Villanueva del Pardillo (BOCM-20250213-74)
Organización y funcionamiento. Ordenanza
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 37

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025

c.)

Pág. 223

Las conexiones de sumideros a pozos serán de diámetro 300 en H.M. o DN 315 PVC
corrugado de doble pared SN8, embebiendo las conducciones en prisma de hormigón, hasta
20 cm por encima de la clave del tubo.

d.) Se ejecutará una única acometida por parcela para cada red, situada en el punto más bajo de
la parcela, tendrán una pendiente mínima del 2% y acometerán al pozo de registro a una
altura 20 cm superior a la de la clave del tubo del colector principal, salvo las acometidas
situadas en la cabeza de los ramales.
e.) Se deberá prever que la red general de alcantarillado tenga al menos un pozo de registro, o
en su defecto una acometida, en el interior del anillo central de las glorietas. Dicho
pozo/acometida se deberá situar en la zona interior más próxima al bordillo de separación de
la isleta con la calzada.
f.)

El diámetro mínimo a emplear en las redes será de 400 mm.

g.) Las rejillas de los sumideros o imbornales, serán abatibles y antirrobo, similares o
equivalentes a las indicadas en el ANEXO I, Deberán cumplir lo especificado para las mismas
en la Norma UNE-EN 124. Serán como mínimo de la clase D-400. Admitirán distintos diseños
según fabricantes como, por ejemplo: barras transversales, diagonales, formando huecos, …
Si bien en cualquier caso deberán ser de fundición dúctil.
h.) Se deberá procurar que la alineación de los pozos de registro coincida con el eje de las
calzadas o viales por las que discurre la red de saneamiento, o por el eje de medianas o
bulevares. En el caso de que, por la duplicación de la red separativa y la obligada separación
entre sus trazas, una de las conducciones (fecales o pluviales) no pueda discurrir por el eje
del vial, su traza se proyectará por el eje del carril de circulación de vehículos más próximo al
lateral por el que tenga mayor número de acometidas, evitando que los pozos coincidan con
la teórica traza de las rodadas de vehículos.
i.)

Los vertidos a cauces de la Confederación Hidrográfica del Tajo, se unificarán y coordinarán
entre sectores, según se establece en el artículo 5, incluyendo los elementos necesarios para
un tratamiento adecuado del agua a verter tales como: tanques de laminación, arquetas
separadoras de grasas, rejas de desbaste, etc., este punto de vertido se ejecutará según las
indicaciones de la C.H.T. protegiéndolo con escollera y con las correspondientes aletas e
imposta en hormigón armado.

ARTÍCULO 3.1.4. CANALIZACIÓN MUNICIPAL
Se proyectará una canalización de telecomunicaciones para uso municipal que unirá entre sí y con
la red existente todas las parcelas de titularidad municipal, así como los centros de mando de
alumbrado público.
La red consistirá en una canalización de dos tubos de polietileno de doble pared en color verde de
110mm de diámetro embebidos en un prisma de hormigón, con las arquetas necesarias para permitir el cableado de la misma y las correspondientes para las acometidas a las parcelas.
La canalización se entregará con guía, separadores y tapones, se realizará según las indicaciones
del Ayuntamiento.

ARTÍCULO 3.1.5. AGUA REUTILIZADA
a) Se cumplirá con lo establecido en las Normas para Redes de Reutilización del Canal de Isabel
II (NRRCYII) vigentes.

c) Se dejará prevista una acometida a cada zona verde, incluidas las zonas interiores de glorietas,
y esta se situará junto a la acometida de la zona verde o glorieta a la red de agua potable.

ARTÍCULO 3.1.6. AGUA POTABLE
a) Se cumplirá con lo establecido en las Normas para Redes de Abastecimiento del Canal de
Isabel II (NRACYII) vigentes.

BOCM-20250213-74

b) Si en el momento de realizarse las obras de urbanización no existiese red de aducción de agua
reutilizada, se deberán dejarán previstas las conexiones de la red de distribución a esta futura
red de aducción de agua reutilizada.