D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250227-46)
Convenio –  Convenio de colaboración de 12 de febrero de 2025, entre la Comunidad de Madrid y la Real Academia Española, para la cesión de la gestión de la Casa Museo Lope de Vega
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 49

JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025

Pág. 151

2. Referidos a los fondos.
— La Comunidad de Madrid, previo acuerdo con la Real Academia Española, podrá
autorizar aquellos depósitos de su propiedad o recibidos de un tercero que se consideren convenientes para el enriquecimiento o mejora de la Casa Museo.
— La Comunidad de Madrid comunicará a la Real Academia Española la salida temporal de los fondos conservados en la Casa Museo.
— Las intervenciones de conservación y restauración de fondos de titularidad de la
Real Academia Española requerirán su consentimiento, que se entenderá otorgado si no se hubiese emitido de forma expresa su oposición en el plazo de un mes
desde la recepción de la solicitud.
— Cualquier convenio sobre reproducción total o parcial de fondos, deberá ser autorizado por la Real Academia Española.
Las dependencias y el contenido de la Casa Museo se determinan en el Anexo I al presente Convenio.
3. Realización de Actividades culturales.
La Comunidad de Madrid acordará con la Real Academia Española el plan de actividades culturales de la Casa Museo y aquellas otras que circunstancialmente se consideren
oportunas. El plan atenderá de manera especial a la promoción de la poesía y el teatro del
Siglo de Oro español y las actividades podrán realizarse conjuntamente por ambas Instituciones o singularmente por cada una de ellas sobre la base del acuerdo conjunto.
Las actividades a que se refiere el párrafo anterior, requerirán informe previo del Conservador responsable de la Casa Museo.
4. Personal.
El personal que prestará sus servicios en la Casa Museo de Lope de Vega pertenecerá
a la Comunidad de Madrid.
El personal técnico pertenecerá al Cuerpo de Técnicos y Diplomados especialistas/ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos y estará sometido a la normativa de la
Función Pública de la Comunidad de Madrid.
El Conservador Responsable de la Casa Museo pertenecerá al Cuerpo de Técnicos Superiores Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad de Museos, de
Administración Especial y su puesto de trabajo no estará adscrito al centro sino a la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas. Sus funciones serán las siguientes:
— Organización y gestión del museo, su colección, actividades y exposiciones que se
desarrollen.
— Gestión técnica de los fondos museográficos: control de inventario, adquisición,
conservación, documentación, investigación, exhibición y difusión.
— Control, elaboración y seguimiento presupuestario.
Cuarta
Aportación económica

ANUALIDAD 2025 (01/03/2025 AL 31/12/2025)

586233,47 €

ANUALIDAD 2026 (01/01/2026 AL 31/12/2026)

703.480,16 €

ANUALIDAD 2027(01/01/2027 AL 31/12/2027)

703.480,16 €

ANUALIDAD 2028(01/01/2027 AL 31/12/2027)

703.480,16 €

ANUALIDAD 2029 (01/01/2029 al 28/02/2029)

117.246,69 €

BOCM-20250227-46

El importe anual de la aportación económica de la Comunidad de Madrid asciende
a 703.480,16 euros, que se imputarán a las correspondientes partidas presupuestarias del
Programa 333 A “Museos y Exposiciones” y 331 M “Dirección y Gestión administrativa
Cultura, Turismo y Deporte” de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid,
lo que supone un importe total de 2.813.920,64 euros para el plazo de vigencia del convenio. No obstante, la cantidad anual del convenio variará en la misma cantidad en la que lo
hagan, en su caso, los costes reales de los salarios de los trabajadores, previa acreditación
de dicha variación, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de
desindexación de la economía española.
La distribución de anualidades se refleja en el siguiente cuadro: