D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250301-5)
Convenio – Convenio de 27 de diciembre de 2024, entre la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, por el que se crea el “Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología” con el fin de promover la integración de la neurociencia y las tecnologías digitales
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 51
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE MARZO DE 2025
Pág. 65
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
5
CONVENIO de 27 de diciembre de 2024, entre la Administración General del
Estado, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, por el
que se crea el “Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología” con el fin de
promover la integración de la neurociencia y las tecnologías digitales.
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
—FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA— NEXTGENERATIONEU
REUNIDOS
De una parte, D.a Diana Morant Ripoll, nombrada para el cargo de ministra de Ciencia, Innovación y Universidades por el Real Decreto 835/2023, de 20 de noviembre, actuando en representación de la Administración General del Estado en el ejercicio de la competencia atribuida por el artículo 123.2.b) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Y de otra, D. Emilio Viciana Duro, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades,
nombrado por Decreto 45/2023, de 23 de junio, actuando por delegación de firma de D.a Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, nombrada por Real Decreto 542/2023,
de 22 junio, y en virtud de las facultades conferidas por el artículo 17 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, el artículo 7 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.1 del Decreto 48/2019,
de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad convencional de
la Comunidad de Madrid.
De otra, D.a Amaya Mendikoetxea Pelayo, nombrada Rectora de la Universidad Autónoma de Madrid por Decreto 87/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 155, de 1 de julio de 2021), en ejercicio de la competencia atribuida por el artículo 50.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de
marzo, del Sistema Universitario y los artículos 39 y 40, letras a), b) y o) de los Estatutos
de la Universidad Autónoma de Madrid, aprobados por el Decreto 214/2003, de 16 de octubre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Las partes, que se reconocen mutuamente capacidad jurídica y de obrar para obligarse mediante el presente Convenio,
EXPONEN
Primero
Que corresponden al Estado las bases y coordinación de la planificación general de la
actividad económica, de acuerdo con el artículo 149.1.13 de la Constitución. De forma específica, corresponde al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, creado por el
Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales, la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores.
De acuerdo con el artículo 26.1.20 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, por la
que se aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, corresponde a ésta
la competencia exclusiva para el fomento de la investigación científica y técnica. Por otro
lado, el artículo 27.1.4 le atribuye, en el marco de la legislación básica del Estado, la competencia para el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución en materia
de sanidad.
Las competencias en materia de investigación científica y técnica corresponden a la
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, de acuerdo con lo dispuesto en el De-
BOCM-20250301-5
Segundo
B.O.C.M. Núm. 51
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE MARZO DE 2025
Pág. 65
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
5
CONVENIO de 27 de diciembre de 2024, entre la Administración General del
Estado, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, por el
que se crea el “Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología” con el fin de
promover la integración de la neurociencia y las tecnologías digitales.
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
—FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA— NEXTGENERATIONEU
REUNIDOS
De una parte, D.a Diana Morant Ripoll, nombrada para el cargo de ministra de Ciencia, Innovación y Universidades por el Real Decreto 835/2023, de 20 de noviembre, actuando en representación de la Administración General del Estado en el ejercicio de la competencia atribuida por el artículo 123.2.b) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Y de otra, D. Emilio Viciana Duro, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades,
nombrado por Decreto 45/2023, de 23 de junio, actuando por delegación de firma de D.a Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, nombrada por Real Decreto 542/2023,
de 22 junio, y en virtud de las facultades conferidas por el artículo 17 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, el artículo 7 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.1 del Decreto 48/2019,
de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad convencional de
la Comunidad de Madrid.
De otra, D.a Amaya Mendikoetxea Pelayo, nombrada Rectora de la Universidad Autónoma de Madrid por Decreto 87/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 155, de 1 de julio de 2021), en ejercicio de la competencia atribuida por el artículo 50.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de
marzo, del Sistema Universitario y los artículos 39 y 40, letras a), b) y o) de los Estatutos
de la Universidad Autónoma de Madrid, aprobados por el Decreto 214/2003, de 16 de octubre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Las partes, que se reconocen mutuamente capacidad jurídica y de obrar para obligarse mediante el presente Convenio,
EXPONEN
Primero
Que corresponden al Estado las bases y coordinación de la planificación general de la
actividad económica, de acuerdo con el artículo 149.1.13 de la Constitución. De forma específica, corresponde al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, creado por el
Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales, la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores.
De acuerdo con el artículo 26.1.20 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, por la
que se aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, corresponde a ésta
la competencia exclusiva para el fomento de la investigación científica y técnica. Por otro
lado, el artículo 27.1.4 le atribuye, en el marco de la legislación básica del Estado, la competencia para el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución en materia
de sanidad.
Las competencias en materia de investigación científica y técnica corresponden a la
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, de acuerdo con lo dispuesto en el De-
BOCM-20250301-5
Segundo