B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Planifica Madrid. Proyectos y Obras, M. P., S. A. (BOCM-20250221-6)
Convocatoria proceso selectivo – Acuerdo de 10 de febrero de 2025, del Consejero-Delegado de Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., por el que se convoca el proceso selectivo para el acceso, por el sistema de concurso-oposición, a una plaza de carácter laboral indefinido de la categoría profesional de Titulado Superior (Grupo I, Nivel 9, Área A), Ingeniería, de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M .P., S. A
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 44
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
la Edificación. Normativa de la Comunidad de Madrid referente a las inspecciones de eficiencia energética.
26. Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo: el Real
Decreto 486/1997 de 14 de abril, y guía técnica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para la evaluación y prevención de riesgos.
27. Normativa en materia de Autoprotección: Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo,
por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y
dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
28. Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico de baja tensión.
29. Disposiciones de desarrollo de la Ley del Sector Eléctrico que regula la calidad
de suministro, acometidas y demás actuaciones necesarias para atender el mismo.
Ley 2/2007, de 27 de marzo, por la que se regula la garantía del suministro eléctrico de la
Comunidad de Madrid y Decreto 19/2008, de 13 de marzo, por el que se desarrolla la ley.
30. Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de
servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de la energía.
31. Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
32. Sostenibilidad en la construcción y el urbanismo. El protocolo de Kioto. Referencias al CTE. Arquitectura bioclimática. Gestión medioambiental del proyecto de construcción. Eficiencia energética de la edificación. Condiciones térmicas de los edificios. Aislamiento térmico.
33. El control de calidad: La definición en el proyecto. Pliegos de condiciones y normas técnicas. Laboratorio de control de obras. La calidad en la recepción. Normas en uso.
34. Acústica: Ley 37/2003, de 7 de noviembre, del Ruido, Real Decreto 1367/2007,
de 19 de octubre y Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre que desarrollan la Ley del
Ruido.
35. Resonancia y reverberación: tiempo de reverberación. Aislamiento acústico a
ruido aéreo. Ley de masas y de frecuencias. Aislamiento de elementos constructivos y de
elementos mixtos. Medida y cálculo de aislamiento acústico. Acondicionamiento acústico.
Absorción. Coeficiente de absorción. Materiales y dispositivos absorbentes. Apantallamiento acústico. Silenciadores. Mediciones acústicas. Instrumentos de medida. Medida de
ruido en interiores y en exteriores. Metodología para un estudio de ruidos.
36. Instalaciones de telecomunicaciones en el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones.
37. Expedientes de licitación y contratación de obras. Clasificación de contratistas.
Adjudicación del contrato. La dirección de obra. La comprobación del replanteo. Iniciación
de la obra. Certificaciones. Modificaciones de la obra.
38. Revisión de precios en los contratos de obras. Fórmulas e índices. Aplicación.
Penalizaciones. Suspensión de las obras. Resolución del contrato. Extinción. Recepción de
obras, plazo de garantía y liquidación.
39. Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Normativa de la Comunidad de Madrid.
40. Ingeniería de seguridad contra incendios basada en prestaciones: Procedimiento.
Identificación de objetivos. Desarrollo de criterios de eficacia. Desarrollo de escenarios de
incendio. Evaluación de diseños de prueba.
41. Herramientas de ingeniería de seguridad contra incendios: Análisis ASET/RESET. Simulación computacional de incendios. Simulación computacional de evacuación.
42. Sonido y ruido: Propiedades básicas de las ondas. Propagación del sonido en el
aire. Velocidad de propagación. Magnitudes físicas del sonido. Percepción del sonido. Sensación sonora. Molestias. Escala de intensidades acústicas. Escalas de ponderación. Niveles sonoros. Composición de niveles sonoros. Índices acústicos. Vibraciones. Aislamiento
y control de vibraciones.
43. Resonancia y reverberación: tiempo de reverberación. Aislamiento acústico a
ruido aéreo. Ley de masas y de frecuencias. Aislamiento de elementos constructivos y de
elementos mixtos. Medida y cálculo de aislamiento acústico. Acondicionamiento acústico.
Absorción. Coeficiente de absorción. Materiales y dispositivos absorbentes. Apantallamiento acústico. Silenciadores. Mediciones acústicas. Instrumentos de medida. Medida de
ruido en interiores y en exteriores. Metodología para un estudio de ruidos.
Pág. 115
BOCM-20250221-6
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
la Edificación. Normativa de la Comunidad de Madrid referente a las inspecciones de eficiencia energética.
26. Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo: el Real
Decreto 486/1997 de 14 de abril, y guía técnica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para la evaluación y prevención de riesgos.
27. Normativa en materia de Autoprotección: Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo,
por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y
dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
28. Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico de baja tensión.
29. Disposiciones de desarrollo de la Ley del Sector Eléctrico que regula la calidad
de suministro, acometidas y demás actuaciones necesarias para atender el mismo.
Ley 2/2007, de 27 de marzo, por la que se regula la garantía del suministro eléctrico de la
Comunidad de Madrid y Decreto 19/2008, de 13 de marzo, por el que se desarrolla la ley.
30. Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de
servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de la energía.
31. Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
32. Sostenibilidad en la construcción y el urbanismo. El protocolo de Kioto. Referencias al CTE. Arquitectura bioclimática. Gestión medioambiental del proyecto de construcción. Eficiencia energética de la edificación. Condiciones térmicas de los edificios. Aislamiento térmico.
33. El control de calidad: La definición en el proyecto. Pliegos de condiciones y normas técnicas. Laboratorio de control de obras. La calidad en la recepción. Normas en uso.
34. Acústica: Ley 37/2003, de 7 de noviembre, del Ruido, Real Decreto 1367/2007,
de 19 de octubre y Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre que desarrollan la Ley del
Ruido.
35. Resonancia y reverberación: tiempo de reverberación. Aislamiento acústico a
ruido aéreo. Ley de masas y de frecuencias. Aislamiento de elementos constructivos y de
elementos mixtos. Medida y cálculo de aislamiento acústico. Acondicionamiento acústico.
Absorción. Coeficiente de absorción. Materiales y dispositivos absorbentes. Apantallamiento acústico. Silenciadores. Mediciones acústicas. Instrumentos de medida. Medida de
ruido en interiores y en exteriores. Metodología para un estudio de ruidos.
36. Instalaciones de telecomunicaciones en el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones.
37. Expedientes de licitación y contratación de obras. Clasificación de contratistas.
Adjudicación del contrato. La dirección de obra. La comprobación del replanteo. Iniciación
de la obra. Certificaciones. Modificaciones de la obra.
38. Revisión de precios en los contratos de obras. Fórmulas e índices. Aplicación.
Penalizaciones. Suspensión de las obras. Resolución del contrato. Extinción. Recepción de
obras, plazo de garantía y liquidación.
39. Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Normativa de la Comunidad de Madrid.
40. Ingeniería de seguridad contra incendios basada en prestaciones: Procedimiento.
Identificación de objetivos. Desarrollo de criterios de eficacia. Desarrollo de escenarios de
incendio. Evaluación de diseños de prueba.
41. Herramientas de ingeniería de seguridad contra incendios: Análisis ASET/RESET. Simulación computacional de incendios. Simulación computacional de evacuación.
42. Sonido y ruido: Propiedades básicas de las ondas. Propagación del sonido en el
aire. Velocidad de propagación. Magnitudes físicas del sonido. Percepción del sonido. Sensación sonora. Molestias. Escala de intensidades acústicas. Escalas de ponderación. Niveles sonoros. Composición de niveles sonoros. Índices acústicos. Vibraciones. Aislamiento
y control de vibraciones.
43. Resonancia y reverberación: tiempo de reverberación. Aislamiento acústico a
ruido aéreo. Ley de masas y de frecuencias. Aislamiento de elementos constructivos y de
elementos mixtos. Medida y cálculo de aislamiento acústico. Acondicionamiento acústico.
Absorción. Coeficiente de absorción. Materiales y dispositivos absorbentes. Apantallamiento acústico. Silenciadores. Mediciones acústicas. Instrumentos de medida. Medida de
ruido en interiores y en exteriores. Metodología para un estudio de ruidos.
Pág. 115
BOCM-20250221-6
BOCM