C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250219-35)
Plan estratégico subvenciones – Orden 174/2025, de 6 de febrero, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2025 de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 544
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 42
- Mejorar el equipamiento de los centros de juventud de las entidades locales, con el fin de ofrecer
alternativas de ocio saludable.
- Promover la educación en valores y el crecimiento personal de los jóvenes.
- Distinguir a los jóvenes que tengan una trayectoria de esfuerzo, superación, empatía y que, en
general, se merezcan un reconocimiento por ser ejemplo para todos, bien como partícipes y artífices
de proyectos con gran impacto social o de proyectos que planteen soluciones novedosas con un
marcado compromiso social o medioambiental.
7. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y RESULTADOS
Es posible establecer indicadores generales y específicos aplicables a todas las líneas de
subvención y ayuda:
1. Indicadores de carácter general:
- Importe del crédito ejecutado y porcentaje sobre el crédito disponible.
- Número de solicitudes presentadas.
- Número de solicitudes atendidas, en total y desglosadas por concepto, tipo de proyecto, tipo de
actividad o tipo de centro o servicio, en su caso.
- Número de entidades, personas o familias subvencionadas.
- Número de beneficiarios, en total y desglosados por concepto, tipo de proyecto, tipo de actividad o
tipo de centro o servicio, en su caso.
- Grado de cumplimiento respecto a los objetivos previstos.
- Grado de satisfacción de los destinatarios.
2. Indicadores específicos:
a) Subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general considerados de
interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por ciento
del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan
Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid:
- Tiempo de duración de las actividades.
- Grado de implicación de los destinatarios en las actividades.
- Número de actuaciones realizadas.
b) Subvención nominativa a Movimiento contra la Intolerancia.
- Número de atención a las primeras necesidades de las Víctimas de Delitos de Odio y
Discriminación. Mínimo 50 atenciones.
- Número de denuncias en Fiscalía de Discurso y Delitos de Odio y Discriminación. Mínimo 10
denuncias.
- Realización de 3 seminarios de formación orientados a la prevención de conflictos de odio y
discriminación y de atención a víctimas de racismo e intolerancia de 20 horas
- Realización de 10 Actos públicos de sensibilización contra la violencia, el racismo y la intolerancia
en 10 centros educativos de la Comunidad de Madrid.
c) Subvención nominativa a la Plataforma Tercer Sector Comunidad de Madrid.
- Tiempo de duración de las actividades.
- Grado de implicación de los destinatarios en las actividades.
BOCM-20250219-35
- Edición de materiales didácticos-formativos sobre delitos de odio y discriminación y derechos de
las víctimas. Mínimo 6120 ejemplares.
Pág. 544
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 42
- Mejorar el equipamiento de los centros de juventud de las entidades locales, con el fin de ofrecer
alternativas de ocio saludable.
- Promover la educación en valores y el crecimiento personal de los jóvenes.
- Distinguir a los jóvenes que tengan una trayectoria de esfuerzo, superación, empatía y que, en
general, se merezcan un reconocimiento por ser ejemplo para todos, bien como partícipes y artífices
de proyectos con gran impacto social o de proyectos que planteen soluciones novedosas con un
marcado compromiso social o medioambiental.
7. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y RESULTADOS
Es posible establecer indicadores generales y específicos aplicables a todas las líneas de
subvención y ayuda:
1. Indicadores de carácter general:
- Importe del crédito ejecutado y porcentaje sobre el crédito disponible.
- Número de solicitudes presentadas.
- Número de solicitudes atendidas, en total y desglosadas por concepto, tipo de proyecto, tipo de
actividad o tipo de centro o servicio, en su caso.
- Número de entidades, personas o familias subvencionadas.
- Número de beneficiarios, en total y desglosados por concepto, tipo de proyecto, tipo de actividad o
tipo de centro o servicio, en su caso.
- Grado de cumplimiento respecto a los objetivos previstos.
- Grado de satisfacción de los destinatarios.
2. Indicadores específicos:
a) Subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general considerados de
interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por ciento
del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan
Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid:
- Tiempo de duración de las actividades.
- Grado de implicación de los destinatarios en las actividades.
- Número de actuaciones realizadas.
b) Subvención nominativa a Movimiento contra la Intolerancia.
- Número de atención a las primeras necesidades de las Víctimas de Delitos de Odio y
Discriminación. Mínimo 50 atenciones.
- Número de denuncias en Fiscalía de Discurso y Delitos de Odio y Discriminación. Mínimo 10
denuncias.
- Realización de 3 seminarios de formación orientados a la prevención de conflictos de odio y
discriminación y de atención a víctimas de racismo e intolerancia de 20 horas
- Realización de 10 Actos públicos de sensibilización contra la violencia, el racismo y la intolerancia
en 10 centros educativos de la Comunidad de Madrid.
c) Subvención nominativa a la Plataforma Tercer Sector Comunidad de Madrid.
- Tiempo de duración de las actividades.
- Grado de implicación de los destinatarios en las actividades.
BOCM-20250219-35
- Edición de materiales didácticos-formativos sobre delitos de odio y discriminación y derechos de
las víctimas. Mínimo 6120 ejemplares.