Comunidad de la Rioja, número 2, de Las Rozas de Madrid, para la
prestación de servicios de un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF).
En Madrid, a 14 de febrero de 2025.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. Dña. Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejera de la
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nombrada
mediante Decreto 46/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13
de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y el artículo 3.2.a)
del Decreto 48/2019, de 10 de junio, por la que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
De otra parte, el Excmo. Sr. D. José de la Uz Pardos, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en virtud de su cargo y de las facultades que le confiere el artículo
124 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y 30.1.a) de la
Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de la Comunidad de Madrid.
Ambos intervienen en nombre y representación de las instituciones señaladas, reconociéndose capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio, y
MANIFIESTAN
De conformidad con las competencias de la Consejería en la materia objeto del convenio reguladas en el Decreto 241/2023, de 20 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por
el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos
Sociales, en su artículo 8 se refiere a las competencias de la Dirección General de Infancia,
Familia y Fomento de la Natalidad y atribuye, entre otras competencias, el impulso de políticas de protección a la infancia y a la familia desde criterios de igualdad, solidaridad y defensa del interés superior del menor así como la promoción de recursos y actuaciones dirigidos a la consecución del bienestar social de la infancia, la adolescencia y la familia.
De otra parte, la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid establece en su artículo 26.1.g), l), m) y n) como prestaciones de servicios
garantizadas los puntos de encuentro familiar, la mediación familiar y comunitaria, la atención e intervención familiar o de la unidad de convivencia, el apoyo psicosocial y la atención psicoeducativa de la infancia y la familia.
La Comunidad de Madrid, en cumplimiento de sus competencias de apoyar a las familias en el ejercicio de una parentalidad positiva, creó los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar (en adelante, CAEF), con el fin de ayudar a las familias para mejorar en la comunicación o el diálogo, así como en los conflictos que pueden surgir en el día a día, ofreciendo una
atención confidencial y personalizada a cargo de profesionales cualificados. En este sentido,
los CAEF nacen con una vocación de apertura y coordinación con los restantes servicios públicos y sociales de apoyo a la familia, existentes en la Comunidad de Madrid.
De este modo, para la consecución de sus fines, la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad promoverá la colaboración en materia de familia con las entidades locales, que se ejerce bajo los principios generales de coordinación y cooperación
que han de informar la actuación administrativa, según lo previsto con carácter general en la
BOCM-20250303-45
Primero