B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Planifica Madrid. Proyectos y Obras, M. P., S. A. (BOCM-20250221-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Acuerdo de 10 de febrero de 2025, del Consejero-Delegado de Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., por el que se convoca el proceso selectivo para el acceso, por el sistema general de oposición, a una plaza de carácter laboral indefinido de Letrado de la categoría profesional de Titulado Superior (Grupo I, Nivel 9, Área A), de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 44

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Pág. 47

Decimocuarta
Cupo de discapacidad
14.1. Sin perjuicio de lo señalado en la presente convocatoria, por razón de las específicas funciones del puesto a desempeñar, el porcentaje correspondiente al cupo de discapacidad de esta convocatoria se acumulará al de otras convocatorias en que las funciones
del puesto resulten más adecuadas con tal situación administrativa.
14.2. En aplicación de la anterior disposición y teniendo en cuenta el escaso número de
plazas convocadas que impiden cumplir con el cupo específico por convocatoria del 7 por 100,
el porcentaje de cupo de discapacidad correspondiente a esta convocatoria se acumulará a la
correspondiente convocatoria por turno libre de la categoría de Oficial Administrativo.
Decimoquinta
Recursos
15.1. Los actos que se deriven de la presente convocatoria, así como las actuaciones
del Tribunal Calificador, podrán impugnarse en los casos y en la forma establecida en la
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, sin perjuicio de cualquier otra vía de impugnación que el interesado estimare conveniente.
Cláusula adicional
De acuerdo con el artículo 50 del Convenio Colectivo Único para el Personal Laboral de
la Administración de la Comunidad de Madrid (2025-2028), las empresas públicas incluidas
en su ámbito de aplicación, como Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., están expresamente excluidas de las disposiciones contenidas en la Sección 2.a “Concurso de traslados”. En consecuencia, los procedimientos de movilidad interna relacionados con el concurso de traslados no serán de aplicación a esta empresa pública ni a su personal laboral.
Madrid, a 10 de febrero de 2025.—El Consejero Delegado, Pedro Corbalán Ruiz.
ANEXO
PROGRAMA DE MATERIAS EXIGIDAS PARA LETRADO

1. Fuentes del Derecho Administrativo. La ley: clases de leyes estatales en la Constitución. Las leyes de las Comunidades Autónomas. Disposiciones del Gobierno con rango
de ley: decretos legislativos y decretos-leyes.
2. El reglamento: concepto y naturaleza. Fundamento de la potestad reglamentaria.
Clasificación. Órganos con potestad reglamentaria. 4. La impugnación de los reglamentos. Los actos administrativos generales. Las instrucciones y órdenes de servicio. Otras
fuentes del Derecho Administrativo.
3. Administración Pública. Organización administrativa. El órgano administrativo:
concepto y naturaleza. Clases de órganos: en especial, los colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. Las relaciones interorgánicas: coordinación y jerarquía. Desconcentración y delegación. Avocación. Encomienda de gestión. Delegación
de firma.
4: Las relaciones entre las Administraciones Públicas: Principios generales. El principio constitucional de autonomía local. Conferencias sectoriales y otros órganos de cooperación. Convenios de colaboración, Planes y programas conjuntos. Comunicaciones a las
Comunidades Europeas.
5. El administrado: capacidad y situaciones jurídicas. Derechos públicos subjetivos
e intereses legítimos: concepto y diferencias. Clasificación de los derechos públicos subjetivos. Las situaciones jurídicas pasivas; las prestaciones del administrado. Colaboración del
administrado con la Administración Pública.
6. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus manifestaciones.
La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la discrecionalidad: en especial, la desviación de poder. Los conceptos jurídicos indeterminados.

BOCM-20250221-3

Derecho administrativo