B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Planifica Madrid. Proyectos y Obras, M. P., S. A. (BOCM-20250221-2)
Convocatoria proceso selectivo –  Acuerdo de 10 de febrero de 2025, del Consejero-Delegado de Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., por el que se convoca el proceso selectivo para el acceso, por el sistema de concurso-oposición, a 6 plazas de carácter laboral indefinidos de Letrados de la categoría profesional de Titulado Superior (Grupo I, Nivel 9, Área A), de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 44

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

Pág. 33

10. El contrato de comisión y el afianzamiento mercantil. El contrato de agencia. El
contrato de concesión comercial. Los contratos publicitarios. El leasing y el factoring. “El
renting”. Referencia al contrato de franquicia.
11. El contrato de seguro: concepto, caracteres y clases. Elementos. Seguro contra
daños: tipos de seguros y obligaciones de las partes. Extinción del contrato.
12. La legislación concursal: la declaración de concurso. La administración concursal. Los efectos de la declaración. La determinación de las masas del concurso. Las fases
de convenio y de liquidación. La calificación del concurso y su conclusión.

1. El Derecho procesal. Fuentes del Derecho procesal, en general; el papel de los
principios generales; costumbre y usos forenses. Normas procesales y normas sustantivas.
La ley procesal en el tiempo y en el espacio.
2. El proceso. Naturaleza jurídica. El proceso y la potestad jurisdiccional. Principios
informadores de los distintos procesos: A) Principio de audiencia o de contradicción; principio de igualdad de las partes; B) Principio dispositivo y de aportación de parte; el principio “Iura novit curia”.
3. Las resoluciones de los órganos jurisdiccionales. Clases de resoluciones judiciales. Aclaración y corrección.
4. El proceso civil. Los presupuestos procesales: concepto y relevancia jurídica. La jurisdicción como presupuesto del proceso; extensión y límites; la inmunidad jurisdiccional.
5. Competencia de los tribunales civiles. Clases de competencia. Competencia objetiva: criterios para determinarla. Competencia funcional. Competencia territorial; sumisión
y fueros legales. Declinatoria.
6. El objeto del proceso civil. Elementos delimitadores del objeto; el “petitum”; la
causa de pedir.
7. Acumulación de acciones; presupuestos; acumulación inicial de pretensiones y
acumulación pendiente el proceso; acumulación eventual. Acumulación de autos.
8. Las partes del proceso civil. Capacidad para ser parte. Capacidad procesal. Representación; sus clases. Tratamiento procesal. La legitimación en el proceso civil. Concepto
y clases de legitimación. La legitimación por sustitución. La legitimación para la defensa
de consumidores y usuarios. La legitimación para la defensa del derecho a la igualdad de
trato y no discriminación.
9. Pluralidad de partes. El litisconsorcio; clases de litisconsorcio. La sucesión procesal: el cambio de partes.
10. Actos previos al proceso. Diligencias preliminares. La conciliación. La mediación en asuntos civiles y mercantiles.
11. Las medidas cautelares, I. Concepto. Presupuestos (Apariencia de buen derecho,
peligro por la mora procesal, proporcionalidad, prestación de caución). Características.
Procedimiento para la adopción de la tutela cautelar. Modificación y alzamiento de las medidas cautelares.
12. Tipos de procesos declarativos: Ordinarios y especiales. Cuestiones incidentales.
La cuestión prejudicial.
13. La demanda. Concepto. Requisitos. Efectos. La admisión de la demanda. La contestación a la demanda y otras actitudes del demandado. Excepciones y sus clases. La
audiencia previa al juicio. Momento. Sujetos y finalidades.
14. El Juicio y su desarrollo. La prueba. Concepto de prueba. La prueba del Derecho.
Carga de la prueba. Proposición y admisión de la prueba: licitud de la prueba; pertinencia
y utilidad. Anticipación y aseguramiento de la prueba. Valoración de la prueba.
15. Los medios de prueba. Documentos: aportación al proceso. Clases. Valor probatorio. El interrogatorio de las partes. Reconocimiento judicial. Las presunciones: Concepto, naturaleza y clases de presunciones. Testigos. Peritos. Medios de reproducción del sonido o la imagen e instrumentos de archivo. Diligencias finales.
16. La sentencia. Concepto y clases. Motivación de la sentencia. Requisitos internos
de la sentencia: claridad, precisión y exhaustividad o congruencia. Estructura externa de la
sentencia.
17. La cosa juzgada y las resoluciones que la producen. Cosa juzgada formal y cosa
juzgada material. Naturaleza y efectos de la cosa juzgada material (función positiva y función negativa de la cosa juzgada). Límites subjetivos, objetivos y temporales de la cosa juzgada. Tratamiento procesal de la cosa juzgada.

BOCM-20250221-2

Procesal