C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250225-22)
Bases ayudas –  Orden 443/2025, de 12 de febrero, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se modifica la Orden 17/2023 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas intermedias para el fomento de las inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrarios, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado, y se aprueba la convocatoria para 2023
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 47

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 25 DE FEBRERO DE 2025

Pág. 229

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
ORDEN 443/2025, de 12 de febrero, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se modifica la Orden 17/2023 de la Consejería de
Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a las microempresas, pequeñas y medianas empresas
(pymes) y empresas intermedias para el fomento de las inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrarios, cofinanciadas
por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado, y se aprueba la convocatoria para 2023.

Por Decisión de Ejecución de la Comisión de 31 de agosto de 2022 se aprobó el Plan
Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027 de España para la ayuda de la Unión financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
Rural. En dicho Plan se incluye la intervención 6842.2 denominada “Ayudas a inversiones
en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrarios”. Esta intervención apoya un amplio abanico de inversiones en el ámbito de la transformación y de la comercialización de productos agroalimentarios, que busquen, entre otros objetivos, mejorar
el rendimiento y desarrollo económico de las empresas; fomentar los productos de calidad;
mejorar la seguridad alimentaria, favorecer la creación de cadenas cortas de comercialización, potenciar la innovación y la transformación digital, el desarrollo de nuevos productos, la búsqueda de nuevos mercados, valorización de subproductos agrarios, etc.
En el ámbito del PEPAC estas ayudas en la Comunidad de Madrid se están aplicando
mediante la Orden 17/2023 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior por
las que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas intermedias para el fomentos de las inversiones en
transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrarios, cofinanciadas por el
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General
del Estado, y se aprueba la convocatoria para 2023.
La puesta en marcha de las diferentes intervenciones en el marco del PEPAC y su diferente normativa de desarrollo publicada en España, así como las dos convocatorias realizadas en la actualidad en el ámbito de la Comunidad de Madrid, hacen necesario introducir algunas modificaciones en el capítulo I correspondiente a las bases reguladoras de estas
ayudas. La finalidad principal que se trata de conseguir con ello, es de la de lograr un uso
más eficiente del presupuesto disponible tratando de llegar al mayor número de beneficiarios y de proyectos de inversión posible. Para ello se establece una limitación de la cuantía
máxima de ayudas que un mismo beneficiario puede recibir en una convocatoria en función
del presupuesto disponible, dado que en el texto inicial no se contempló ninguna restricción en este sentido.
Al mismo tiempo se pretende mejorar la eficacia en la utilización de las ayudas por los
beneficiarios, de manera que se introducen cambios en la regulación de las modificaciones de
los proyectos y en el sistema de penalizaciones establecido en el Real Decreto 147/2023 por
el que se establecen las normas para la aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se modifican varios reales
decretos por los que se regulan distintos aspectos relacionados con la aplicación en España de
la Política Agrícola Común para el período 2023-2027.
Asimismo, se pretende facilitar la solicitud de comprobación de no inicio de inversiones por parte de los posibles beneficiarios de manera que pueda solicitarse en el mismo
año natural de publicación de la convocatoria con objeto de ampliar el plazo de ejecución
de las inversiones dado que se trata de proyectos de inversión en general complejos desde
el punto de vista técnico, económico y administrativo. Esta posibilidad ya ha sido recogida en la Orden 2689/2024, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por
la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para 2024 las ayudas para inversiones con objetivos ambientales en la industria agroalimentaria, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del

BOCM-20250225-22

22