B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Planifica Madrid. Proyectos y Obras, M. P., S. A. (BOCM-20250221-2)
Convocatoria proceso selectivo – Acuerdo de 10 de febrero de 2025, del Consejero-Delegado de Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A., por el que se convoca el proceso selectivo para el acceso, por el sistema de concurso-oposición, a 6 plazas de carácter laboral indefinidos de Letrados de la categoría profesional de Titulado Superior (Grupo I, Nivel 9, Área A), de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Planifica Madrid, Proyectos y Obras, M. P., S. A.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 44
29. El retracto convencional. Tanteos y retractos legales. El contrato de permuta. La
transmisión de créditos. El contrato de cesión.
30. La donación: su naturaleza. Clases. Elementos personales, reales y formales.
Perfección del contrato. Efectos. Revocación y reducción de donaciones.
31. El contrato de arrendamiento: concepto, caracteres y clases. Régimen del Código
Civil: constitución, contenido y extinción. La Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994: ámbito. El contrato de arrendamiento de vivienda. Duración y desistimiento. Derechos y obligaciones de las partes. La renta: actualización. Cesión del contrato y subarriendo. Suspensión, resolución y extinción del contrato de arrendamiento de vivienda.
32. El contrato de arrendamiento de usos distintos del de vivienda. Derechos y obligaciones de las partes. Cesión del contrato y subarriendo. Resolución y extinción del contrato. Disposiciones comunes a los arrendamientos de vivienda y para usos distintos del de
vivienda: fianza y formalización del contrato de arrendamiento.
33. Arrendamiento de obra: su regulación. Referencia a la Ley de Ordenación de la Edificación. Arrendamiento de servicios. Breve referencia al Código Técnico de la Edificación.
34. Contrato de sociedad: concepto, naturaleza y clases. Constitución. Administración, obligaciones y derechos. Extinción.
35. Contrato de mandato: concepto y clases. Elementos y efectos. Extinción. Contrato de mediación o corretaje.
36. Contrato de préstamo: sus especies. El comodato. El precario. El mutuo. Legislación sobre el préstamo usurario. Crédito al consumo.
37. El contrato de fianza: concepto, naturaleza y clases. Constitución, efectos y extinción.
38. Contrato de depósito: concepto, naturaleza y clases. Regulación legal. Contrato
de hospedaje. El alquiler turístico.
39. Contratos aleatorios: el contrato de seguro y la transacción.
40. Obligaciones nacidas de la culpa extracontractual. Diferenciación y delimitación
respecto de la contractual. El daño indemnizable. Daño emergente y lucro cesante. El daño
moral. La relación causal en la responsabilidad extracontractual. La culpa. La inversión de
la carga de la prueba sobre la culpa. La concurrencia de culpas. El caso fortuito y la fuerza
mayor. Los supuestos de responsabilidad objetiva. La responsabilidad por hecho ajeno.
Mercantil
1. El Derecho Mercantil. El sistema de fuentes del Derecho Mercantil. El Código de
Comercio y la legislación complementaria. Otras fuentes del Derecho Mercantil. Relevancia de las normas de Derecho de la Unión Europea.
2. La sociedad mercantil: concepto, naturaleza, caracteres y clases. El objeto social.
Constitución e inscripción de la sociedad mercantil; régimen del Registro Mercantil. Sociedades mercantiles irregulares y sociedades civiles con forma mercantil.
3. Constitución de las sociedades de capital: Escritura, estatutos, inscripción, denominación, nacionalidad, domicilio y objeto social. Procedimientos de fundación. Aportaciones sociales: aportaciones dinerarias y aportaciones no dinerarias. Valoración de las
aportaciones no dinerarias. Responsabilidad por las aportaciones no dinerarias. El desembolso. Las prestaciones accesorias.
4. Participaciones sociales y acciones. Los derechos del socio. El libro registro de socios y el régimen de transmisión de las participaciones de las sociedades de responsabilidad limitada. La representación y transmisión de las acciones. Copropiedad y derechos reales sobre participaciones sociales o acciones. Negocios sobre las propias participaciones o
acciones.
5. La junta general. Competencia. Clases. Convocatoria. Junta Universal. Impugnación de acuerdos. La administración de la sociedad. Representación y deberes. El Consejo
de administración: Régimen de funcionamiento. El administrador de hecho.
6. Modificaciones estatutarias. El aumento de capital social: Concepto, modalidades
y ejecución. El derecho de suscripción preferente. La reducción de capital social: Concepto, modalidades y requisitos. Reducción y aumento simultáneos.
7. Separación de socios. La exclusión de socios. La disolución: concepto y causas.
Acuerdos de disolución. La liquidación. El liquidador: nombramiento y estatuto del liquidador.
8. La contabilidad mercantil. Los libros de comercio: clases y requisitos. Exhibición
y fuerza probatoria de los libros de comercio.
9. Características de las obligaciones mercantiles. El contrato mercantil. Clasificación de los contratos mercantiles. La compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico.
El riesgo. Compraventas mercantiles especiales. La venta a plazos de bienes muebles.
BOCM-20250221-2
Pág. 32
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 44
29. El retracto convencional. Tanteos y retractos legales. El contrato de permuta. La
transmisión de créditos. El contrato de cesión.
30. La donación: su naturaleza. Clases. Elementos personales, reales y formales.
Perfección del contrato. Efectos. Revocación y reducción de donaciones.
31. El contrato de arrendamiento: concepto, caracteres y clases. Régimen del Código
Civil: constitución, contenido y extinción. La Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994: ámbito. El contrato de arrendamiento de vivienda. Duración y desistimiento. Derechos y obligaciones de las partes. La renta: actualización. Cesión del contrato y subarriendo. Suspensión, resolución y extinción del contrato de arrendamiento de vivienda.
32. El contrato de arrendamiento de usos distintos del de vivienda. Derechos y obligaciones de las partes. Cesión del contrato y subarriendo. Resolución y extinción del contrato. Disposiciones comunes a los arrendamientos de vivienda y para usos distintos del de
vivienda: fianza y formalización del contrato de arrendamiento.
33. Arrendamiento de obra: su regulación. Referencia a la Ley de Ordenación de la Edificación. Arrendamiento de servicios. Breve referencia al Código Técnico de la Edificación.
34. Contrato de sociedad: concepto, naturaleza y clases. Constitución. Administración, obligaciones y derechos. Extinción.
35. Contrato de mandato: concepto y clases. Elementos y efectos. Extinción. Contrato de mediación o corretaje.
36. Contrato de préstamo: sus especies. El comodato. El precario. El mutuo. Legislación sobre el préstamo usurario. Crédito al consumo.
37. El contrato de fianza: concepto, naturaleza y clases. Constitución, efectos y extinción.
38. Contrato de depósito: concepto, naturaleza y clases. Regulación legal. Contrato
de hospedaje. El alquiler turístico.
39. Contratos aleatorios: el contrato de seguro y la transacción.
40. Obligaciones nacidas de la culpa extracontractual. Diferenciación y delimitación
respecto de la contractual. El daño indemnizable. Daño emergente y lucro cesante. El daño
moral. La relación causal en la responsabilidad extracontractual. La culpa. La inversión de
la carga de la prueba sobre la culpa. La concurrencia de culpas. El caso fortuito y la fuerza
mayor. Los supuestos de responsabilidad objetiva. La responsabilidad por hecho ajeno.
Mercantil
1. El Derecho Mercantil. El sistema de fuentes del Derecho Mercantil. El Código de
Comercio y la legislación complementaria. Otras fuentes del Derecho Mercantil. Relevancia de las normas de Derecho de la Unión Europea.
2. La sociedad mercantil: concepto, naturaleza, caracteres y clases. El objeto social.
Constitución e inscripción de la sociedad mercantil; régimen del Registro Mercantil. Sociedades mercantiles irregulares y sociedades civiles con forma mercantil.
3. Constitución de las sociedades de capital: Escritura, estatutos, inscripción, denominación, nacionalidad, domicilio y objeto social. Procedimientos de fundación. Aportaciones sociales: aportaciones dinerarias y aportaciones no dinerarias. Valoración de las
aportaciones no dinerarias. Responsabilidad por las aportaciones no dinerarias. El desembolso. Las prestaciones accesorias.
4. Participaciones sociales y acciones. Los derechos del socio. El libro registro de socios y el régimen de transmisión de las participaciones de las sociedades de responsabilidad limitada. La representación y transmisión de las acciones. Copropiedad y derechos reales sobre participaciones sociales o acciones. Negocios sobre las propias participaciones o
acciones.
5. La junta general. Competencia. Clases. Convocatoria. Junta Universal. Impugnación de acuerdos. La administración de la sociedad. Representación y deberes. El Consejo
de administración: Régimen de funcionamiento. El administrador de hecho.
6. Modificaciones estatutarias. El aumento de capital social: Concepto, modalidades
y ejecución. El derecho de suscripción preferente. La reducción de capital social: Concepto, modalidades y requisitos. Reducción y aumento simultáneos.
7. Separación de socios. La exclusión de socios. La disolución: concepto y causas.
Acuerdos de disolución. La liquidación. El liquidador: nombramiento y estatuto del liquidador.
8. La contabilidad mercantil. Los libros de comercio: clases y requisitos. Exhibición
y fuerza probatoria de los libros de comercio.
9. Características de las obligaciones mercantiles. El contrato mercantil. Clasificación de los contratos mercantiles. La compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico.
El riesgo. Compraventas mercantiles especiales. La venta a plazos de bienes muebles.
BOCM-20250221-2
Pág. 32
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID