B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Planifica Madrid. Proyectos y Obras, M. P., S. A. (BOCM-20250221-9)
Convocatoria proceso selectivo –  Acuerdo de 10 de febrero de 2025, del Consejero-Delegado de Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., por el que se convoca el proceso selectivo para el acceso, por el sistema general de oposición, a 1 plaza de carácter laboral indefinido de la categoría profesional de Titulado Superior (Grupo I, Nivel 9, Área A), Ingeniería Superior, de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 44

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Ley 10/1993, de 26 de octubre, sobre vertidos líquidos industriales al sistema integral de
saneamiento.
43. Planes y programas de abastecimiento, saneamiento y depuración en la Comunidad de Madrid.
44. Depósitos de almacenamiento y regulación del agua potable para abastecimiento. Criterios de diseño. Tipología y sistemas constructivos.
45. Alumbrado público de vías urbanas. Criterios de diseño según la Instrucción de
la Vía Pública de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Alumbrado en el entorno de zonas
de interés histórico-artístico. Los Planes Especiales de mejora del alumbrado público en la
Comunidad de Madrid.
46. Política de Residuos. Distribución de competencias de las Administraciones Públicas en la gestión de los residuos. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. Tipos de residuos. Planes de Gestión de Residuos de la Comunidad de Madrid.
47. Redacción de proyectos de obras. Clasificación por tipo de obra. Fases de trabajo. Documentos del proyecto de obras. Tramitación administrativa. Pliegos de cláusulas administrativas y pliegos de prescripciones técnicas particulares.
48. Expedientes de licitación y contratación de obras. Clasificación de contratistas.
Adjudicación del contrato. La dirección de obra. La comprobación del replanteo. Iniciación
de la obra. Certificaciones. Modificaciones de la obra.
49. Revisión de precios en los contratos de obras. Fórmulas e índices. Aplicación.
Penalizaciones. Suspensión de las obras. Resolución del contrato. Extinción. Recepción de
obras, plazo de garantía y liquidación.
50. El control de calidad. La definición en el proyecto. Pliegos de condiciones y normas técnicas. Laboratorio de control de obras. La calidad en la recepción. Normas en uso.
51. Legislación general de carreteras. Ley y Reglamento de Carreteras de la Comunidad de Madrid: clasificación de carreteras y competencias. Dominio y servidumbres.
Obras y edificaciones contiguas a las carreteras. Articulación entre el planeamiento viario
y el urbanístico y territorial.
52. Las carreteras de la Comunidad de Madrid. Competencias de la Comunidad de
Madrid en materia de carreteras: Marco legal. Red de la Comunidad de Madrid: Datos básicos. Plan de Carreteras: Necesidades y objetivos. Organización de la Dirección General
de Carreteras de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
53. Planificación de carreteras en la Comunidad de Madrid. Planes de Carreteras:
Estudios básicos, tramitación y objetivos.
54. Estudios de carreteras (I). Cartografía y topografía. Estudios geotécnicos. Consideraciones geológicas-geotécnicas para proyectos de infraestructuras. Caracterización
geotécnica de materiales.
55. Estudios de carreteras (II). Estudios de tráfico. Estudios de intensidad y velocidad. Estudios Origen-Destino. El tráfico en la red de carreteras de la Comunidad de Madrid.
Características de la circulación. Variables básicas. Métodos de previsión de la demanda de
tráfico. Hipótesis de crecimiento. Modelos de tráfico. Capacidad y niveles de servicio.
56. Los bancos de datos de carreteras. Inventarios de carreteras. Realización, explotación y puesta al día de los inventarios de carreteras en la Comunidad de Madrid. Los Sistemas de Información Geográfica aplicados a la gestión, seguimiento y evolución de una
red de carreteras.
57. Trazado de carreteras (I). Trazado en planta y alzado de carreteras. Coordinación
entre los elementos de trazado. Acuerdos y peraltes. Pérdida de trazado. Sección transversal. Elementos y dimensiones. Relación entre la comodidad y la seguridad.
58. Trazado de carreteras (II) Enlaces e intersecciones. Morfología. Ramales. Distancias de seguridad. Vías de servicio y vías colectoras.
59. Drenaje. Estudios hidrogeológicos y de drenaje. Evacuación de aguas superficiales. Erosión de taludes y soluciones. Tipo y diseños de drenaje superficial.
60. Explanaciones. Proyecto y ejecución de obras de tierra: rellenos y desmontes.
Diagrama de masas. Normas y especificaciones. Obras de fábrica. Emplazamiento, reconocimiento y bases de diseño. Proyecto y construcción. Auscultación y explotación.
61. Estudio geotécnico de cimentaciones. Interpretación de resultados. Problemáticas especiales en terrenos blandos. Técnicas de tratamiento y mejora del terreno. Caracterización y estabilidad de taludes.
62. Materiales granulares del firme. Bases y sub-bases granulares. Definición y materiales. Ejecución de las obras. Especificaciones de la unidad terminada.

Pág. 161

BOCM-20250221-9

BOCM