B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Planifica Madrid. Proyectos y Obras, M. P., S. A. (BOCM-20250221-9)
Convocatoria proceso selectivo –  Acuerdo de 10 de febrero de 2025, del Consejero-Delegado de Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., por el que se convoca el proceso selectivo para el acceso, por el sistema general de oposición, a 1 plaza de carácter laboral indefinido de la categoría profesional de Titulado Superior (Grupo I, Nivel 9, Área A), Ingeniería Superior, de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 162

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 44

63. Suelos y bases estabilizadas. Posibilidades y formas de estabilización de suelos.
Bases estabilizadas con cemento: Fabricación y puesta en obra. Otros tipos de bases estabilizadas.
64. Dimensionamiento de firmes flexibles. Métodos racionales: Sistemas multicapa.
Métodos empíricos: Descripción conceptual. Normas y especificaciones españolas.
65. Mezclas bituminosas. Betunes y emulsiones: Ensayos y prescripciones. Áridos
para mezclas bituminosas. Filler. Ensayos y prescripciones. Ligantes, modificaciones: Estado actual de la técnica. Fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas. Dosificación de mezclas bituminosas: Ensayo y prescripciones. Fabricación. Extendido: Evolución
y tendencias actuales. Compactación: Métodos y criterios de utilización.
66. Tratamientos superficiales. Materiales utilizados. Puesta en obra. Estado actual
de la técnica. Normas y especificaciones.
67. Firmes rígidos. Tipos y composición. Materiales. Criterios de proyecto. Análisis
estructural. Puesta en obra: Normas y especificaciones.
68. Estructuras. Puentes y viaductos. Normas aplicables a su proyecto. Métodos de
auscultación. Elección y selección.
69. Señalización vertical y horizontal de carreteras. Características generales y criterios de implantación según el tipo de carretera. Intersecciones y glorietas. Medidas para
garantizar la fluidez y la seguridad durante la ejecución de las obras.
70. Sistemas de contención de vehículos. Tipos, comportamiento y clasificación.
Criterios de empleo y selección del sistema. Sistemas de protección de motocicletas. Balizamiento de carreteras. Iluminación. Semáforos.
71. La evaluación ambiental de proyectos y la evaluación ambiental estratégica. La
contaminación acústica en el entorno de las carreteras. Medidas de los niveles de ruido: Métodos de previsión y de medición. Normativa. Diseños y actuaciones para reducir el ruido.
72. Construcción de carreteras. Sistemas de construcción. Selección de la maquinaria tipo. Organización de las obras. Seguimiento.
73. Conservación de carreteras. Organización de la conservación en la Comunidad
de Madrid: zonas, estructura, indicadores y ejecución. Conservación con medios propios:
organización. Vialidad invernal y vigilancia de carreteras.
74. Explotación de las carreteras en la Comunidad de Madrid. Ordenación de la
circulación. Normativa de accesos de la Comunidad de Madrid. Telemática y sistemas inteligentes de explotación de carreteras: concepto, diseño e implantación.
75. La seguridad vial en las carreteras. Accidentalidad. Tramos de concentración de
accidentes. Directiva 2008/96/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias, y Real Decreto 345/2011, de 11 de marzo, sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en
la red de Carreteras del Estado.
76. La expropiación forzosa. Actos administrativos previos a la expropiación. Justiprecio. Pago y ocupación de bienes. Inscripción registral. Otros medios de adquisición de
suelos.
77. La financiación de las infraestructuras. Análisis de proyectos de inversión. Evaluación económica. Análisis multicriterio y multiservicio. Indicadores económicos. Factor
multiplicador de inversiones. El sistema de peaje-sombra.
78. La política de transportes en España. Distribución de competencias entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas. Relación con otras políticas sectoriales. Principales disposiciones vigentes sobre la materia. La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. La Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la
Comunidad de Madrid y la Ley Orgánica de Delegación de Facultades del Estado en las Comunidades Autónomas en relación con los transportes por carretera y por cable.
79. La demanda del transporte. Elasticidades, factores cualitativos de la demanda.
Costes de congestión. Accidentes. Incidencias sobre el medio ambiente. Modelos de previsión de demanda.
80. Intercambiadores modales. Funciones. Tipología. Criterios de localización y diseño. Intercambiadores de Transporte en la Comunidad de Madrid.
81. El transporte urbano en la Comunidad de Madrid. Oferta y demanda de transporte. Planificación y gestión. Financiación y tarifas.
82. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Competencias y funciones.
Órganos del Consorcio. Relaciones del Consorcio con las empresas públicas y privadas.
83. Seguridad en las infraestructuras de transporte. Normas contra incendios. La Ley
de Prevención de Riesgos Laborales. Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras.

BOCM-20250221-9

BOCM