B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Planifica Madrid. Proyectos y Obras, M. P., S. A. (BOCM-20250221-6)
Convocatoria proceso selectivo – Acuerdo de 10 de febrero de 2025, del Consejero-Delegado de Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., por el que se convoca el proceso selectivo para el acceso, por el sistema de concurso-oposición, a una plaza de carácter laboral indefinido de la categoría profesional de Titulado Superior (Grupo I, Nivel 9, Área A), Ingeniería, de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M .P., S. A
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 114
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 44
5. El sector energético en el contexto de la economía española. El sistema energético
español. Energía primaria: fuentes, abastecimiento, dependencia y diversificación. Energía
final: usos y consumidores. Seguridad de suministro: índice de cobertura, interconexiones y
almacenamiento. Energía, medio ambiente y sostenibilidad: emisiones e intensidad energética. Perspectivas. Mercados energéticos. Mercados derivados. Estructura empresarial.
6. El sector eléctrico. Actividades que comprende. Centrales, redes e instalaciones.
Capacidad instalada y producción: «mix» eléctrico. Demanda. Precios. Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
7. El sector de las energías renovables: generación eléctrica, aprovechamiento térmico y biocarburantes para el transporte; cogeneración; residuos. Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
8. El sector de hidrocarburos líquidos y Gases Licuados del Petróleo (GLP). Actividades que comprende. Infraestructura e instalaciones. Importaciones. Consumo. Precios.
Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
9. El sector del gas natural. Actividades que comprende. Infraestructura e instalaciones. Importaciones. Consumo. Precios. Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
10. La protección del medio ambiente. Directivas comunitarias, normativa estatal y
autonómica sobre evaluación de impacto ambiental. La autorización ambiental integrada:
Normativa europea y nacional.
11. Legislación sobre calidad del aire y protección de la atmósfera. Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. Protocolo marco de actuación durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en la Comunidad de Madrid.
12. Ley general de subvenciones. Particularidades de la Ley de subvenciones de la
Comunidad de Madrid.
13. El control de las subvenciones en la Comunidad de Madrid. Control externo: La
Cámara de Cuentas. Control interno: la Intervención. Intervención previa plena en la Comunidad de Madrid. La comprobación material del gasto.
14. Normativa europea sobre notificación de proyectos de reglamentaciones técnicas. Transposición a la normativa española. Normativa europea sobre normalización. Normativa europea sobre productos de la construcción
15. Ley de industria. El Registro Integrado Industrial.
16. Normativa estatal y de la Comunidad de Madrid referente a ascensores. Antecedentes normativos de la regulación actual.
17. Reglamento de equipos a presión e instrucciones técnicas complementarias. Normativa de la Comunidad de Madrid.
18. Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Normas en
Edificación: otras normas vigentes. El Libro del Edificio. Proyectos de ejecución. Contenido, documentación, tramitación administrativa.
19. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Documento Básico de Seguridad en caso de Incendios (DB-SI): SI-1
Propagación interior; SI-2 Propagación exterior; SI-3 Evacuación de ocupantes.
20. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Documento Básico de Seguridad en caso de Incendios (DB-SI): SI-4
Instalaciones de Protección contra incendios; SI-5 Intervención de los Bomberos; SI-6 Resistencia al fuego de la estructura.
21. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico
de la Edificación: Documento Básico HE Ahorro de energía: Sección HE 0 Limitación del
consumo energético. Sección HE 1 Condiciones para el control de la demanda energética.
22. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Documento Básico HE Ahorro de energía: Sección HE 3 Condiciones
de las instalaciones de iluminación. Sección HE 4 Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria. Sección HE 5 Generación mínima de
energía eléctrica.
23. Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas e instrucciones técnicas
complementarias. Normativa de la Comunidad de Madrid.
24. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios e instrucciones técnicas
complementarias: Articulado del Reglamento e ITE 1. Normativa de la Comunidad de
Madrid para el registro de instalaciones térmicas no industriales.
25. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios e instrucciones técnicas
complementarias: ITE 2, 3 y 4. Documentos Básicos HE 0 y HE 4 del Código Técnico de
BOCM-20250221-6
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 44
5. El sector energético en el contexto de la economía española. El sistema energético
español. Energía primaria: fuentes, abastecimiento, dependencia y diversificación. Energía
final: usos y consumidores. Seguridad de suministro: índice de cobertura, interconexiones y
almacenamiento. Energía, medio ambiente y sostenibilidad: emisiones e intensidad energética. Perspectivas. Mercados energéticos. Mercados derivados. Estructura empresarial.
6. El sector eléctrico. Actividades que comprende. Centrales, redes e instalaciones.
Capacidad instalada y producción: «mix» eléctrico. Demanda. Precios. Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
7. El sector de las energías renovables: generación eléctrica, aprovechamiento térmico y biocarburantes para el transporte; cogeneración; residuos. Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
8. El sector de hidrocarburos líquidos y Gases Licuados del Petróleo (GLP). Actividades que comprende. Infraestructura e instalaciones. Importaciones. Consumo. Precios.
Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
9. El sector del gas natural. Actividades que comprende. Infraestructura e instalaciones. Importaciones. Consumo. Precios. Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas.
10. La protección del medio ambiente. Directivas comunitarias, normativa estatal y
autonómica sobre evaluación de impacto ambiental. La autorización ambiental integrada:
Normativa europea y nacional.
11. Legislación sobre calidad del aire y protección de la atmósfera. Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. Protocolo marco de actuación durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en la Comunidad de Madrid.
12. Ley general de subvenciones. Particularidades de la Ley de subvenciones de la
Comunidad de Madrid.
13. El control de las subvenciones en la Comunidad de Madrid. Control externo: La
Cámara de Cuentas. Control interno: la Intervención. Intervención previa plena en la Comunidad de Madrid. La comprobación material del gasto.
14. Normativa europea sobre notificación de proyectos de reglamentaciones técnicas. Transposición a la normativa española. Normativa europea sobre normalización. Normativa europea sobre productos de la construcción
15. Ley de industria. El Registro Integrado Industrial.
16. Normativa estatal y de la Comunidad de Madrid referente a ascensores. Antecedentes normativos de la regulación actual.
17. Reglamento de equipos a presión e instrucciones técnicas complementarias. Normativa de la Comunidad de Madrid.
18. Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Normas en
Edificación: otras normas vigentes. El Libro del Edificio. Proyectos de ejecución. Contenido, documentación, tramitación administrativa.
19. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Documento Básico de Seguridad en caso de Incendios (DB-SI): SI-1
Propagación interior; SI-2 Propagación exterior; SI-3 Evacuación de ocupantes.
20. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Documento Básico de Seguridad en caso de Incendios (DB-SI): SI-4
Instalaciones de Protección contra incendios; SI-5 Intervención de los Bomberos; SI-6 Resistencia al fuego de la estructura.
21. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico
de la Edificación: Documento Básico HE Ahorro de energía: Sección HE 0 Limitación del
consumo energético. Sección HE 1 Condiciones para el control de la demanda energética.
22. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación: Documento Básico HE Ahorro de energía: Sección HE 3 Condiciones
de las instalaciones de iluminación. Sección HE 4 Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria. Sección HE 5 Generación mínima de
energía eléctrica.
23. Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas e instrucciones técnicas
complementarias. Normativa de la Comunidad de Madrid.
24. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios e instrucciones técnicas
complementarias: Articulado del Reglamento e ITE 1. Normativa de la Comunidad de
Madrid para el registro de instalaciones térmicas no industriales.
25. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios e instrucciones técnicas
complementarias: ITE 2, 3 y 4. Documentos Básicos HE 0 y HE 4 del Código Técnico de
BOCM-20250221-6
BOCM