Madrid (BOCM-20250212-32)
Régimen económico. Pleno del Ayuntamiento. Ordenanza
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 36
ANEXO
ORDENANZA 1/2025, DE 28 DE ENERO, POR LA QUE SE REGULA EL ENTORNO
CONTROLADO DE PRUEBAS DE PROYECTOS INNOVADORES DE LA CIUDAD DE
MADRID
PREÁMBULO
I
Los avances tecnológicos se desarrollan en la actualidad a gran velocidad, impulsados por
la creatividad y la innovación humana, y ello propicia cambios continuos en la sociedad y
en la forma de vida en las ciudades.
La innovación, fruto de estos avances tecnológicos, es, por su propia naturaleza, un fenómeno
transversal, e implica un enfoque amplio que exige la coordinación entre los
desarrolladoresde las soluciones y las administraciones públicas.
Desde el prisma de las administraciones públicas, el ritmo de la innovación supone un reto
de adaptación y de gestión del cambio, en especial en lo relativo a la posible
implementaciónpermanente de las nuevas soluciones. Exige asimismo la constatación de que
las innovaciones resultan beneficiosas para la sociedad y suponen un avance positivo. En
este sentido, resulta esencial que se garantice la seguridad, así como la protección de las
infraestructuras y del patrimonio público.
Desde la óptica de quienes desarrollan soluciones innovadoras, la puesta en marcha de
los desarrollos tecnológicos requiere un entorno regulatorio que permita y facilite
comprobar la viabilidad técnica de sus soluciones y obtener información para su futuro
desarrollo.
La ordenanza integra y encaja los dos intereses mencionados. Por una parte, dota al
Ayuntamiento de Madrid de las herramientas y procedimientos necesarios para gestionar,
en condiciones de seguridad, la evolución de la innovación en la ciudad. Esto permitirá
evaluar las futuras innovaciones y avances tecnológicos con vistas a su posible
implementación permanente, además de fomentar la atracción de talento y la actividad
económica en la ciudad. Por otra, la ordenanza facilita el proceso innovador mediante la
simplificación de los trámites y ofrece un espacio real en el que probar soluciones y
proyectos.
II
Para lograr su propósito, la ordenanza regula un entorno controlado de pruebas (o
regulatorysandbox, como se denomina a esta figura a nivel internacional), que consiste en
un espacio seguro en el que pueden probarse y ponerse en práctica, con carácter limitado,
distintos productos, servicios y proyectos innovadores.
Los proyectos autorizados para acceder al espacio controlado de pruebas y los ensayos
propuestos dentro de tales proyectos, se regirán por lo dispuesto en la presente ordenanza
y se realizarán con arreglo a las condiciones y términos recogidos en la autorización,
respetando la normativa comunitaria, estatal y autonómica. Dicha autorización se
circunscribe a la realización de la prueba y por tanto no exime de la posterior autorización
o licencia municipal que requiera el producto, la actividad o servicio resultante, sujeto
entonces a la normativa sectorial aplicable.
De este modo, el entorno controlado de pruebas concede a quienes promueven los
proyectos la posibilidad de probar en un espacio real la viabilidad técnica de sus soluciones
BOCM-20250212-32
Pág. 120
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 36
ANEXO
ORDENANZA 1/2025, DE 28 DE ENERO, POR LA QUE SE REGULA EL ENTORNO
CONTROLADO DE PRUEBAS DE PROYECTOS INNOVADORES DE LA CIUDAD DE
MADRID
PREÁMBULO
I
Los avances tecnológicos se desarrollan en la actualidad a gran velocidad, impulsados por
la creatividad y la innovación humana, y ello propicia cambios continuos en la sociedad y
en la forma de vida en las ciudades.
La innovación, fruto de estos avances tecnológicos, es, por su propia naturaleza, un fenómeno
transversal, e implica un enfoque amplio que exige la coordinación entre los
desarrolladoresde las soluciones y las administraciones públicas.
Desde el prisma de las administraciones públicas, el ritmo de la innovación supone un reto
de adaptación y de gestión del cambio, en especial en lo relativo a la posible
implementaciónpermanente de las nuevas soluciones. Exige asimismo la constatación de que
las innovaciones resultan beneficiosas para la sociedad y suponen un avance positivo. En
este sentido, resulta esencial que se garantice la seguridad, así como la protección de las
infraestructuras y del patrimonio público.
Desde la óptica de quienes desarrollan soluciones innovadoras, la puesta en marcha de
los desarrollos tecnológicos requiere un entorno regulatorio que permita y facilite
comprobar la viabilidad técnica de sus soluciones y obtener información para su futuro
desarrollo.
La ordenanza integra y encaja los dos intereses mencionados. Por una parte, dota al
Ayuntamiento de Madrid de las herramientas y procedimientos necesarios para gestionar,
en condiciones de seguridad, la evolución de la innovación en la ciudad. Esto permitirá
evaluar las futuras innovaciones y avances tecnológicos con vistas a su posible
implementación permanente, además de fomentar la atracción de talento y la actividad
económica en la ciudad. Por otra, la ordenanza facilita el proceso innovador mediante la
simplificación de los trámites y ofrece un espacio real en el que probar soluciones y
proyectos.
II
Para lograr su propósito, la ordenanza regula un entorno controlado de pruebas (o
regulatorysandbox, como se denomina a esta figura a nivel internacional), que consiste en
un espacio seguro en el que pueden probarse y ponerse en práctica, con carácter limitado,
distintos productos, servicios y proyectos innovadores.
Los proyectos autorizados para acceder al espacio controlado de pruebas y los ensayos
propuestos dentro de tales proyectos, se regirán por lo dispuesto en la presente ordenanza
y se realizarán con arreglo a las condiciones y términos recogidos en la autorización,
respetando la normativa comunitaria, estatal y autonómica. Dicha autorización se
circunscribe a la realización de la prueba y por tanto no exime de la posterior autorización
o licencia municipal que requiera el producto, la actividad o servicio resultante, sujeto
entonces a la normativa sectorial aplicable.
De este modo, el entorno controlado de pruebas concede a quienes promueven los
proyectos la posibilidad de probar en un espacio real la viabilidad técnica de sus soluciones
BOCM-20250212-32
Pág. 120
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID